content_copy Noticias - Comercio

Relación de actos en Andalucía

Acompáñanos en 8 de Marzo para exigir igualdad real #VivasLibresIguales

Relación de actos en las ocho capitales andaluzas con motivo de la huelga del 8 de Marzo: 
- Contra la desigualdad entre hombres y mujeres
- Contra las violencias machistas
- Contra la brecha salarial

Y para exigir:
- Una Ley Igualdad Salarial
- Que se dote de presupuesto a la Ley  contra la violencia género
- Medidas de corresponsabilidad
- Unos servicios públicos de calidad que aligeren la carga añadida de cuidados familiares que asumen las mujeres

#VivasLibresUnidas

Relación de actos de CCOO Andalucía con motivo de la huelga del #8M

Con motivo de la huelga por turnos convocada por CCOO para exigir a las instituciones democráticas del Estado actuaciones concretas que pongan fin a la situación de discriminación laboral, económica y social de las mujeres, incluyendo desigualdades estructurales, brechas de género y violencias machistas, la Federación Andaluza de Servicios de CCOO ha organizado diversas acciones para reforzar la visibilidad del paro.

#VivasLibresUnidas por la igualdad

CCOO llama a las trabajadoras y a los trabajadores a participar en la huelga del #8Marzo

Delegados y delegadas de la Federación de Servicios de CCOO se adhieren a la huelga general convocada para exigir a las instituciones democráticas del estado actuaciones concretas que pongan fin a la explotación laboral añadida que sufren las mujeres y a las múltiples formas de violencia de las que son víctimas.





Convenio Colectivo Grandes Almacenes

Marcamos la diferencia

YA HAN SALIDO LOS DATOS PROVISIONALES

DICIEMBRE 2017

Hoy día 29 de enero, el INE ha publicado los datos provisionales de diciembre del 2017 del Índice de Comercio al por menor en Grandes Superficies (ICM).

Con estos datos provisionales, los trabajadores/as de Grandes Almacenes percibiremos un Complemento salarial no consolidable.

Estos datos provisionales nos pueden servir para hacernos una idea muy aproximada del Complemento salarial no consolidable que podremos percibir cuando salgan los datos definitivos (abril- mayo).

(sigue leyendo aquí)



CCOO Servicios en Andalucia. Sindicato mayoritario
El sindicato gana las elecciones en todos los sectores de Servicios en Andalucía: Comercio, Hostelería-Juego, Sector financiero y Servicios Técnicos (

CCOO finaliza 2017 revalidando su condición de primera fuerza en las elecciones sindicales de todos los sectores de Servicios de Andalucía

Finalizado 2017, en el cómputo vivo de las elecciones sindicales celebradas en el periodo de 4 años (2014-2017), CCOO renueva la confianza de los trabajadores y trabajadoras, alcanzando un 40,5% de representación y situando en un 10,39% (941 delegados/as) su diferencia con respecto al segundo sindicato.

En el periodo electoral anterior (2009-2013), se eligieron 10.069 delegados/as en los sectores de Hostelería-Juego, Comercio, Sector financiero y Servicios técnicos, correspondiendo 4.135 a CCOO (41,07%), 3.530 a UGT (35,06%) y 2.404 a otras opciones (23,88%). En los últimos 4 años (31.12.2013-31.12.2017), se han elegido 9.055 delegados/as, de los que 3.667 han correspondido a CCOO (40,5%), 2.726 a UGT (30,1%) y 2.662 a otros sindicatos (29,4%). CCOO mantiene su mayoría e incrementa su diferencia con respecto al segundo sindicato, de un +6,01% hace 4 años a un +10,39% (941 delegados/as de diferencia). Los sindicatos de clase siguen totalizando un 70,6% de representación.

#superclarel

CLAREL NOS AHOGA

CLAREL NOS AHOGA

La Sección Sindical de CCOO denuncia ante la autoridad laboral y mediante una campaña publicitaria de información dirigida a las trabajadoras y trabajadores y a la clientela de Clarel, las malas condiciones laborales a las que nos vemos sometidas diariamente en las tiendas Clarel


A TODOS LOS TRABAJADORES DE MAKRO ESPAÑA

MAKRO MÁLAGA día de Huelga 16 de Junio

El pasado viernes 16 de junio los trabajadores de Makro Málaga fueron obligados por la intransigencia de la dirección de Makro a ejerceré su derecho a la Huelga. En las CCOO de Makro, que hemos sido promotores de esta movilización, tenemos un sentimiento agridulce. Estamos contentos porque el apoyo de la plantilla ha sido casi total, más del 90% de la plantilla secundó la huelga, pero a la vez nos duele estar en manos de una dirección que cierra filas alrededor de sus ?amigos? sin tener en cuenta las consecuencias que puedan tener sus decisiones. Su aguantar pase lo que pase porque nosotros somos los jefes y estamos por encima del bien y del mal, muestra en manos de quien está nuestro futuro.

AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO WORLD DUTY FREE GROUP (ALDEASA)

AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO WORLD DUTY FREE GROUP (ALDEASA)

Los días 22 y 23 de junio se reunió la comisión negociadora. Tras dos intensos días se han producido avances en la negociación.

Todavía faltan puntos donde no hay acuerdo y de los que volveremos a debatir en la próxima reunión. A continuación detallamos la situación de los puntos más importantes que estamos debatiendo:

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es