INFORME CCOO SERVICIOS: BLACK FRIDAY E O SEU IMPACTO NO SECTOR COMERCIO

Precariedade no sector comercio, que terá que cubrir en Galicia máis de 3.500 postos de traballo entre novembro e xaneiro

Campaña Black Friday

Desde CCOO Servizos estimamos que a campaña de ofertas deste final de ano xerará, como mínimo, 3.500 postos de traballo en Galicia e 71.000 en todo o Estado español. Porén, preocupan as características do emprego creado. No comercio por xunto, detéctase un aumento alarmante das contratacións fixas-descontinuas, mentres que no comercio polo miúdo prevalecen o emprego temporal e as xornadas a tempo parcial. Isto reflicte unha falta de estabilidade nos cadros de persoal e a non consolidación das contratacións tras rematar as campañas.
 

Recuperación económica e desigualdade na creación de emprego

O crecemento da renda dos fogares impulsou a recuperación das vendas no comercio tras a pandemia, consolidando o sector como un motor da economía. Non obstante, os datos económicos contrastan cos niveis de creación de emprego:

  • Comercio por xunto: as empresas aumentaron o seu marxe de beneficios sobre vendas un 9,9% no último ano, mentres que a creación de emprego só medrou un 1,4%.
  • Comercio polo miúdo: o marxe de beneficio incrementouse nun 7,9%, pero o crecemento de emprego alcanzou apenas un 1,3%.

Estes datos indican que o aumento da actividade recae sobre os cadros de persoal, minimizando os custos laborais e incrementando as esixencias de traballo.

Condicións laborais durante as campañas de promocións

Durante as campañas como o Black Friday ou o Nadal, ademais de xerarse emprego precario, as condicións laborais agrávanse. As empresas adoitan escudarse en "necesidades produtivas do sector" para:

  • Aplicar xornadas irregulares.
  • Impoñer horas complementarias e extraordinarias.
  • Restringir períodos de descanso e vacacións.

Os datos sobre horas extras impagadas son alarmantes:

  • Comercio por xunto: máis de 245.000 horas extras semanais, das cales un 45% non se pagan.
  • Comercio polo miúdo: máis de 391.000 horas extras semanais, das cales un 27% non se remuneran.

Estas prácticas aumentan as cargas de traballo e expoñen as persoas traballadoras a problemas de saúde e seguridade laboral.

Propostas de CCOO Servizos

Desde CCOO Servizos demandamos:

  1. Contratación estable: redución da parcialidade e eliminación do fraude na contratación.
  2. Impulso á conciliación corresponsable e á igualdade, diminuíndo a parcialidade feminina.
  3. Cumprimento estrito da prevención de riscos laborais, con énfase na avaliación dos riscos psicosociais.

Este modelo de contratación é clave para garantir un comercio sostible que respecte os dereitos laborais e mellore as condicións das persoas traballadoras.

  • Entrevista a Patricia Mariño, responsable do Sector Comercio en CCOO Servizos, na Radio Galega (A Crónica). Minuto 37:25
  • Resumo Ejecutivo CCOO
  • Ver informe completo:“Black Friday e o seu impacto no sector do comercio en España. A oportunidade de comprar con descontos... á custa de empeorar as condicións de traballo”


Jornada

Lo que mal empieza...


ACUERDOS EMPRESA

REDUCCIONES DE JORNADA Y NUEVO HORARIO


Consejo de la Sección Sindical Estatal de CCOO BBVA

Foto del Consejo de la Sección Sindical Estatal de CCOO BBVA

  • Los días 5 y 6 de Noviembre ha tenido lugar en Toledo el Consejo de la Sección Sindical Estatal (SSE) de CCOO BBVA.


CCOO Primark informa sobre la apertura de tiendas en domingos y festivos

APERTURA DE DOMINGOS Y FESTIVOS

Cuando las tiendas abren en domingos y festivos, debemos tener en cuenta ciertos parámetros que se encuentran en nuestro convenio y que no pueden ser obviados a la hora de nuestra planificación semanal, mensual y anual. Todas las personas trabajadoras que realicen servicio en domingos o festivos deben tener en cuenta lo siguiente:


CALENDARIO LABORAL DE GALICIA 2025

Calendario Laboral 2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Acordados los domingos y festivos de apertura generalizada en el comercio de Castilla y León

Calendario de 2025 de los días que podrá abrir el comercio en Castilla y león declarados Zona de Gran Afluencia Turística

  • Desde CCOO hemos reiteramos nuestra oposición de rechazo a las aperturas comerciales en estos días.


CCOO Servizos rexeitamos as peticións de apertura en festivos solicitadas por Alcampo e Mercadona en Ferrol

Apertura domingos festivos comercio

CCOO Servizos vimos de emitir un comunicado ao Concello de Ferrol en resposta ás solicitudes das empresas Alcampo e Mercadona para modificar os festivos de apertura comercial autorizada. No escrito, mantemos a nosa firme oposición á apertura de establecementos comerciais en domingos e festivos.

As solicitudes en cuestión propoñen o seguinte:

  • Mercadona solicita que se permita a apertura o 1 de novembro (festividade de Todos os Santos) en troques do 8 de decembro (Día da Inmaculada Concepción).

  • Alcampo solicita a apertura o 7 de xaneiro e o 21 de abril, festividades locais no Concello de Ferrol, sen especificar a cambio de que días festivos.

Dende CCOO Servizos, subliñamos que, a día de hoxe, nada substancial mudou no sector comercial en relación co impacto que teñen as aperturas en domingos e festivos sobre as condicións de traballo das persoas traballadoras. Esta práctica, lonxe de mellorar o funcionamento do comercio, provoca unha precarización crecente das condicións laborais, con prolongacións de xornadas e incrementos de xornadas irregulares, o que dificulta gravemente a conciliación da vida laboral e familiar.

Por estas razóns, reiteramos a nosa firme oposición a calquera ampliación dos horarios de apertura en festivos. Entendemos que o horario comercial actual xa atende adecuadamente as necesidades do público, sen necesidade de sacrificar os dereitos dos traballadores e traballadoras. A ampliación destes horarios só serviría para agravar os problemas existentes no sector e suporía un prexuízo directo para os empregados e empregadas do comercio, que verían máis limitadas as súas opcións de descanso e conciliación familiar.

Dende CCOO Servizos, facemos un chamamento ao Concello de Ferrol e á Consellería de Economía, Industria e Innovación para que desestimen estas solicitudes, priorizando o benestar das persoas traballadoras e o equilibrio entre a actividade comercial e conciliación.

A defensa das condicións dignas de traballo e a conciliación da vida laboral e familiar seguen a ser para nós unha prioridade innegociable.

Carta contestación apertura festivos Concello Ferrol


CCOO en Decathlon defiende tus horas

El pasado 14 de octubre, desde la sección sindical de CCOO se solicitó una aclaración formal sobre las irregularidades que habíamos detectado en diversos centros de trabajo, en la compensación de los excesos de jornada en el tiempo de trabajo efectivo en cómputo anual.

COMUNICADO (pdf)


CCOO SERVICIOS PARTICIPA EN LA CONFERENCIA SINDICAL MUNDIAL DE JUEGOS DE AZAR DE UNI GLOBAL

  • La Federación de Servicios de CCOO, ha expuesto la situación del sector en nuestro país y ha incidido en el desarrollo del dialogo social.


Destacadas

PUBLICADO EN EL BOE EL CONVENIO DE BANCA: ENTRAN EN VIGOR TODAS SUS MEJORAS

Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido:

  • Subidas salariales entre el 11% y el 13% —en función del IPC— en 3 años (11,40%-13,40% en acumulado)
  • Garantía de cobro global para la plantilla del 65% de los incrementos pactados consiguiendo así un hito histórico en Banca: garantizar las subidas para la toda la plantilla, con un mínimo del 7,31%.
  • 1 día adicional de libre disposición para cada año de vigencia del convenio.
  • Un incremento del 6,11% de los trienios durante la vigencia de convenio, tanto para los de antigüedad como de técnicos, evitando la supresión y congelación pretendida por AEB.
  • Un incremento de otros conceptos salariales como el plus transitorio y el de polivalencia funcional se revalorizarán en el mismo porcentaje que las tablas de convenio, de hasta el 13,40% acumulado en función del IPC.
  • Mantenimiento de la limitación de la movilidad geográfica actual.

Desde que el día 31 de octubre del 2023 arrancara la mesa de negociación del Convenio, gracias a la insistencia de CCOO de adelantar la negociación antes de la finalización de la vigencia del anterior, han transcurrido meses de intensa y dura negociación apoyada por unas contundentes movilizaciones y una exitosa huelga (histórica en el sector) que han demostrado que la lucha sirve y que la unión de las personas trabajadoras acaba dando sus frutos.

DESCARGAR COMUNICADO

CONVENIO BANCA PUBLICADO EN EL BOE


CCOO RECLAMA A LAS PATRONALES ADELANTAR EL INICIO DE LA NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE BANCA, AHORRO Y RURALES


PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union