content_copy Noticias - Acuerdos

CCOO informa de la reunión de la Comisión de seguimiento del ACUERDO en H&M

El pasado 21 de noviembre, ha quedado constituida la comisión de seguimiento en H&M para velar por el cumplimiento de lo acordado en la sede del Sima del pasado mes de julio.


CONDICIONES LABORALES SFERA

Mesa de Negociación - HORARIOS

Hoy, 22 de noviembre, se mantendrá la segunda reunión de la mesa negociadora de las condiciones laborales de Sfera. Hoy toca hablar sobre el bloque de HORARIOS , a continuación os mostramos la postura de CCOO ECI al respecto

foto de la fachada con el cartel tienda Cortefiel de Paseo de la Castellana en Madrid

Grupo Tendam: Acuerdo sistema de comisiones por venta

El 21 de noviembre, CCOO nos hemos reunido con con la dirección de la empresa Grupo Tendam para negociar el sistema de comisiones por venta y se ha alcanzado un acuerdo.

mesa de trabajo sector telemarketing sin personas

Modificación sustancial de condiciones de trabajo en KONECTA BTO

Este viernes, 17/11/2023, se ha celebrado la última reunión con la empresa sobre la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo (MSCT) propuesta por Konecta.

foto de las personas firmantes del III Plan de Igualdad en el Grupo Meliá Hotels Internacional

CCOO firma el III Plan de Igualdad Grupo Meliá Hotels International

  • El Plan afecta a 17 sociedades y a unas 14.761 personas: a 8177 mujeres, quienes conforman el 55% de la plantilla

Tras una prolongada y ardua negociación, hoy día 17 de noviembre, hemos firmado el III Plan de Igualdad del Grupo de hoteles Meliá Hotels International

foto de las personas de CCOO en la Firma del II Plan de Igualdad del Grupo Aramark

Firmado el II Plan de Igualdad del Grupo Aramark

En el día de hoy, Aramark, CCOO y UGT han procedido a la II firma del Plan de Igualdad en el Grupo Aramark (Aramark Servicios de Catering, S.L., Aramark Servicios Integrales, S.A. y Comertel S.A.). 

Condiciones Laborales Sfera

Apertura de Mesa de Negoaciación (15 noviembre 2023)

Tras multitud de peticiones, CCOO demuestra su capacidad de propuesta de nuevo consiguiendo, al fin, la apertura de la mesa de negociación de las condiciones laborales para la plantilla Sfera.

FIRMADO ACUERDO DE TELETRABAJO EN ISGF INFORMES COMERCIALES

El pasado día 24 de octubre, se firmamos un acuerdo sobre teletrabajo para la plantilla de la empresa ISGF Informes Comerciales, entre lo que cabe destacar: 

  • El teletrabajo será rotatorio: 2 semanas en casa y 2 en oficina o 1 y 1 según lo que se acuerde en el servicio.
  • Todos/as los trabajadores podremos acceder al teletrabajo.
  • No habrán méritos ni contará el absentismo para acceder a el.
  • Siempre que el gestor quiera, se podrá solicitar teletrabajar los fines de semana y los 24/12, 31/12 y 5/01.
  • Nos pagarán 7,75€/mes en compensación por los equipos y 1,22€/día (o 0,96€/día si tu jornada es menos a 30h semanales).
  • Volveremos a la oficina si el Plan de Acción lo requiere y solo el periodo que haga falta.
  • La duración del acuerdo será de 3 años prorrogables.
  • Habrá una Comisión de Seguimiento donde nos reuniremos cada 3 meses con la empresa para velar por su cumplimiento.

Además también hemos conseguido desbloquear los días libres hasta final de año y están concediento ya días de vacaciones

La sección sindical de ISGF-CCOO-MURCIA siempre hemos antepuesto el interés general sabiendo que el nuevo acuerdo mejora las condiciones del anterior acuerdo de Teletrabajo, votando SI tod@s los delegad@s de CCOO a la firma de este acuerdo.

Desde CCOO subrayamos y agradecemos la unión, el esfuerzo y la lealtad que en estas negociaciones han habido entre las 3 secciones sindicales, USO, UGT y CCOO, que aún con diferencias en los puntos de vista hemos ido juntos a una demostrando que la unión hace la fuerza.

También agradecer a la empresa por haberse sentado a negociar, CCOO queremos que ISGF mejore y sea referente empresarial en el sector de CallCenter en derechos y bienestar.

?‍?Si tienes dudas, consúltanos ?
isgf.murcia@servicios.ccoo.es

 

CCOO firma el Plan de Igualdad de la empresa Cash Lepe (Supermercados El Jamón)

 CCOO ha venido negociando el I Plan de Igualdad de Supermercados El Jamón desde hace meses. Su firma es un paso muy importante en el sector porque se trata de una empresa estratégica.

Con dicho plan hemos conseguido una serie de mejoras muy importantes que incrementa la calidad del desempeño profesional de las persnas trabajadoras de esta red de supermercados.

Lee el informativo completo

OTRO VERANO INFERNAL EN RACE

Después de sobrevivir a otro verano dantesco, no podemos dejar de observar, que la compañía, lejos de aprender de sus errores, los comete con más fuerza y énfasis cada verano que pasa.

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es