content_copy Noticias - Elecciones sindicales
CCOO revalida y aumenta su mayorÃa en el GRUPO TENDAM
El 15 de mayo de 2025 se celebraron las elecciones sindicales para la elección de un comité compuesto de cinco personas, en el GRUPO TENDAM. Este nuevo comité formado por 5 personas, será el que represente a la plantilla durante los próximos cuatro años.

EJECUTIVA SECCIÓN SINDICAL CCOO VITALY
EJECUTIVA SECCION SINDICAL CCOO EN VITALY

CC.OO. VUELVE A GANAR LAS ELECCIONES SINDICALES EN CAJAMAR-ALMERIA
Jueves 13 de Marzo de 2025: CC.OO. vuelve a revalidar su triunfo, una vez más, con un resultado contundente (13 delegad@s para CC.OO. y 4 para UGT), en las elecciones sindicales de CAJAMAR-ALMERÍA, logrando más del triple de apoyos que nuestro siguiente competidor. Un respaldo masivo que no solo nos llena de orgullo, sino que nos impulsa a seguir luchando con más fuerza si cabe por los derechos de toda la plantilla.

A Xustiza recoñece a nulidade dun despedimento inxusto a un candidato de CCOO en Cedar Bay
Unha loita que comezou en marzo de 2024
No pasado mes de marzo de 2024, a empresa Cedar Bay, unha consultora coñecida pola súa actividade telemática, despediu de forma inxusta a un traballador afiliado a CCOO. O motivo? O compañeiro decidira presentar a súa candidatura para ser delegado sindical. Ese mesmo día no que Cedar Bay recibiu por correo electrónico a notificación da súa candidatura, procederon ao seu despedimento.
Intento de evitar as eleccións sindicais
Tras o despedimento, a empresa tentou anular o proceso electoral sindical, argumentando que, ao ser unha unidade de traballo telemática, non se podían facer eleccións sindicais. Presentaron un laudo arbitral para paralizar este dereito, pero a xustiza desestimou o recurso. O proceso electoral seguiu adiante, e o noso compañeiro, mesmo despedido, foi elixido como delegado sindical polas súas compañeiras e compañeiros.
Reivindicacións xudiciais e resolución final
Mentres tanto, iniciamos unha demanda para que se declarase a nulidade do despedimento. Durante o proceso no SMAC (Servizo de Mediación, Arbitraxe e Conciliación), Cedar Bay xa recoñecera que o despedimento era nulo, pero intentaba non pagar os salarios pendentes.
Finalmente, onte mesmo, antes de entrar á sala xudicial, a empresa admitiu a nulidade do despedimento, aceptando abonar:
-
Os salarios pendentes.
-
Indemnizacións mínimas por danos e prexuízos
Unha vitoria de todas e todos
Desde CCOO queremos expresar a nosa satisfacción por este logro, que demostra que a unión e a loita pola xustiza son máis fortes que as inxustizas das empresas. Este caso é unha proba máis de que, cando defendemos os nosos dereitos, podemos gañar.
Agradecemos o apoio de todos os compañeiros e compañeiras durante este proceso e animamos a quen enfronte situacións similares a denunciar e loitar polos seus dereitos.
Seguimos traballando pola defensa de todas as persoas traballadoras. Xuntas somos máis fortes!

CCOO Servizos avanzamos con forza nas eleccións sindicais de Eroski Vegalsa Sigüeiro -plataforma-
No día de onte celebráronse as eleccións sindicais no centro de traballo de Eroski (Vegalsa) Sigüeiro, destacando un avance significativo de CCOO Servizos, que aumentamos a nosa representación en comparación cos anteriores comicios.
Cun apoio cada vez maior das e dos traballadores, CCOO logramos pasar de 5 delegadas e delegados na última convocatoria a un total de 7 na presente, converténdonos nunha forza sindical de referencia. Este crecemento evidencia o recoñecemento do labor e o compromiso de CCOO na defensa dos dereitos laborais, así como a capacidade para conectar coas necesidades reais do persoal.
Pola súa banda, Fetico obtivo 7 delegadas e delegados, con 1 técnico adicional. UGT mantén a súa representación con 2 delegados.
Con estes resultados, o avance de CCOO é un claro sinal de que os traballadores e traballadoras confían cada vez máis no noso proxecto. Desde CCOO comprometémonos a seguir traballando para mellorar as condicións laborais e dar resposta ás demandas que nos expoña o persoal.
Estes resultados son froito do esforzo colectivo e unha mostra de que o diálogo, a loita e a constancia seguen sendo ferramentas efectivas para acadar melloras no ámbito laboral.
Moitas grazas a todas e todos os que confiastes en nós. Seguimos avanzando!

O persoal de LIDL Pontevedra elixe a CCOO Servizos como a forza maioritaria do comité
CCOO Servizos logramos un importante avance nas eleccións sindicais celebradas en LIDL Pontevedra, establecéndonos como a forza sindical maioritaria. Os resultados mostran un claro respaldo do persoal á nosa organización, que obtivo un total de 6 representantes no comité de empresa.
Resultados por colexios electorais
No colexio de técnicos e responsables, CCOO obtivemos 1 representante con 30 votos, seguido por UGT con 1 representante e 20 votos, e CIG con 1 representante e 16 votos.
No colexio de especialistas e caixeiros/as, CCOO logramos unha ampla maioría con 5 representantes e 91 votos. CIG e UGT obtiveron 2 representantes cada un, con 37 e 36 votos respectivamente. Valorian conseguiu 1 representante con 25 votos.
Comparativa cos resultados anteriores
Os resultados destas eleccións supoñen unha mellora significativa para CCOO respecto ás anteriores, onde obtivemos 5 representantes. Agora, cun total de 6 representantes, CCOO consolidámonos como a forza maioritaria no comité de empresa.
Sindicato |
Resultados actuais |
Resultados anteriores |
---|---|---|
CCOO |
6 |
5 |
CIG |
3 |
5 |
UGT |
3 |
0 |
Valorian |
1 |
2 |
Fetico |
0 |
1 |
Agradecemento ao persoal
Desde CCOO queremos expresar o noso máis sincero agradecemento a todo o persoal de LIDL Pontevedra, que depositou a súa confianza en nós. Este apoio reafirma o noso compromiso de seguir traballando incansablemente para defender os dereitos e intereses de todas as persoas traballadoras da empresa.
Este resultado é un claro reflexo do recoñecemento á nosa labor sindical e un estímulo para continuar mellorando as condicións laborais en LIDL Pontevedra. Comprometémonos a exercer esta responsabilidade con dedicación e transparencia, buscando sempre o beneficio colectivo de todo o persoal.

O persoal do Decathlon Santiago aumenta o seu apoio a CCOO Servizos, malia os obstáculos impostos pola empresa
Desde a sección sindical de CCOO do Decathlon Santiago queremos comunicar os resultados das eleccións sindicais recentemente celebradas no centro de traballo, así como destacar os obstáculos que a nosa candidatura tivo que afrontar durante o proceso electoral.
A pesar dos intentos da empresa por limitar a presenza de CCOO nestas eleccións mediante sancións e despedimentos de varios dos nosos candidatos e candidatas, os resultados obtidos mostran a confianza que as persoas traballadoras seguen depositando na nosa labor sindical:
• Técnicos: SGICD obtivo 1 delegado con 6 votos. CCOO non se presentou nesta categoría.
• Especialistas: 2 delegados de CCOO con 32 votos e 2 delegados de SGICD con 22 votos, quedando CCOO a tan só tres votos da maioría.
Ademais, rexistráronse 1 voto nulo e 1 voto en branco.
É importante resaltar que, aínda que non conseguimos máis delegados que outras candidaturas, CCOO foi a forza sindical con máis votos totais no conxunto das eleccións. Este resultado evidencia o apoio da maioría dos traballadores e traballadoras do centro ao noso traballo e o noso compromiso coa defensa dos seus dereitos, a pesar das presións e dificultades impostas pola empresa.
Dende CCOO seguiremos traballando con firmeza para garantir a protección e mellora das condicións laborais de todas as persoas traballadoras no Decathlon Santiago, e agradecemos profundamente o apoio recibido.

CCOO obtiene 4 delegados en las elecciones sindicales celebradas en el Centro LogÃstico Decathlon CAC Zaragoza
En este almacén, después de 13 años de apertura, se han celebrado las primeras elecciones sindicales, además de que hemos presentado candidatura de CCOO, hemos obtenido 4 miembros al Comité de empresa.

Por nuestro futuro
Después de los resúmenes y propuestas de actuaciones, solo nos cabe recordaros que CCOO somos un Sindicato que:

Resumen de Actuaciones
Cómo es habitual en CCOO, llega el momento de haceros un resumen de nuestras actuaciones en el periodo electoral que finalizamos. Creemos que es nuestra obligación informaros de lo que hemos hecho con la confianza que nos depositasteis con vuestro voto.
content_copy Destacadas

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turÃstico", nuevamente en cifras récord
Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos
CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turÃstica española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelerÃa
Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelerÃa, con el impulso de la reforma laboral
El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelerÃa
Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.
content_copy Más información
Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto