12-11 Salud Laboral-BBVA Estatal

CCOO EXIGIMOS A BBVA UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS METEOROLÓGICAS Y DESASTRES NATURALES

Estamos viviendo fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y virulentos que pueden suponer una amenaza para nuestra seguridad. Ante estas situaciones y otras que pueden derivarse de desastres naturales, CCOO exigimos a BBVA:


FUERZA MAYOR

DANA PROVINCIA DE VALENCIA: AYUDA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA

CCOO ECI DANA PROVINCIA DE VALENCIA TELÉFONO DE AYUDA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA

La empresa nos ha comunicado que, a partir de hoy, día 6 de noviembre, se habilita una línea de atención psicológica telefónica gratuita, para todo el personal de Valencia.


LO PRIMERO, LAS PERSONAS

Crespón DANA Valencia

En estos momentos de incertidumbre, y a la espera del desarrollo legislativo de las medidas de apoyo que han prometido desde el Ministerio de Trabajo y economía social, desde CCOO nos hemos puesto en contacto con la empresa con el fin que establezca y comunique, a la mayor brevedad, un protocolo de actuación que genere tranquilidad a la plantilla, así como faciliten las medidas de conciliación necesarias que permitan atender las necesidades familiares de las personas afectadas.

  • Permiso de hasta 4 días laborales para atender necesidades familiares urgentes.

  • En caso de no poder desplazarse hasta el lugar de trabajo (por corte de carreteras, prohibición de circulación, ausencia de transporte público, pérdida del vehículo…), deberemos comunicarlo por escrito a la persona supervisora y solicitar teletrabajar.

  • En caso de ser imposible, no deberás recuperar las horas al considerarse ausencia por causa de fuerza mayor. Recordemos que, en ningún caso, se nos pueden imponer días de vacaciones.

  • Posibilidad de pedir un permiso no remunerado de una semana a un mes, por necesidades familiares graves.


Tras demanda de CCOO, unha traballadora con fibromialxia logra que a Xustiza lle recoñeza a incapacidade absoluta

Fibromialxia

O Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ratificou unha sentenza que recoñece a incapacidade permanente absoluta para unha traballadora de 59 anos que padece fibromialxia, síndrome de fatiga crónica e múltiples síntomas severos. A defensa correu a cargo de Matilde Mallo Nieves, Graduada en Dereito e Graduada Social na asesoría xurídica na Unión Comarcal de CCOO Santiago-Barbanza.

A afectada, cociñeira de profesión, experimenta unha serie de síntomas graves e debilitantes, como dores en todas as articulacións, fatiga extrema, depresión maior crónica, dificultades de concentración, insomnio e perda severa de peso (26 quilos en cinco meses). En 2019, obtivo a baixa laboral e, dous anos despois, o INSS concedeulle unha incapacidade total que só cubría o 75% da súa base de cotización. Sen embargo, dado o avance dos seus síntomas, a traballadora decidiu loitar polo recoñecemento da incapacidade absoluta, que lle permite recibir o 100% da base reguladora.

O tribunal conclúe que os graves síntomas lle impiden desenvolver calquera traballo con eficacia, mesmo ocupacións non físicas. O TSXG entende que a incapacidade non se limita á imposibilidade de realizar un traballo concreto, senón que tamén inclúe aqueles casos nos que a persoa non pode levar unha vida laboral activa debido á gravidade da súa doenza.

A sentenza, ao ser firme, marca un importante precedente para o recoñecemento de enfermidades incapacitantes como a fibromialxia. A Graduada en Dereito, Matilde Mallo, sinala que este é un gran paso para visibilizar unha enfermidade que afecta a moitas persoas en condicións similares.

Desde CCOO Servizos queremos salientar a importancia desta sentenza, que supón un paso máis nun sector como o da hostalaría, no que se sofren múltiples doenzas músculo-esqueléticas debido ás longas xornadas de traballo de pé e en movemento, sen que estas cheguen a ser recoñecidas como enfermidades laborais.


Infodana

Info DANA


PREGUNTAS Y RESPUESTAS LABORALES SOBRE LA DANA

Desde el sindicato contestamos algunas de las principales preocupaciones que nos están llegando por parte de las trabajadoras y trabajadores, que iremos actualizando.


PASO A PASO, EMPIEZA A IMPORTAR LA SALUD

La prevención en el entorno laboral no solo protege a las personas trabajadoras, sino que también fortalece sus derechos, mejora la productividad y reduce costes, contribuyendo a un ambiente de trabajo más justo y seguro.


CCOO denuncia el mantenimiento de la actividad laboral cuando ya era conocido el riesgo de inundación.

LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS SON TAMBIÉN UN RIESGO LABORAL A PREVENIR POR LAS EMPRESAS

Desde la sección sindical de CCOO consideramos que el correo enviado a la RLPT hoy por parte del SPP y SPM avisando a los responsables de las alertas de hoy miércoles día 30 de octubre, llegan un poco tarde.


LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS SON TAMBIÉN UN RIESGO LABORAL A PREVENIR POR LAS EMPRESAS

CCOO denuncia el mantenimiento de la actividad laboral cuando ya era conocido el riesgo de inundación

Los fenómenos meteorológicos adversos, cuyos efectos devastadores se están incrementando a consecuencia del cambio climático, son también un riesgo laboral que debe ser evaluado y prevenido por las empresas para garantizar la salud y la vida de las personas trabajadoras.


OTRA VEZ EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

El pasado 24 de octubre de 2024, volvimos a la INSPECCIÓN de Trabajo.

CCOO interpuso denuncia hace unos meses por los siguientes incumplimientos:

Procedimiento de trabajo a distancia, protocolo de desconexión digital, registro de jornada, planificación de la acción preventiva estudio de riesgos psicosociales, servicio de prevención propio (composición y medios humanos y desempeño, exclusividad)


Destacadas

PUBLICADO EN EL BOE EL CONVENIO DE BANCA: ENTRAN EN VIGOR TODAS SUS MEJORAS

Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido:

  • Subidas salariales entre el 11% y el 13% —en función del IPC— en 3 años (11,40%-13,40% en acumulado)
  • Garantía de cobro global para la plantilla del 65% de los incrementos pactados consiguiendo así un hito histórico en Banca: garantizar las subidas para la toda la plantilla, con un mínimo del 7,31%.
  • 1 día adicional de libre disposición para cada año de vigencia del convenio.
  • Un incremento del 6,11% de los trienios durante la vigencia de convenio, tanto para los de antigüedad como de técnicos, evitando la supresión y congelación pretendida por AEB.
  • Un incremento de otros conceptos salariales como el plus transitorio y el de polivalencia funcional se revalorizarán en el mismo porcentaje que las tablas de convenio, de hasta el 13,40% acumulado en función del IPC.
  • Mantenimiento de la limitación de la movilidad geográfica actual.

Desde que el día 31 de octubre del 2023 arrancara la mesa de negociación del Convenio, gracias a la insistencia de CCOO de adelantar la negociación antes de la finalización de la vigencia del anterior, han transcurrido meses de intensa y dura negociación apoyada por unas contundentes movilizaciones y una exitosa huelga (histórica en el sector) que han demostrado que la lucha sirve y que la unión de las personas trabajadoras acaba dando sus frutos.

DESCARGAR COMUNICADO

CONVENIO BANCA PUBLICADO EN EL BOE


CCOO RECLAMA A LAS PATRONALES ADELANTAR EL INICIO DE LA NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE BANCA, AHORRO Y RURALES


PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union