content_copy Noticias - Carrera profesional

servicio prevencion. Mutuas

La Audiencia Nacional avala la Promoción Profesional en Mutuas

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que considera  NULA? la decisión de Mutua MAZ de no realizar el concurso-oposición para la promoción profesional a los niveles 5 y 6, durante el año 2016.
Circular CCOO en Grupo Banco Popular
Marzo 2017

Formación MIFID II: Nos importa a todos

Formación MIFID II por la entrada en vigor de la normativa europea que fija la Autoridad Europea de Valores y Mercados Financieros (ESMA). A continuación os detallamos el plan de formación en Grupo Banco Popular, las incertidumbres y nuestras propuestas.
Sede Comisión nacional Mercado de Valores

MiFID II: Propuestas de CCOO a la Comisión Nacional del Mercado de Valores

CCOO nos hemos dirigido a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el objeto de manifestarle nuestra preocupación por la demora en la transposición de las directrices de la European Securities and Markets Authority (ESMA) para la evaluación de los conocimientos y competencias que se van a exigir a las plantillas del sector financiero. 

Circular CCOO en Grupo Banco Popular
Marzo 2017

AEB presenta su propuesta sobre Registro de la Jornada

Ayer miércoles 8 de marzo, AEB y CECA han presentado una propuesta para la regulación del registro de la jornada en el sector cuyos aspectos principales detallamos a continuación.
Huelga Mundial Becarios

Manifiesto de apoyo a la Huelga Mundial de Becarios

 La función de las becas o prácticas no laborales debe ser completar la formación teórica del alumnado con la formación práctica que -con una adecuada tutorización- pueda ser adquirida en los centros de trabajo. Sin embargo, en países como España, esta figura encubre con demasiada frecuencia relaciones laborales; es utilizada por empresas e instituciones para sustituir a trabajadores con derechos por estudiantes desprotegidos; y es presentada a personas ya tituladas como un peaje necesario para insertarse en el mercado laboral, muchas veces incluso sin contraprestación económica ni ayudas capaces siquiera de impedir que la propia beca acabe costando dinero a quien la desarrolla.
Circular CCOO en Grupo Banco Popular
Febrero 2017

La Evaluación evaluada

El pasado 16 de febrero se llevó a cabo una reunión desde CCOO y el resto de fuerzas sindicales con los responsables de talento y formación del grupo banco popular, en la que nos explicaron el nuevo modelo de evaluación de competencias y desempeño.
28 Noviembre 2016

CCOO SIGUE GANANDO SENTENCIAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE ANTIGÃœEDAD

Ante un tiempo en que la mayoría sindical parece haber olvidado la defensa de los derechos de la plantilla,  son los Tribunales quienes están dando la talla.

Descargar comunicado en PDF
Imagen tienda Duty free

Acuerdo en WORLD DUTTY FREE GROUP (ALDEASA) para la promoción al Grupo IV y conversión en indefinidos

El día 23 de noviembre, tras varios meses de negociaciones, hemos alcanzado un acuerdo todos los sindicatos con la dirección de la empresa de WDFG, en relación al problema existente con los trabajadores/as contratados en el grupo V (Auxiliar de Venta).

14 Octubre 2016

OPOSICIONES EN BMN: TARDE, MAL Y NUNCA

Y pendientes aún de la Audiencia Nacional

Descargar comunicado en PDF

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Vacacións estatais e por comunidade

Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

videos Servizos CCOO

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

fotos Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras sobre os sindicatos

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Historico de artigos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO

Infórmate

CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Onde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es