Ya que la mayoría de las empresas de este sector son multinacionales que están presentes en todos los países del mundo, se han puesto en común no sólo los problemas generales del sector, sino también de algunas empresas en concreto, como son McDonald’s, Starbucks, ... intercambiando experiencias, ya que coincide en la problemática del sector: precarización de las condiciones laborales que provocan una alta rotación y que evidentemente es difícil de sindicalizar.
Se ha planteado un plan de acción para hacerlo de manera coordinada a través del sindicato internacional UITA, centrados en los siguientes puntos:
- Investigar la relación entre empresa Matriz y franquicias. Mapeo de la situación de las empresas, incluida la presencia sindical
- Creación de un comité de organización, que sirva para intercambiar experiencias y buenas prácticas. Coordinar campañas informativas.
- Formaciones virtuales para todos los miembros
Todos estos puntos importantes de llevar a cabo de cara a poder organizar a las personas trabajadoras de este sector y, así poder mejorar sus condiciones laborales.