content_copy Comunicados Turismo

CCOO prevé estabilidad en el crecimiento del turismo este verano
Los datos de los cinco primeros meses de 2019 reflejan tasas de actividad superiores a las del mismo periodo del año anterior. En este contexto, la prioridad mantener los niveles de empleo y mejorar las condiciones laborales de las plantillas.

CCOO reclama al IMSERSO la continuidad del programa de turismo social
CCOO.- Una delegación de CCOO, encabezada por la secretaria confederal de Política Social, Paula Guisande, traslada al Director General del IMSERSO su preocupación por la situación provocada por el recurso de la patronal de hoteles (CEHAT) al pliego del concurso público sobre las condiciones del programa de vacaciones para los próximos años y las consecuencias que podría tener sobre el empleo y las personas beneficiarias. El sindicato prioriza la garantía del derecho de un millón de pensionistas a disfrutar de este programa y el mantenimiento de los casi 12.000 puestos de trabajo directos frente a los intereses comerciales de una parte del sector.

CCOO PV presenta una campaña de lucha contra la precariedad y la temporalidad en el sector turÃstico
CCOO PV.- El sindicato ha lanzado una campaña para concienciar sobre las buenas prácticas laborales en el sector turístico autonómico, en colaboración con la Generalitat Valenciana. La federación de Servicios de CCOO denuncia la excesiva precariedad y parcialidad del empleo y aboga por dotar de estabilidad a las personas trabajadoras. “Solo puede haber una industria de calidad cuando el empleo es de calidad”.

Dia Mundial del Turismo: CCOO apuesta por un modelo turÃstico sostenible, por las nuevas tecnologÃas y un empleo de calidad con derechos
En el Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre, CCOO ha convocado una manifestación que recorrerá el centro de Madrid a partir de las 17:00 horas.
El objetivo es denunciar la falta de negociación del convenio de la restauración de Madrid, que los empresarios tienen bloqueado desde 2013, así como el aumento de les externalizaciones en sector de hospedaje.

CCOO sigue luchando por la dignificación de las camareras de pisos
Desde CCOO venimos denunciando la situación del colectivo de las camareras de pisos que, desde la Reforma Laboral, es cada vez más precaria: inestabilidad, temporalidad, baja remuneración, sobrecarga de trabajo, contratación a tiempo parcial que a menudo deriva en fraude, subcontrataciones cada vez más extendidas, abusos de diversos tipos, situaciones flagrantes de discriminación y desigualdad para las mujeres, elevados riesgos en la salud tanto física como psíquica. Así lo pueden atestiguar las propias camareras de piso, los cocineros, los camareros, las recepcionistas y también muchos clientes que ven día a día que producto del aumento de las cargas de trabajo repercute negativamente en la calidad en los servicios.

Gobierno y sindicatos comparten su preocupación por el empleo de calidad en comercio y turismo
A la reunión que ha tenido lugar en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, han asistido CCOO y UGT, asà como las patronales CEHAT, FEHR, CEC y distintos representantes de CEOE y CEPYME.

En Canarias, CCOO apuesta por un por un empleo decente y un Turismo Socialmente Responsable

2017 creció el lucro y la precariedad laboral. Por un turismo socialmente responsable

Paradores: Condiciones laborales del sector público
content_copy Destacadas

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

Licitación servicio de adecuación metodológica "Hoteles Justos Laboralmente Responsables"
Publicación licitación para servicio de revisión y adecuación del conjunto de indicadores "Hoteles Justos Laboralmente Responsables (HJLR)"

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turÃstica española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turÃstico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

CCOO exige garantÃas sanitarias y laborales en la reapertura de la hostelerÃa
Además, se ha instado a la Inspección de Trabajo a que esté muy pendiente de las infracciones en este sector respecto a previsión de riesgos laborales y el fraude en la desafectación de los ERTEs.

Propuestas de acción de EFFAT para garantizar el relanzamiento del turismo
La Federación Europea de Sindicatos de la Agricultura, Alimentación y Turismo (EFFAT) que representa a los trabajadores del sector de la hostelería en Europa, ha presentado un documento de orientación que pretende esbozar la visión y las propuestas de acción de esta federación Europea para garantizar el relanzamiento del turismo con un nuevo modelo sostenible y socialmente responsable.
content_copy Más información
Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto