La plantilla de H&M en huelga por sus condiciones laborales en toda España: cerrando tiendas
Entrevista realizada a Ángeles Rodríguez, Secretaria de Políticas Sectoriales del sector Comercio en la federación de Servicios de CCOO por la agencia de noticias de Estados Unidos, Associated Press o AP
ACTUAR PARA AVANZAR: IV Plenario de CCOO Deutsche Bank
Finalizó el IV Plenario de CCOO Deutsche Bank celebrado en Barcelona. En él se debatió nuestra gestión y las propuestas que van a guiar la acción sindical de los próximos cuatro años, renovándose también la Dirección de la Sección Sindical compuesta por la Comisión Ejecutiva formada por cinco personas (80% mujeres, 20% hombres), que va a contar con el soporte de un Grupo de Trabajo formado por un 67% de mujeres y un 33% de hombres.
Noemí Trabado, secretaria general de CCOO en Banco Santander interviene en la Jornada Confederal sobre AENC
Noemí Trabado habló de la experiencia federal en la regulación de elementos de Digitalización en la Negociación Colectiva: Teletrabajo, Trabajo a Distancia, Derecho a la Desconexión, Garantía de Transición Tecnológica Justa, Información y Control de los Algoritmos y la ÍA, Derecho a la Privacidad frente a tecnologías intrusivas (Videovigilancia, Biometría, etc).
CCOO Banco Santander reivindica la necesidad de garantizar el acceso de un servicio esencial y con calidad, a toda la población
Los días 14 y 15 de junio de 2023, la sección sindical de CCOO Banco Santander ha celebrado su Consejo Estatal (máximo órgano de decisión entre plenarios) en Valladolid, donde se ha realizado balance del trabajo realizado este último año.
Consejo Sección Sindical Estatal de Banco Santander
- Sesenta delegados/as del Banco Santander se dan cita en Valladolid.
Los días 14 y 15 de junio se ha realizado el Consejo de la Sección Sindical del Banco Santander en la provincia de Valladolid.
28º Congreso de la UITA
El pasado 13 de junio se inauguró el 28 Congreso de la UITA (Federación sindical mundial de los sectores agricultura, alimentación, hoteles y restauración) en Ginebra bajo el lema “Luchando por nuestro futuro” y con cuatro paneles principales: Los derechos sindicales, la igualdad, la justicia climática, así como la paz, la democracia y los derechos humanos, que recogen contenidos de diversas resoluciones presentadas en el marco del Congreso. Previo al mismo tuvieron lugar las Conferencias Mundiales de Mujeres, LGTBIQ y Jóvenes. Participaron en el mismo 454 delegados y delegadas de 454 países y representado a 202 sindicatos. CCOO Servicios estuvo representada por José María Martínez, Secretario General, Brigi Soánez, Secretaria de Organización, Carles Catalá, Secretario de Acción Sindical Internacional y Pilar Rato, adjunta a la Secretaría de Acción Sindical Internacional.
Avances en la negociación del Plan de Igualdad en Paradores
Tras un tiempo sin grandes avances, se intensifica la negociación del Plan de Igualdad en Paradores.
CCOO presenta informe de turismo: el modelo turístico ante la encrucijada de la recuperación
CCOO ha presentado este lunes el informe Turismo, este estudio eleborado por el Gabinete de Técnico Federal, hace un análisis de la actividad turística 2022 y de las previsiones este 2023.
- Informe completo "Análisis de la actividad turística 2022 y previsiones 2023" (Elaborado por el Gabinete de Técnico Federal de Servicios de CCOO)
- RESUMEN EJECUTIVO
- Decálogo de CCOO TURISMO: "Propuestas para una transformación socialmente justa y sostenible"
Oferta formativa subvencionada para trabajadoras y trabajadores
- OFERTA FORMATIVA
La Federación de Servicios de CCOO pone en marcha cursos de formación gratuita dirigidos prioritariamente a trabajadores y trabajadoras ocupados
¿Quieres desarrollarte profesionalmente en el comercio electrónico?
El comercio electrónico ha crecido en masa, cada vez más usuarios y usuarias con acceso a Internet usan plataformas digitales para satisfacer sus necesidades comprando productos para el hogar, entretenimiento, comida, etc.
CCOO Servicios firma el convenio colectivo de hostelería y turismo de Huesca
El pasado 8 de junio y en el marco de la negociación del convenio, la patronal de Hostelería de Huesca y la totalidad de los sindicatos con representación en el sector firmaron el convenio colectivo de las Industrias de Hostelería y Turismo de la provincia de Huesca