28 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE A LOS NUEVOS RETOS DIGITALES

28 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE A LOS NUEVOS RETOS DIGITALES  CCOO ECI

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desde CCOO reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental.


28A - DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desde CCOO reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental.


Prevención y protección de la salud de la clase trabajadora frente a los nuevos retos digitales y psicosociales

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, CCOO y UGT reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras, y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental. El 28 de abril es una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema. 


Da tranquilidade ao medo: CCOO Servizos denunciamos que Froiz volve deixar sen protección a tenda de Caranza

Folga FROIZ Caranza

Ferrol, 24.04.2025 — O persoal da tenda Froiz situada na rúa Juan de Austria, no barrio de Caranza (Ferrol), quere facer pública a súa preocupación pola recente decisión da empresa de retirar o servizo de vixilancia privada, medida que fora adoptada logo dunha mobilización do cadro de persoal e da intervención dos delegados e delegadas da CCOO.

Durante as semanas en que estivo activo o servizo de vixilancia, constatouse unha mellora notable no ambiente de traballo. Grazas á súa presenza, desapareceron as ameazas directas aos traballadores e traballadoras, así como os roubos que viñan sufrindo desde hai tempo. Esta mellora xerou unha sensación de tranquilidade e seguridade tanto no persoal como na clientela.

Unha decisión incomprensible e perigosa

A retirada do servizo de vixilancia supón un retroceso grave, que xa comeza a traducirse nun novo aumento da tensión no establecemento. O medo a acudir ao traballo volve estar presente entre o cadro de persoal, que sente unha vez máis desprotexida ante situacións que poñen en risco a súa integridade física e psicolóxica.

Cómpre lembrar que a tenda de Caranza se atopa nun contexto social especialmente complexo, no que existen situacións de exclusión e vulnerabilidade que ás veces teñen impacto directo na dinámica do establecemento. Estes factores, que non se dan con igual intensidade noutras tendas da empresa, orixinan conflitos que fan necesario manter medidas de protección estables e adecuadas.
 

Demandas reiteradas

Desde a sección sindical de CCOO reiteramos as nosas demandas xa expostas na anterior mobilización:

  • Restablecemento inmediato do servizo de vixilancia privada na tenda de Caranza.
  • Formación específica ao persoal para afrontar situacións de risco de maneira segura e eficaz.
  • Creación e aplicación dun protocolo claro de actuación ante roubos, intimidacións e agresións.
     

Seguiremos mobilizándonos

Queremos deixar claro que non estamos a pedir privilexios, senón o cumprimento de dereitos laborais básicos: poder traballar nun ambiente seguro e digno. Se a empresa non rectifica esta decisión irresponsable, o persoal non descarta retomar e intensificar as medidas de presión, comezando por una xornada de folga  e concentración, xa convocada para o próximo venres, 25 de abril, e novas concentracións.

____________________________________

enlightenedActualización: A folga en Froiz Caranza deixa a tenda pechada grazas a un seguimento do 95%

A xornada de folga convocada polo persoal da tenda Froiz de Caranza rematou cun seguimento masivo por parte do cadro de persoal, alcanzando o 95%, o que imposibilitou a apertura do establecemento ao público durante todo o día.

Este éxito de participación demostra, unha vez máis, o fondo malestar existente entre as traballadoras e traballadores da tenda situada na rúa Juan de Austria, tras a decisión da empresa de retirar o servizo de vixilancia privada. Unha medida incomprensible que, tal como xa denunciamos, volveu xerar medo e inseguridade entre o persoal, despois dun período no que se conseguira recuperar un clima laboral tranquilo e protexido grazas á presenza dese servizo.

Desde a sección sindical de CCOO Servizos queremos agradecer e poñer en valor o compromiso e a unidade do cadro de persoal, que hoxe deixou claro que non está disposto a tolerar máis retrocesos nas súas condicións de traballo.

Folga FROIZFolga FROIZFolga FROIZFolga FROIZ

 


28 de abril de 2025: Día Mundial da Seguridade e Saúde no Traballo

Previr e protexer a saúde das persoas traballadoras fronte aos novos retos dixitais e psicosociais

28 Abril - Seguridade e saúde no traballo

O Día Mundial da Seguridade e a Saúde no Traballo é unha data moi importante para lembrar a todas aquelas persoas que perderon a saúde ou mesmo a vida por causa do traballo. Pero tamén é un día para reivindicar máis protección, máis prevención e máis compromiso social coa seguridade no emprego.
 

Accidentes de traballo: cifras que preocupan

En 2024 houbo 1.181.202 accidentes laborais en España. Máis da metade, 628.300, causaron baixas laborais. O máis grave é que 796 persoas faleceron no seu posto de traballo, 75 máis ca no ano 2023. Desde CCOO e UGT levamos tempo alertando deste aumento inaceptable.

Todas as persoas traballadoras temos dereito a volver á casa sás e salvas. O que pedimos non é nada imposible: só que se cumpra o noso dereito a un traballo seguro.
 

Plan de choque contra a sinistralidade laboral

Desde os sindicatos exiximos un cambio real e urxente, que inclúa:

  • A reforma e modernización da normativa.

  • A posta en marcha dun Plan de Choque contra a Sinistralidade Laboral.

  • Medidas eficaces que garantan a seguridade en todos os sectores.

Os accidentes de traballo non son simples estatísticas: son dramas persoais e familiares que demostran que as condicións laborais son inseguras e inxustas. Ler máis


1ª REUNIÓN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD NACIONAL VÍTALY

Estimad@s compañer@s

Una vez constituido el Comité de Seguridad y Salud Nacional, la semana pasada tuvimos una primera reunión a la que CCOO propuso llevar los siguientes puntos del orden del día:

  • Estudio psicosocial
  • Pantallas auxiliares en puestos PVD’s. Criterios
  • Mantenimiento unidades móviles
  • Estado centros Eibar y Guarnizo.
  • Seguimiento de comunicaciones personal técnico y carga de trabajo. Actuaciones realizadas por parte de la empresa.
  • Absentismo y siniestralidad primer trimestre 2025.
  • Formación inicial de los nuevos trabajadores. Criterios.
  • Casos de acoso laboral 2025. Estado y seguimiento de procesos.
  • Información Teletrabajo/ TAD actual en Vitaly.
  • Evaluaciones de centros de trabajo tras fusión por absorción y otros informes (plan de emergencia).
  • Seguimiento causas judiciales Personal Vitaly
  • Trabajadores especialmente sensibles Vitaly.
  • Unidades Móviles y riesgo estrés térmico por calor. Medidas Preventivas.

Además, la empresa abordó los siguientes como primeros puntos:

  • Modalidad preventiva VHS- Servicio de Prevención Mancomunado
  • Organización de Comités de Seguridad y Salud
  • Reagrupación de los CSS locales
  • Actividades SPM
  • Auditorías 2025 (Sistema Integrado)


JORNADAS CORPORATIVAS RACE 2025 (Pincha aquí para leer comunicado)

Los próximos dias 8 y 9 de Abril se celebran las Jornadas corporativas del Race, evento este que, con pesar, hemos podido comprobar como a lo largo de los últimos años se ha convertido paulatinamente en un acto de autobombo que intenta maquillar o reflejar una realidad de artificio distinta a la que vivimos diariamente los y las trabajadoras del Race. 


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO REQUIERE A VÍTALY PARA QUE DÉ LA CARA Y SE SIENTE A NEGOCIAR

Estimad@s compañer@s 

De nuevo cita en la inspección por la carga de trabajo de los técnicos, denunciada por CCOO el año pasado. Podéis repasar el histórico en la noticia web: https://www.ccoo-servicios.es/vitaly/html/61324.html


ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

NUEVA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

CCOO ECI NUEVA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN AL CLIENTE CCOO ECI EN CONTRA DE PRESIONAR A LA PLANTILLA POR LA EXCELENCIA

La empresa está informando de un nuevo sistema de evaluación del servicio y que pretende sustituir a métodos utilizados anteriormente como las encuestas a pie de calle. 

Desde CCOO creemos que la presión por la perfección cuando la plantilla está tan cansada es insostenible y nos perjudica.
 


Políticas Tóxicas


Destacadas

PUBLICADO EN EL BOE EL CONVENIO DE BANCA: ENTRAN EN VIGOR TODAS SUS MEJORAS

Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido:

  • Subidas salariales entre el 11% y el 13% —en función del IPC— en 3 años (11,40%-13,40% en acumulado)
  • Garantía de cobro global para la plantilla del 65% de los incrementos pactados consiguiendo así un hito histórico en Banca: garantizar las subidas para la toda la plantilla, con un mínimo del 7,31%.
  • 1 día adicional de libre disposición para cada año de vigencia del convenio.
  • Un incremento del 6,11% de los trienios durante la vigencia de convenio, tanto para los de antigüedad como de técnicos, evitando la supresión y congelación pretendida por AEB.
  • Un incremento de otros conceptos salariales como el plus transitorio y el de polivalencia funcional se revalorizarán en el mismo porcentaje que las tablas de convenio, de hasta el 13,40% acumulado en función del IPC.
  • Mantenimiento de la limitación de la movilidad geográfica actual.

Desde que el día 31 de octubre del 2023 arrancara la mesa de negociación del Convenio, gracias a la insistencia de CCOO de adelantar la negociación antes de la finalización de la vigencia del anterior, han transcurrido meses de intensa y dura negociación apoyada por unas contundentes movilizaciones y una exitosa huelga (histórica en el sector) que han demostrado que la lucha sirve y que la unión de las personas trabajadoras acaba dando sus frutos.

DESCARGAR COMUNICADO

CONVENIO BANCA PUBLICADO EN EL BOE


CCOO RECLAMA A LAS PATRONALES ADELANTAR EL INICIO DE LA NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE BANCA, AHORRO Y RURALES


PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union