8M - LA FUERZA TRANSFORMADORA DEL FEMINISMO SINDICAL

Desde CCOO queremos lanzar un mensaje lleno de energía: El feminismo sindical ha sido y sigue siendo una fuerza vital en la lucha por la igualdad de género y la justicia social. Nos inspira ver cómo se reconoce y se honra el legado de las mujeres que han luchado antes y cómo se continúa esa lucha hoy en día.


El hotel The Palace Madrid impone una uniformidad con connotaciones sexistas

El emblemático Hotel The Palace Madrid, tras su remodelación, y su deseo de recuperar la imagen histórica e inicial del hotel, no ha tenido en cuenta el principio de igualdad y no discriminación a la hora de elegir la uniformidad de las personas trabajadoras


8 M Día Internacional de la Mujer


8M. El Feminismo Sindical Transforma

El 8M tiene más de un origen, porque la lucha de las mujeres viene de más de un lugar. Viene de mujeres valientes de Rusia, que frente al machismo y la opresión pidieron pan y paz. Viene de mujeres luchadoras de Nueva York, que frente a la explotación laboral se manifestaron y murieron pidiendo derechos, viene de mujeres conscientes de todo el mundo que se reunieron en la Internacional Socialista para fijar un día en el que se conmemora una lucha que abarca todos los días del año, todos los años de la vida.


Manifesto conxunto de CCOO e UGT polo 8M do 2025

8M: Igualdade real, compromiso sindical

8M

O 8 de Marzo, Día Internacional das Mulleres, as Confederacións Sindicais de UGT e CCOO reafirmamos o noso compromiso inquebrantable coa igualdade real e efectiva entre mulleres e homes, especialmente no ámbito laboral. A loita contra a discriminación de xénero no traballo segue sendo unha prioridade absoluta dentro da nosa acción sindical.
 

A Necesidade de Medidas Máis Eficaces pola Igualdade Laboral

A pesar dos avances lexislativos, a fenda de xénero persiste en múltiples aspectos do mundo laboral. Demandamos políticas públicas e medidas concretas que garantan a igualdade salarial, a promoción profesional equitativa e a eliminación das discriminacións de xénero no emprego. Segundo os últimos datos do INE/EPA 2024:

  • Fenda na taxa de actividade: As mulleres teñen unha taxa de actividade do 53,91%, mentres que nos homes alcanza o 63,90%.

  • Fenda na taxa de emprego: A taxa de emprego feminina sitúase no 47,07%, fronte ao 57,40% da masculina.

  • Diferencias na ocupación: O emprego a tempo parcial afecta principalmente ás mulleres, representando 7 de cada 10 postos de traballo con esta modalidade.

  • Contrato de duración: A pesar do incremento da contratación indefinida, os homes seguen sendo maioría con 8.235.775 contratos fronte a 7.274.125 das mulleres.

  • Taxa de paro feminina: As mulleres presentan unha taxa de paro do 12,68%, moi superior ao 7,78% dos homes.

  • Fenda salarial de xénero: Segundo a Enquisa de Estrutura Salarial de 2022, as mulleres cobran de media un 17,09% menos que os homes.
     

A Loita Contra as Desigualdades e a Violencia de Xénero

É fundamental eliminar as fendas salariais, os desequilibrios na asunción de coidados e as discriminacións laborais que afectan ás mulleres, así como combater a violencia de xénero en todos os ámbitos, incluído o laboral. Desde CCOO e UGT sumamos forzas co movemento feminista nacional e internacional para erradicar estas desigualdades estruturais.
 

Solidariedade coas Mulleres en Situacións de Risco

Neste 8M tamén lembramos a todas as mulleres que sofren violencias patriarcais e vulneracións dos seus dereitos en todo o mundo: mulleres de Afganistán, Irán, as vítimas de conflitos bélicos, as que ven limitados os seus dereitos reprodutivos, entre outras.
 

Chamamento á Mobilización

Instamos a todas as traballadoras e traballadores a participar activamente nas mobilizacións convocadas este 8 de Marzo. A loita pola igualdade é unha loita colectiva que supón avances en xustiza social, democracia e dereitos para todas as mulleres.
 

Xuntas e xuntos, avanzamos cara á igualdade real!


22 DE FEBRERO DE 2025: DÍA POR LA IGUALDAD SALARIAL

¡ NO A LA BRECHA SALARIAL EN ECI !

CCOO ECI COMISIONES OBRERAS EL CORTE INGLÉS NO A LA BRECHA SALARIAL EN ECI YA VAMOS TARDE SOMOS MÁS

LAS MUJERES TENEMOS UNA MAYORÍAABRUMADORA, PERO NO OPTAMOS APUESTOS DE MAYOR RESPONSABILIDADY CON MAYOR REMUNERACIÓN. LOSDATOS DE PARCIALIDAD EN NUESTRAEMPRESA TAMPOCO NOS AYUDAN AEQUILIBRAR DESIGUALDADES


22F Día Internacional de la Igualdad Salarial

Contra la brecha salarial de género no podemos esperar, #YaVamosTarde

La brecha salarial de género refleja las desigualdades estructurales tanto en el mercado laboral como en la sociedad en general. A pesar de los avances en materia legislativa, la negociación colectiva, el diálogo social y las políticas de igualdad, las mujeres continúan percibiendo salarios inferiores a los de los hombres, enfrentando mayores dificultades en la inserción y promoción laboral.

Os dejamos el enlace al informe completo “Contra la brecha salarial de género no podemos esperar” elaborado por el Gabinete Económico junto con la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO:

Informe brecha salarial de género


Informe CCOO Servicios: Brecha salarial de género 2025

El empleo femenino sigue creciendo en condiciones salariales desiguales provocadas por la parcialidad laboral históricamente atribuida a la mujer

La brecha salarial de género sigue siendo una realidad en España, a pesar del crecimiento del empleo femenino en los últimos años. Las mujeres continúan percibiendo salarios inferiores, lastradas, principalmente por unas preocupantes tasas de empleo parcial que se perpetúan e institucionalizan a través de un mercado laboral que sigue asignando a la mujer el rol de cuidadora, presuponiendo un menor grado de implicación con el ámbito laboral.  


Informe CCOO Servicios: Brecha salarial de género 2025

El empleo femenino sigue creciendo en condiciones salariales desiguales provocadas por la parcialidad laboral históricamente atribuida a la mujer

Informe CCOO Servicios: Brecha salarial de género 2025

La brecha salarial de género sigue siendo una realidad en España, a pesar del crecimiento del empleo femenino en los últimos años. Las mujeres continúan percibiendo salarios inferiores, lastradas, principalmente por unas preocupantes tasas de empleo parcial que se perpetúan e institucionalizan a través de un mercado laboral que sigue asignando a la mujer el rol de cuidadora, presuponiendo un menor grado de implicación con el ámbito laboral.  


22FEB DÍA DE LA IGUALDAD SALARIAL

La brecha salarial refleja las desigualdades estructurales en el mercado laboral y en la sociedad. A pesar de los avances legislativos y las políticas de igualdad, las mujeres siguen percibiendo salarios inferiores a los hombres y enfrentan mayores dificultades en la inserción y promoción laboral. CCOO reclamamos la urgencia de tomar medidas radicales para acabar con esta discriminación laboral.

¡No podemos esperar más!      #YaVamosTarde.


11FEB DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Hoy, 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, desde CCOO reivindicamos garantizar el acceso y la participación plena y equitativa de mujeres y niñas en la educación e investigación en los campos STEM ( Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas ).


MUJER_Y_NIÑA_EN_LA_CIENCIA

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Existe una brecha de género en el acceso y la matriculación de las mujeres en todos los grados de las ramas científicas y tecnológicas a nivel internacional. En España, la situación no difiere del resto del mundo sino que se agrava, la brecha en nuestro país está por encima de la media europea.

Según datos de 2023 de la EPA (Encuesta de Población Activa) únicamente el 38,7% de la empresas del ámbito STEM (acrónimo de los términos en ingles ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), tiene al menos una mujer contratada frente al 61,3% en el que no hay presencia de mujeres.


Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union