content_copy Noticias - Mobbing

Pressiò Laboral - Catalunya

Els presionadors també tenen premi

Dins de la campanya unitària contra la pressió laboral i les prolongacions de jornada, els sindicats vam enviar a tots els caps de Zona i Directors Territorials de Catalunya una felicitació nadalenca, que suposem recordareu (la que els instava a valorar més la nostra salut i benestar que el lloc que ocupem als seus rànquings).
Boletín informativo - Edición Jaén.

EL SÍNDROME DE PERMANENCIA INDEFINIDA (S.P.I.):UNA VUELTA ATRÁS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Desde hace tiempo, en Jaén, venimos analizando y comprobando que las prolongaciones de la jornada de trabajo por las tardes es uno de los principales problemas laborales que tenemos en esta provincia
Presión Laboral

Informe de Competencias: No te dejes enredar en la telaraña

Desde hace unos días, todos los empleados tenemos ya la posibilidad de conocer el resultado de nuestro informe de competencias de este año, y disfrutar así de este deseado momento que esperamos con impaciencia desde que en 2002 el BBVA decidiera incorporarlo al conjunto de mecanismos para tener clasificada y, sobre todo, desmotivada a gran parte de su plantilla, después que en 2003 nos privara de este gozo, por razones desconocidas.
Pressió Laboral - Catalunya (Comunicat Conjunt)

Pressió Laboral i Prolongacions de Jornada

La publicació dels resultats del BBVA al tercer trimestre del 2004 (2.059 milions d'euros de benefici, amb un increment del 18'4% respecte a l'any anterior) podria fer pensar que la direcció del banc ha de sentir-se prou satisfeta del rendiment de la seva plantilla. Dissortadament, o no és així o la superioritat ha optat per dissimular la seva satisfacció, comportant-se com si hagués de sotmetre els seus treballadors a un càstig permanent.
CCOO BANESTO
Denuncias sobre presiones en la Territorial de Castilla la Mancha

La Inspección de Trabajo requiere a Banesto

Como consecuencia de la campaña de denuncias interpuestas en los meses pasados por la presiones por objetivos y prolongaciones de jornada que, desde los responsables de la Territorial, se viene ejerciendo sistemáticamente contra los trabajadores, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Toledo ha formulado un Requerimiento a Banesto para que, antes del 30 de Noviembre de 2004, se subsanen las siguientes deficiencias:
Pressió Laboral - Catalunya

[ + x - ] L'última parida de la D.T. Barcelona

Companyes i companys de les oficines de Barcelona i província: és una vergonya lo poc que treballeu. Ens hem estat mirant les fotocòpies de la vostra Direcció Territorial sobre la “Acción Consumo” i està clar que sou un autèntic desastre. No gestioneu prou, no gestioneu tots ni totes, no feu gestió per les tardes, ni per les nits, ni els festius, no gestioneu aprofitant les reunions d’amics i trobades familiars, fins i tot sembla que alguns no gestionen quan estan de vacances.
Presión Laboral - Castilla y León

La maldición del Tarotista y el Violador del Código de Conducta

En esta Territorial hay empleados/as que están recibiendo cartas de apercibimiento remitidas por el Jefe de Personal. Si fuera real eso de la ética del Código de Conducta del Grupo BBVA, se estaría violando el contenido de varios de sus apartados. Cuando alguien reciba esta carta, debe contestar "recibido no conforme" y hacérnosla seguir a CC.OO. para actuar en consecuencia.
La soledad del Cajero del fondo - Castilla y León

Compañero aparcado en lo más profundo de la oficina

Entre nosotros pulula un tipo de compañero perteneciente a una especie desprotegida y en peligro de extinción: EL CAJERO del BBVA. Es un empleado depreciado y aparcado en lo más profundo de la Oficina - para que nadie lo vea -, y que después de haber dado su vida al Banco, no ha podido o no ha “sabido” situarse entre el grupo de los “elegidos”: los vendedores.
CCOO BANESTO
Acoso moral contra un compañero de Zaragoza

Banesto condenado a pagar 48.080,98 €

El Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social nº 2 de Zaragoza ha dictado sentencia en la que declara que los hechos reflejados en el Acta de Infracción del Inspector de Trabajo, de fecha 4 de Diciembre de 2003, "constituyen actos del empresario contrarios a la consideración debida a la dignidad de los trabajadores". La mencionada Infracción está tipificada como muy grave y la sanción resultante se aprecia en su grado máximo.

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es