revista de la sección sindical estatal de CCOO en Atos Origin

El KiosCCOO nº4 Abril de 2005

El KiosCCOO, revista de la Sección de CCOO en Atos Origin. La campaña contra las congelaciones salariales y el incumplimiento de los acuerdos firmados son los temas principales.


CCOO BANESTO

Texto íntegro del Acuerdo sobre Concurso Oposición 2005 y la normativa interna del Banco que lo desarrolla:

A continuación reproducimos el texto íntegro del acuerdo sobre constitución del Tribunal de Exámenes para el Concurso Oposición para ascenso por capacitación 2005 y la normativa interna del Banco que desarrolla y concreta su celebración


INCUMPLIMIENTO DE UN ACUERDO

Unicaja incumple el acuerdo sobre vacaciones al que se llegó el 5 de agosto de 2004 en reunión de Relaciones Laborales. Tampoco se sustituye las bajas por enfermedad. La sección sindical de Comfia - CC.OO. hizo entrega a Don José Manuel Domínguez, responsable de la Secretaría Técnica, del escrito que reproducimos al dorso.


Barclays Bank 12-4-2005

REVERSIÓN DE JORNADA

Ayer, 12 de abril, los dos sindicatos con representación en Barclays, mantuvimos una reunión con la empresa para materializar el compromiso que el banco adquirió en la firma del acuerdo de Jornada y Horarios *, de negociar con los sindicatos un sistema que facilite el cambio entre las distintas jornadas laborales.


CCOO BANESTO

¡¡¡ YA SON DOCE CUARTOS, DOCE !!!

Como cada año por estas fechas hacemos un estudio sobre los cuartos de paga, a raíz de la publicación de la Memoria de Banesto correspondiente al ejercicio 2004 y extrapolando conservadoramente los datos que disponemos de años anteriores podemos afirmar que, casi con toda probabilidad, nos podrán corresponder 5/4, o sea, una paga y cuarto más por beneficios. Si a esto le añadimos los 3/4 de paga que nos corresponden de los beneficios del 2002 y los 4/4 de los del 2003, en total el banco nos debe 12/4 de paga.


Comunicat

CLASSIFICACIÓ D’OFICINES

Des de la implantació del nou sistema de classificació d’oficines l’any 2000, l’evolució ha tingut un recorregut dispar. El nou sistema va començar en una posició molt millor que la de l’anterior sistema, i durant els primers anys ha evolucionat favorablement, augmentant el nombre d’oficines de Nivells alts i disminuint les de Nivells més baixos, si bé en els darrers anys ha experimentat un gir negatiu. Actualment la situació no és molt diferent a l’establerta inicialment en termes percentuals. Malgrat tot, des de la Secció Sindical de CCOO es proposarà establir uns percentatges mínims i màxims de cada Nivell, per assegurar que amb el temps no s’acabi desvirtuant el sistema.


Comunicat

JUBILACIÓ FLEXIBLE. UN ALTRE ÈXIT DEL TREBALL DE CCOO

CCOO, sindicat majoritari a Caixa Catalunya ha arribat a un acord de jubilacions parcials amb la Direcció d’aquesta Caixa. Aquest tipus de jubilació consisteix en treballar només una part de la jornada, d’entre un 15% i un 75%, i cobrar una pensió de jubilació parcial per la jornada no treballada. L’avantatge d’aquest sistema consisteix en que, malgrat s’accedeix a la jubilació abans dels 65 anys, la seguretat social no aplica cap reducció per edat a la pensió a percebre. D’altra banda, quan s’accedeix a la jubilació total als 65 anys, tampoc hi ha cap merma en la pensió per aquests anys treballats amb reducció de jornada, i es percep el mateix import que si s’hagués treballat els darrers 5 anys a jornada completa. Tot això, vinculat a contractar un treballador de relleu, és a dir, a no amortitzar un lloc de treball.

Els acords que CCOO està impulsant a totes les Caixes d’Estalvi, i que a Catalunya ja s’han aconseguit a Caixa Manlleu, Pensions, Catalunya, Tarragona, Girona i Terrassa van en la línia de treballar un 15% de la jornada, agrupada per mesos, semestres o anys, i està jubilat pel 85% restant, cobrant a més un complement per part de l’entitat fins garantir un determinat percentatge del salari real anterior al moment de produir-se la jubilació.


Plataforma negociación Cajas Rurales

Presentación de las plataformas de negociación de todas las organizaciones presentes. Tanto las centrales sindicales, como la propia patronal UNACC, hicimos entrega de nuestras plataformas reivindicativas y las expusimos públicamente.


EL 99 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA CATSA SECUNDARON LA CONVOCATORIA DE HUELGA.

La huelga convocada, los días 8, 9 y 10 de abril, por los sindicatos CC.OO. UGT y CGT, ha tenido un seguimiento masivo por parte de los trabajadores, llegando al 99 por cien de la plantilla de CATSA y a un 85 por ciento en los trabajadores de las ETT,s que operan en la empresa. COMFIA-CCOO valora la huelga muy positivamente y espera que la empresa deponga su actitud intransigente y acceda a abrir una negociación con el comité de empresa.


¿Quiere la AEB un Convenio?

correspondía a la AEB contestar a las propuestas sociales presentadas por los sindicatos. Los bancos sólo valoran los costes y, según ellos, nuestras propuestas tienen un coste muy alto


Destacadas

PUBLICADO EN EL BOE EL CONVENIO DE BANCA: ENTRAN EN VIGOR TODAS SUS MEJORAS

Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido:

  • Subidas salariales entre el 11% y el 13% —en función del IPC— en 3 años (11,40%-13,40% en acumulado)
  • Garantía de cobro global para la plantilla del 65% de los incrementos pactados consiguiendo así un hito histórico en Banca: garantizar las subidas para la toda la plantilla, con un mínimo del 7,31%.
  • 1 día adicional de libre disposición para cada año de vigencia del convenio.
  • Un incremento del 6,11% de los trienios durante la vigencia de convenio, tanto para los de antigüedad como de técnicos, evitando la supresión y congelación pretendida por AEB.
  • Un incremento de otros conceptos salariales como el plus transitorio y el de polivalencia funcional se revalorizarán en el mismo porcentaje que las tablas de convenio, de hasta el 13,40% acumulado en función del IPC.
  • Mantenimiento de la limitación de la movilidad geográfica actual.

Desde que el día 31 de octubre del 2023 arrancara la mesa de negociación del Convenio, gracias a la insistencia de CCOO de adelantar la negociación antes de la finalización de la vigencia del anterior, han transcurrido meses de intensa y dura negociación apoyada por unas contundentes movilizaciones y una exitosa huelga (histórica en el sector) que han demostrado que la lucha sirve y que la unión de las personas trabajadoras acaba dando sus frutos.

DESCARGAR COMUNICADO

CONVENIO BANCA PUBLICADO EN EL BOE


CCOO RECLAMA A LAS PATRONALES ADELANTAR EL INICIO DE LA NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE BANCA, AHORRO Y RURALES


PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union