content_copy Noticias - Sector Financiero

ECONOMÍA Y FISCALIDAD

La legislación fiscal permite que 18 empresas del IBEX 35 acumulen 62.227 millones de euros en créditos fiscales

IBEX 35#CCOO llama la atención sobre la legislación fiscal que permite que 18 empresas del IBEX acumulen 62.227 millones de euros en créditos fiscales que podrán deducirse en sus declaraciones de próximos ejercicios. Entre otras empresas SantanderBBVABankiaSabadellPopular Español, Telefonica, Jazztel, Indra...
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 20 de mayo.

  • LIBERBANK Y ACCENTURE FIRMAN UN ACUERDO PARA MEJORAR LA TECNOLOGÍA DEL BANCO
  • LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS DEL IBEX SE PREPARAN PARA CAMBIAR DE AUDITORA
  • SANTANDER, PESE A NEGARLO, QUIERE COMPRAR CATALUNYA BANC
  • EL FROB REALIZARÁ UNA SUBASTA RÁPIDA EN CATALUNYA BANC
  • LAS FUNDACIONES CONTROLARÁN ESTE AÑO EL 24% DE LOS ACTIVOS DE LA BANCA
  • LA MOROSIDAD DEL 'BANCO MALO' SE ELEVA UN 78% EN MENOS DE UN AÑO
  • LA EXCÚPULA DE CAIXA PENEDÈS DEFIENDE ANTE EL JUEZ SUS PENSIONES MILLONARIAS
  • EL GOBIERNO CERTIFICA ANTE BRUSELAS EL FRACASO DE LA REFORMA LABORAL
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 19 de mayo.

  • LIBERBANK AUMENTARÁ HASTA LOS 700 MILLONES SU AMPLIACIÓN DE CAPITAL PARA REPARTIR DIVIDENDOS
  • INVERSORES LATINOAMERICANOS TOMARÁN UN "PESO RELEVANTE" EN LIBERBANK A TRAVÉS DE LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL
  • CON LOS DERECHOS, LOS SINDICATOS HAN CONSTRUIDO EUROPA
  • MEDEL PONE EN MARCHA NUEVOS AJUSTES EN UNICAJA Y CEISS
  • LA ACTIVIDAD CREDITICIA DE LAS CAJAS DE AHORRO NO BENEFICIA A LAS EMPRESAS
  • BLINDAJES OBSCENOS EN LAS EMPRESAS DEL IBEX
  • LA FISCALÍA DE LA AUDIENCIA RECHAZA ADMITIR LA QUERELLA CONTRA EL MARIDO DE COSPEDAL
  • LA VENTA DE CATALUNYA BANC SE PRESENTA COMO UN NUEVO PULSO ENTRE GUINDOS Y BOTÍN
  • EL SAQUEO DE LA SANIDAD PÚBLICA POR LAS MULTINACIONALES TECNOLÓGICAS
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 16 de mayo.

  • EL PRESIDENTE DE LA DGB CREE QUE 'SI LOS PAÍSES DEL SUR LO PASAN MAL, ALEMANIA LO PASARÁ TAMBIÉN MAL'
  • DEUTSCHE BANK, COORDINADOR DEL SINDICATO DE AMPLIACIÓN DE LIBERBANK
  • JUNCKER PROMETE DEVALUAR EL EURO SI SUBE EN EXCESO
  • EL GOBIERNO VUELVE A AMPLIAR EL PLAZO PARA PAGAR LAS NUEVAS COTIZACIONES SOCIALES QUE APROBÓ EN DICIEMBRE DE TAPADILLO
  • MORENO BONILLA CREE QUE LA IMPUTACIÓN DE MEDEL DAÑA LA IMAGEN DE UNICAJA Y DE LA TORRE ESPERA QUE QUEDE "EN NADA"
  • ISIDRO FAINÉ RECHAZA QUE LA CECA SE INTEGRE EN LA AEB
  • A BANCO MADRID NO HAY QUIEN LE TOSA CAPTANDO PATRIMONIO EN FONDOS
  • EL BBVA ABANDONA PORTUGAL
  • LIBERBANK CELEBRA HOY EN BOLSA SU PRIMER ANIVERSARIO CON UN SABOR AGRIDULCE
  • DRAGHI ULTIMA UN PAQUETE DE MEDIDAS PESE A LA DIVISIÓN EN LA CÚPULA DEL BCE
  • CATALUÑA, MADRID Y ANDALUCÍA: DONDE MÁS OFICINAS BANCARIAS SE HAN CERRADO DURANTE LA CRISIS
ADECUACIÓN DE LOS SISTEMAS RETRIBUTIVOS

RESPUESTA DE LA EMPRESA

 
El pasado 29/04/2014 informamos de las “incidencias” que se habían producido en la revisión del sistema retributivo, el pasado 25 de abril; así como de la solicitud, por parte de COMFIA CCOO, de una reunión con la empresa, para trasladarle nuestra disconformidad con los criterios aplicados en este proceso de revisión y buscar una solución a los hechos denunciados.

Una vez tenido lugar dicha reunión entre CCOO y RRHH pasamos a informaros de las respuestas y actuaciones que se acometerán al respecto.
 
Salud Laboral

Accidentes laborales "In Itinere". Se amplía la casuística

El Tribunal Supremo, ha ampliado el concepto de accidente "in itinere" al desplazamiento entre el domicilio familiar y el laboral, aunque estos se encuentren a decenas de kilometros. Leer más...
SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CCOO-GRUPO BMN

COMFIA-CCOO CONSIDERA QUE EL RECORTE DEL EMPLEO EN EL SECTOR FINANCIERO HA TOCADO FONDO

Los datos de Banco de España confirman que estamos al final del recorte del empleo en el sector financiero, habiendo alcanzado a final de 2013 el nivel de 1975.

Si bien aún quedan algunos EREs por cerrar y operaciones de venta de redes, por parte del FROB y por alguna Banca extranjera, o lo que en esta fase de la reestructuración pueda ocurrir, ya hay muy poco margen en el descenso del empleo para que el sector financiero siga siendo eficaz, fiable y capaz de contribuir a la necesaria recuperación económica.

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA.

¿Crisis? ¿Qué crisis?

A veces me siento como un objeto sociológico víctima de la manipulación mediática y fáctica. Algo así me sucedió la pasada Semana Santa cuando los medios radiotelevisivos ofrecieron una información contradictoria que se repitió en el puente del primero de mayo, al alertar en un mismo informativo de los estragos de la crisis para luego lanzar el mensaje subliminal de que los hoteles de la costa estaban a rebosar por las minivacaciones primaverales.

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 14 de mayo.

  • EMPLEO APUESTA POR LIGAR LOS SALARIOS A LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES
  • EL POPULAR ULTIMA LA COMPRA DE LA RED DE OFICINAS DE CATALUNYA BANC EN ESPAÑA... Y LE INTERESA LA TOTALIDAD DE LA ENTIDAD
  • LIBERBANK. MALOS RESULTADOS QUE SÓLO SE SALVAN POR LA ‘BICICLETA FINANCIERA’
  • POPULAR Y EVO BANCO PRESENTAN OFERTA POR LA RED DE CX FUERA DE CATALUÑA
  • CCOO EXIGE QUE SE CUANTIFIQUE EL COSTO PARA EL ERARIO PÚBLICO DE LA ODISEA DE LAS VACACIONES FISCALES
  • EL REY CREA CUATRO NUEVOS TÍTULOS NOBILIARIOS A MEDIDA
  • ¿CUÁNTO MÁS PUEDE ENDEUDARSE ESPAÑA SIN QUE HAYA RIESGO DE IMPAGO?
  • LA OCDE PIDE A ALEMANIA REFORMAS PARA LOGRAR UN CRECIMIENTO MÁS SOSTENIDO
  • LA RECAUDACIÓN DE HACIENDA EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE CAE POR PRIMERA VEZ EN 23 AÑOS
  • EL CIERRE DE OFICINAS EN EL ERE DE IBERCAJA PROVOCARÁ TRASLADOS EN ARAGÓN

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es