25N DERECHOS LABORALES

DERECHOS Y GARANTÍAS LABORALES PARA LAS TRABAJADORAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Y CONVENIO COLECTIVO DE GGAA

CCOO ECI COMISIONES OBRERAS EL CORTE INGLES DERECHOS Y GARANTÍAS LABORALES PARA LAS TRABAJADORAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: ESTATUTO DE LOS TRAB

Conoce tus derechos y garantías laborales según nuestro Convenio y el Estatuto de los Trabajadores


#25N DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

#25N - QUE TE HAGAN SENTIR VIOLENTA NO DEBERÍA ESTAR NORMALIZADO

A estas alturas, ya a casi nadie que quiera entender, se le escapa que la violencia de género, la violencia machista es un tipo de violencia estructural hacia las mujeres por el hecho de serlo. La consecuencia de un sistema cimentado sobre la desigualdad y la infravaloración de las mujeres y el asesinato es la máxima expresión de esta violencia. Aun así, podemos contabilizar los asesinatos machistas y también las denuncias, pero esta violencia y lo que la antecede, sigue teniendo en demasiadas ocasiones apariencia de normalidad.


25N DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

QUE TE HAGAN SENTIR VIOLENTA NO DEBERÍA ESTAR NORMALIZADO

CCOO ECI SERVICIOS COMISIONES OBRERAS EL CORTE INGLÉS SERVICIOS FEDERACIÓN ESTATAL DE SERVICIOS 25N DIA MUNDIAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Por ti

Con el lema "Que te hagan sentir violenta no debería estar normalizado" la Federación de Servicios de CCOO Comisiones Obreras presenta su MANIFIESTO por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

 


#25N Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Que te hagan sentir violenta no debería estar normalizado

  • Identificar cuando estás expuesta al machismo en el trabajo es la mejor forma de prevenirlo


GUÍAS SINDICALES

Guía práctica contra el acoso sexual en el trabajo

Foto de la portada de la Guía práctica contra el acoso sexual en el trabajo

Elaborado por Grupo de Expertas de Acoso sexual y por Razón de Sexo de CCOO: Begoña Marugán Pintos, Cristina Segura Del Pozo, Celia Almudena Dominguez Valverde, Elena Casado Aparicio, Elena Terradillos Figuero, Ana Isabel Villaseñor Horcajada, Maria Del Valle Cervantes Vadillo, Eduardo Felipe Fernandez Gomez, Eva Urbano Blanco, Mercedes Boronat Tormo, Margarita Diges Junco, Tebelia Huertas Bartolomé. En el marco del Proyecto Sensibilización ante el acoso sexual y por razón de sexo en los entornos laborales desde una mirada interseccional, antiedadista y antirracista, subvencionado por el Ministerio de Igualdad dentro de las subvenciones públicas destinadas a programas y proyectos para la concienciación, prevención, sensibilización, investigación e innovación para la erradicación de las distintas formas de violencia contra las mujeres, correspondiente al año 2024. Nº Exp.Sede-e 01799-01844247.


Igualdad

Píldoras de Igualdad


SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

19 DE OCTUBRE; QUEREMOS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN EN LA EMPRESA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

CCOO ECI CCOO ECICS COMISIONES OBRERAS EL CORTE INGLES COMISIONES OBRERAS CADENA DE SUMINISTRO 19 DE OCTUBRE; DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL

QUEREMOS UN COMPROMISO REAL CON LA DETECCIÓN PRECOZ CONTRA EL CÁNCER DE MAMA


ESPECIAL REGISTRO Y PUBLICACIÓN

II PLAN DE IGUALDAD DE ATMIRA

El pasado mes de julio firmamos el II Plan de Igualdad en atmira, acordado entre la empresa, y por la parte social, el comité de Madrid y CCOO en representación del resto de centros, ya que no tienen RLPT (Representación Legal de las Personas Trabajadoras).

Tras un gran esfuerzo realizado por ambas partes, el pasado 24 de septiembre quedó registrado y estará vigente durante 4 años y aplica a toda la compañía.

Este II Plan, al igual que el anterior, al estar registrado en REGCON (Registro de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos y Planes de Igualad), tiene rango de Convenio Colectivo y todo lo aquí acordado es de obligado cumplimiento.

En este breves os contamos los puntos fuertes del Plan de Igualdad, el plan de acción y sus medidas para asegurar la igualdad real entre hombres y mujeres en atmira.

 

Por último, también os informamos de los nuevos horarios del fisio en atmira, ahora 2 días a la semana.


CCOO Servizos participamos nunha asemblea en Santiago para abordar a precariedade laboral das traballadoras en sectores feminizados

Asemblea sectores feminizados

O Sindicato Nacional de CCOO de Galicia reuniu case 300 persoas nunha asemblea sobre traballadoras en sectores feminizados celebrada no edificio CINC da Cidade da Cultura de Santiago de Compostela. O evento centrouse na precariedade laboral que afecta especialmente ás mulleres nestes ámbitos.

Intervencións destacadas

Raquel Carballo presentou a asemblea, que contou coa participación de:

- Armando Iglesias, secretario de Acción Sindical, quen analizou a situación xeral dos sectores feminizados

- Unai Sordo, secretario xeral confederal de CCOO

- Amelia Pérez, secretaria xeral do S. N. de CCOO de Galicia

Principais reivindicacións

- Segundo Sordo, ao longo do ano fanse «millóns de horas» que se chaman «complementarias» e que terían que formar parte «das xornadas laborais ordinarias» de milleiros de persoas traballadoras, fundamentalmente mulleres.

- Modificación do contrato a tempo parcial, xa que o 70% das persoas con esta modalidade son mulleres

- Incorporación das horas complementarias ás xornadas laborais ordinarias

- Loita contra a fenda de xénero e o recoñecemento das categorías profesionais adecuadas

Compromiso de CCOO coa igualdade

Amelia Pérez destacou o carácter pioneiro de CCOO como organización feminista, implementando a paridade nos seus órganos antes da lexislación vixente. Ademais, subliñou o impacto positivo de medidas como a suba do salario mínimo e a reforma laboral na situación das traballadoras en sectores feminizados. Incidiu en que a xornada a tempo parcial, na meirande parte dos casos, «non é desexada, senón unha imposición».

A dirixente sindical tamén puxo en valor o carácter pioneiro de CCOO como organización feminista e a prol da igualdade, levando aos seus órganos a paridade entre mulleres e homes moito antes de que houbese lexislación ao respecto. «A igualdade demóstrase con feitos», subliñou.

A asemblea reafirmou o compromiso de CCOO na loita pola igualdade e a mellora das condicións laborais das mulleres en Galicia.

Asemblea sectores feminizadossectores feminizadossectores feminizados


PLAN DE IGUALDAD DE CADENA DE SUMINISTRO

MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ECICS

CCOO ECI COMISIONES OBRERAS CADENA DE SUMINISTRO I PLAN DE IGUALDAD DE ECICS CADENA DE SUMINISTRO MEDIDAD ESPECÍFICAS PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ERRADICAR LA VIOLENCIA MACHISTA ES COSA DE TOD@S; POR ELLO, CUANDO EL I PLAN DE IGUALDAD DE CADENA DE SUMINISTRO SEA PUBLICADO EN EL BOE, LAS TRABAJADORAS DE ESTA DIVISIÓN EMPRESARIAL ESTARÁN LABORALMENTE MÁS PROTEGIDAS FRENTE A ESTA LACRA.


MEDIDAS DE CONCILIACION CURSO ESCOLAR 2024-25

Se acerca el comienzo del curso escolar y en el Grupo Cooperativo Cajamar puedes acogerte a las medidas de conciliación existentes.


SESGOS INCONSCIENTES EN EL ÁMBITO LABORAL

Los sesgos inconscientes son parte integral de la naturaleza humana: El cerebro tiende a minimizar el esfuerzo cognitivo y los estereotipos facilitan la toma de decisiones rápidas. Se forman a partir de nuestras experiencias visuales, la educación recibida y los valores socioculturales en los que hemos crecido y hay de muchos tipos.

No te olvides de ver los vídeos contenidos en el comunicado en pdf!


Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union