A Banco Sabadell le queda mucho por hacer
Resultados Encuesta Clima Laboral: Suspenso para BBVA
El pasado mes de septiembre lanzamos una encuesta dirigida a la plantilla del sector financiero sobre el clima laboral. Los resultados NO SORPRENDEN, pero SÍ que PREOCUPAN, y mucho.
LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

A lo largo de 2023, desde el comité de empresa hemos publicado 37 boletines informativos, lo que nos gusta llamar breves (aunque a veces no lo sean).
Hemos intentado cubrir los temas de actualidad en la empresa, en el mundo laboral y en la sociedad y transmitir de la manera más clara y sencilla aquellos sucesos que hemos considerado de mayor interés para la plantilla.
En este breves, esperando que os sea de utilidad, queremos hacer un resumen de los breves más significativos del año.
REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD (CSS)

Como os adelantamos hace algunas semanas, el día 10 de octubre tuvimos la 2ª reunión trimestral del Comité de Seguridad y Salud (CSS) en el presente año.
En este comunicado os haremos un resumen de los temas más importantes que se trataron.
Recordad que la seguridad y salud en el trabajo es fundamental, tanto en la oficina como en teletrabajo.
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
El mismo día que el Banco Santander ha presentado los mayores beneficios de su historia y una semana antes de que se inicien las negociaciones por un nuevo convenio colectivo en Banca y Ahorro, CCOO ha querido denunciar el modelo laboral de las entidades del sector financiero.
El exceso de tareas, la carga desmesurada de trabajo, los objetivos imposibles, el incremento exponencial de las exigencias formativas, el peligro de violencia externa (y ya no solo por atraco sino también por agresiones por parte de la clientela), la presión de los superiores que llega, a veces, a ser violencia interna, entre otros, hace que el modelo laboral del sector financiero en España sea laboralmente insostenible.
El sindicato, mayoritario en el sector financiero, ha enunciado una serie de propuestas para revertir esta situación. Estas pasan por aumentar las plantillas, eliminar la presión comercial estableciendo objetivos claros y alcanzables, establecer una adecuada atención y reconocimiento de los riesgos psicosociales como enfermedad laboral, acabar con las prolongaciones de jornada y reconocer y potenciar la profesionalidad de las plantillas.
Rueda de Prensa - El sector financiero español: Por un modelo laboral sostenible
Crece un 12% los accidentes laborales de las camareras de piso en Málaga por la sobrecarga de trabajo y la falta de prevención, denuncia CCOO
El Sindicato de Servicios de CCOO de Málaga ha organizado esta mañana un encuentro con camareras de pisos, delegadas de personal y de prevención de riesgos laborales para analizar y debatir cómo están afectando las cargas de trabajo a las condiciones laborales, a la salud, así como a todo lo relacionado con los cumplimientos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. En este acto, la organización sindical ha denunciado el aumento de un 12% en 2023, con respecto al año anterior, de los accidentes laborales de este colectivo. Las causas principales han sido la sobrecarga de trabajo y la falta de prevención por parte de las empresas.
¡MANDAN PELOTAS!
desplazamiento vs. viaje y otros temas de interés
OTRO VERANO INFERNAL EN RACE
Después de sobrevivir a otro verano dantesco, no podemos dejar de observar, que la compañía, lejos de aprender de sus errores, los comete con más fuerza y énfasis cada verano que pasa.