content_copy Noticias - Preguntas frecuentes

Lugares de descanso: hemos solicitado a nuestra empresa un lugar para descansar en las pausas ...

Le hemos solicitado a nuestra empresa un lugar para descansar en las pausas y evitar tener que hacerlas en el mismo puesto de trabajo y no lo quiere instalar. ¿Que requisitos se deben cumplir para poder solicitar un local para el descanso, y si existe alguna normativa al respecto?

¿Tenemos derecho a Comedores?

En donde trabajo tenemos un horario de jornada partida y le hemos pedido a la empresa que nos habilite un local para poder comer y tener medios no los quiere facilitar. ¿Que requisitos se deben cumplir para poder solicitar comedores. y cual es la normativa que lo regula?

Crece la empresa y el número de lavabos es escaso...

En mi empresa se ha ido incorporando progresivamente más empleados y aun que el espacio no sobra como estamos repartidos en dos pisos podemos decir que no nos podemos quejar pero en cuanto a los lavabos antes teníamos en un piso uno para mujeres y en el otro el de hombres, en la actualidad ya somos más de 50 empleados de ambos sexos ¿ Podemos reclamar más lavabos?.

Limpieza: Trabajamos a turnos y siempre hay suciedad...

Trabajo en una empresa en la que nos encontramos con el problema de que como siempre hay gente trabajando en tres turnos, no se efectúa un mantenimiento higiénico adecuado, siempre hay polvo, suciedad en general. y para el personal que trabajamos en al menos dos turnos 60 y 60 empleados de ambos sexos no hay más que dos lavabos. ¿Qué podemos hacer?

LUZ: Trabajo en una empresa consultora y durante la jornada laboral tengo síntomas irritación en los ojos...

Trabajo en una empresa consultora y aprecio que durante la jornada laboral tengo síntomas irritación en los ojos, picazón y dolores de cabeza que se incrementan de una forma progresiva en el transcurso de la misma, a mí me parece que proviene de una falta de luz en mi zona de trabajo. ¿Qué puedo hacer?

Recientemente nos han trasladado de centro de trabajo y convivimos con un ambiente de malos olores molestos ...

Recientemente nos han trasladado de centro de trabajo y convivimos con un ambiente de malos olores molestos durante toda la jornada laboral. ¿Qué podemos hacer?

AMBIENTE CARGADO: En la empresa en que trabajo, es un despacho, en muchas ocasiones me siento abotargado ...

En la empresa en que trabajo, es un despacho, en muchas ocasiones me siento abotargado y con dolores de cabeza, he de resaltar que durante los fines de semana precisamente no tengo ninguna molestia. Algunos compañeros de un tiempo a esta parte se quejan de alergias y otros síntomas vinculados al aparato respiratorio. ¿Qué podemos hacer?

REGULACIÓN DE LA CLIMATIZACIÓN : En mi empresa mientras unos compañeros pasan frío otros pasan calor...

En mi empresa mientras unos compañeros pasan frío otros pasan calor mientras que en un lugar se esta mediana mente bien en otro se esta mal, hay quien sufren descargas al tocar elementos metálicos. Sobre todo los lunes suelen ser los peores días en cuanto a las condiciones de frío. ¿Qué podemos hacer?

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Vacacións estatais e por comunidade

Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

videos Servizos CCOO

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

fotos Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras sobre os sindicatos

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Historico de artigos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO

Infórmate

CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Onde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es