content_copy Noticias - Sector Financiero

Incertidumbre para la platilla

Las Cajas Rurales propietarias de NOVANCA, están a punto de cerrar su venta a un grupo inversor extranjero

Comfia‐CCOO ha tenido conocimiento del intento de las 15 cajas rurales propietarias de Novanca S.L.U., de proceder a su venta a un Grupo Inversor extranjero. Con esta venta, se pretende finiquitar la desastrosa gestión económica que la dirección de la Caja de Crédito Cooperativo -de la que depende Novanca-, ha llevado a cabo y que se salda con más de 11 mill de € de pérdidas en los últimos 4 años y el despido de los delegados sindicales de CCOO para  así dejar desprotegida totalmente a la plantilla en la actual situación Leer noticia
Más de tres mil personas

Éxito de la manifestación de Valencia contra los despidos del FROB

Más de tres mil personas se han manifestado hoy por las calles de Valencia contra los despidos y demás medidas de ajuste que el FROB exige dentro del proceso de reestructuración bancaria en las entidades nacionalizadas Bankia, Banco de Valencia y Novacaixa Galicia.

MÁS DE 3.000 PERSONAS PARTICIPAN EN LA MANIFESTAÓN DE BARCELONA, MÁS DE 15.000 EN TODO EL ESTADO

Éxito de las manifestaciones contra los despidos en el sector financiero que se encamina a la huelga del 6 de febrero

Más de 15.000 personas, trabajadoras y trabajadores del sector financiero, participaron el miércoles 23 de enero, en diversas manifestaciones por todo el estado en protesta por los despidos previstos en Bankia, Novagalicia Banco, Banco de Valencia y otras entidades del sector financiero, en las que destaca la de Madrid con 10.000 participantes y la de Barcelona con más de 3.000.
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

Noticias del día 23-01-2013,complementarias de las enviadas a los afiliados sobre el Sector Financiero.

  • 'Der spiegel' acusa a Rajoy de "saquear" el fondo de reserva de las pensiones para evitar el rescate
  •  Bruselas alaba la creación del 'sareb', pero dice que la banca española aún afronta "riesgos"
  •  Preguntas a Monago sobre Caja Badajoz y paro centrarán el pleno parlamentario
  •  El Consejo de caja Cantabria propone a Zúñiga como consejero en Liberbank
  •  El 48% de los altos directivos españoles espera hacer despidos este año
  •  La UE aprueba que 11 países avancen en la tasa a las transacciones financieras
  •  La banca avisará a los minoristas de que los pagarés no están garantizados
  •  El Banco de España confirma el saqueo de la CAM
  •  Bankia podría requerir más dinero público tras el arbitraje de sus preferentes
  •  Obligaciones del estado a 10 años
  •  Bruselas empuja a Liberbank y BMN hacia un abismo bursátil
  •  CCOO llama a la movilización de los empleados de banca para salvar puestos de trabajo y lograr una reestructuración en las mejores condiciones
  •  Gestha se ofrece para realizar un examen exhaustivo de las cuentas del PP
Del programa de la Cadena SER 'hoy por hoy'

"Necesito saber qué empleados no colaboran en la venta de preferentes"

La dirección de las cajas gallegas incrementó la presión sobre sus trabajadores en marzo y abril de 2009. En ese momento, los empleados dejaron de vender el producto al darse cuenta de que no podían cumplir lo que prometían a los clientes.
Manifestación contra la reestructuración del sector financiero y los despidos de Bankia en Las Palmas

MANIFESTACIONES EN EL SECTOR FINANCIERO

Seiscientas personas han salido a la calle, convocadas por las organizaciones sindicales del sector, para manifestarse contra los despidos de las entidades nacionalizadas, Bankia y Novagalicia Banco, y contra la reestructuración del sector financiero.

CAJA3. NUEVA LEY DE CAJAS.

La nueva ley de cajas impedirá a sus directivos sentarse en los bancos.

Las fundaciones podrán controlar hasta el 100% de una entidad financiera
CAJA3. RENOVACIÓN DE CARGOS.

Juan María Pemán, nuevo presidente del Consejo del Grupo Caja3.

Se renuevan los cargos de Presidente y de Consejero Delegado, tras completarse los plazos de mandato estipulados.

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es