8 de marzo - Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Las medidas de corresponsabilidad son una inversión en las empresas. Una plantilla motivada, implicada y comprometida es su mejor activo.


SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CCOO-GRUPO BMN

8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La consideración de que las mujeres están menos comprometidas con el empleo, y la percepción de que su salario es complementario al del cónyuge, actúa en contra de su contratación, retribución y carrera profesional, y forma parte de una cultura organizativa empresarial que, a priori, minusvalora el papel de las mujeres y las considera menos rentables.




8 de Marzo - BBVA Estatal

Día Internacional de la Mujer

Comisiones Obreras reafirmamos nuestro compromiso con las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, ante una situación social, política y económica de claro retroceso en el modelo democrático de relaciones laborales y derechos sociales.


La Cumbre Social Estatal hace un llamamiento a participar en las movilizaciones y actos con motivo del Día Internacional de la Mujer

La Cumbre Social Estatal, integrada por los sindicatos, UGT, CCOO y más de cien organizaciones representativas de la sociedad civil, hace un llamamiento a participar en las movilizaciones y actos que se celebrarán el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.


CONFEDERACIÓN SINDICAL DE COMISIONES OBRERAS

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

CCOO no va a permanecer impasible ante los ataques que se están produciendo contra las libertades y los derechos de las mujeres.





Igualdad

Gaceta Sindical 8 de marzo Día Internacional de la Mujer

Con motivo de la celebración, el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, se ha editado un nuevo número de Gaceta Sindical, en el que CCOO renueva su compromiso con las políticas de igualdad y denuncia el fuerte retroceso legislativo e ideológico que se vive en nuestro país, contrario al avance social en igualdad, como consecuencia de las regresivas políticas del Gobierno del Partido Popular.


Igualdad

Los premios lavanda reconocen el trabajo de Concha Fernández y su proyecto de Empoderadas Comfia-A

La Unión Provincial de CCOO de Sevilla ha instituido los premios 'Lavanda' para reconocer la labor de las mujeres y hombres que han dedicado buena parte de su vida a la lucha por la igualdad de género. El pasado Lunes, 16 de Febrero se celebró en la Casa de la Provincia de Sevilla, la primera edición de este galardón, el cual recayó entre otras en a Concha Fernández, la Secretaria de Igualdad de COMFIA-Andalucía, por su labor en el empoderamiento femenino en este sindicato.


8 de marzo, día Internacional de la Mujer


UNA MIRADA DE GÉNERO. Igualdad, protagonismo y visibilidad para las mujeres mayores

Si la meta es lograr un envejecimiento activo, ¿cómo conseguirlo con las medidas antisociales del gobierno del PP? Detectamos otra muestra más del doble discurso del gobierno. Con los recortes sociales, el desmantelamiento de los servicios públicos, con el estrangulamiento efectivo de la Ley de Dependencia, con el copago farmacéutico, con la congelación de facto de las pensiones... impide afrontar la vejez de forma segura, digna y libre de pobreza, por la vía de los hechos consumados.

Porque en la población mayor se concentran las necesidades de servicios públicos y protección social. Es de justicia social. Además, las mujeres de 65 años y más, aunque son mayoría, están invisibilizadas socialmente. Son más, pero también más pobres, más dependientes, con más trabajo doméstico y de cuidados, con menos servicios, menos recursos económicos, menos protagonismo social, menos poder. Atender sus demandas es de  justicia. De género.

 

En el envejecimiento culminan importantes desigualdades para las mujeres arrastradas de etapas anteriores; ellas no alcanzan, en términos masivos, la jubilación en las mismas condiciones de los hombres, por haber tenido menos empleo y más precario, lo que conlleva acceder a menos recursos económicos. Y porque mantienen el trabajo cotidiano doméstico y de cuidado de familiares (tareas de las que no llegan a jubilarse), tienen menos tiempo personal y por tanto, menor participación social.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el  envejecimiento activo como un “proceso de optimización de oportunidades de salud, participación y seguridad con el objetivo de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Un envejecimiento socialmente activo y de calidad supone un envejecimiento autónomo, en una situación económica y social digna y libre de pobreza. Condiciones que sabemos no tienen las personas mayores en la actualidad, y de manera más acusada, las mujeres.

 

Pero ahí entran las políticas del gobierno del PP, agravando diferencias de partida, con recortes que afectan especialmente a las mujeres mayores: las sanitarias, el copago farmacéutico, el hundimiento del sistema de Dependencia, que ha dejado sin derecho efectivo a las mayores dependientes y ha aumentado la carga de cuidado a las mujeres con dependientes en su entorno familiar. Ha crecido el empobrecimiento de las mayores de 65 años (1 de cada 5 está en riesgo de pobreza), y, si se suman otros factores (pensión no contributiva o asistencial, familiares a cargo, discapacidad, etc.) esta pobreza se multiplica.

 

En CCOO sabemos que tenemos salvar unos servicios públicos que son nuestros, que debemos defender activamente el Estado del Bienestar. Sabemos que debemos recuperar la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones, la del pasado y la que se avecina, que puede suponer perder casi un 30% de la pensión en 15 años. Sabemos también que hay que lograr igualdad de oportunidades para un envejecimiento activo, seguro, saludable. Para ello reclamamos avances en corresponsabilidad familiar entre hombres y mujeres y el Estado; avanzar en representación equilibrada de mujeres y hombres en la vida pública; en el lenguaje, en las imágenes, en la cultura, en la historia, y fortalecer la lucha común contra la violencia de género.

 

Desde CCOO luchamos para que se eliminen las discriminaciones. Únete a CCOO y defiende tus derechos.

 

Secretaría Confederal de la Mujer e Igualdad de CCOO, 21 de febrero de 2014.


Desmontando los autoengaños del gobierno en su Informe a la CEDAW de la ONU

Que el gobierno se autoengañe, pero que no engañe a la CEDAW. Desde CCOO instamos al Comité CEDAW que en su evaluación tenga en cuenta ausencias que el gobierno ha olvidado mencionar y que implican graves retrocesos en derechos de las mujeres y en igualdad, como el gravísimo impacto de género de la reforma laboral, el retroceso en igualdad de la educativa, la pérdida de derechos efectivos de la contrarreforma del aborto, los recortes en servicios públicos, en atención a la dependencia, en sanidad, en educación, la eliminación del acceso a técnicas reproducción asistida en la sanidad pública a mujeres solas o lesbianas, o los recortes en servicios de igualdad y prevención de violencia de género.

 


Destacadas

CCOO RECLAMA A LAS PATRONALES ADELANTAR EL INICIO DE LA NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE BANCA, AHORRO Y RURALES


PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union