HORARIOS

CALENDARIOS TRIMESTRALES

CCOO ECI COMISIONES OBRERAS EL CORTE INGLÉS CALENDARIO TRIMESTRAL HORARIOS QUÉ DEBES REVIAR CONVENIO COLECTIVO DE GRANDES ALMACENES

En los próximos días la empresa entregará vía app corporativa (NEXO) el calendario del último trimestre del año 2024 donde tendrá que darte a conocer, como mínimo, el momento en el que debes prestar el servicio y los fines de semana de descanso de calidad.


Traballar menos para traballar mellor. Pola redución da xornada sen redución do salario

Redución xornada laboral

CCOO e UGT convocamos mobilizacións este 26 de setembro en A Coruña, Lugo, Ourense, Vigo e Pontevedra para forzar a patronal a «presentar dunha vez» propostas para a redución da xornada laboral. Defendemos unha xornada máxima legal de 38,5 horas en 2024 e de 37,5 en 2025.

É o momento de ir cara a unha redución do tempo de traballo por lei: as empresas contan con marxes que non pararon de crecer mentres que os soldos non o fan ao mesmo ritmo. Ademais, é unha boa forma de inducir unha produtividade a longo prazo.

Galicia e España deben decidir que camiño elixen para que as empresas sexan rendibles e ha pasar por bos salarios e xornadas laborais máis reducidas, ao tempo que se inviste en formación, en tecnoloxía e dixitalización.

CCOO, que nos mobilizaremos xunto a UGT, queremos lembrar que hai máis de corenta anos que se instaurou a xornada laboral máxima de 40 horas semanais, polo que «xa vai sendo hora» de reducila.

____________________

O xoves, 26 de setembro, concentrarémonos diante das sedes provinciais das patronais na Coruña, Lugo, Ourense e Vigo. Non faltes!!

enlightened A Coruña. Ás 11.30 h na praza de Luís Seoane, n.º 1.

enlightened Lugo. Ás 11.30 h na praza de Santo Domingo, n.º 6.

enlightened Ourense. Ás 12 h na praza das Damas, n.º 1.

enlightened Vigo. Ás 11.30 h na rúa de García Barbón, n.º 104.


UGT y CCOO convocan movilizaciones en toda España por la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas

Cartel por la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas

  • Los sindicatos anuncian concentraciones delante de las sedes de la patronal de todas las capitales de provincia para el día 26 de septiembre a las 11.30 horas.


Humanizar las relaciones laborales y mejorar la vida de las personas

reducción de jornada

Las grandes transformaciones en el mundo productivo, económico y social, impulsadas por las transiciones digital y ecológica, están generando incrementos significativos de la productividad. Este crecimiento continuo de la productividad se traduce en un aumento de los beneficios empresariales. La riqueza que genera un país debe repartirse equitativamente para beneficiar a toda la sociedad. Mejorar los salarios y reducir el tiempo de trabajo son formas esenciales de distribuir la productividad y la riqueza. Es hora de adaptarse a los nuevos tiempos.


CONDICIONES LABORALES TIENDAS DE CALLE SFERA.

CCOO ECI CONVOCA A LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO DE HOMOGENEIZACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LAPLANTILLA DE LAS TIENDAS DE CALLE DE SF

CCOO ECI COMISIONES OBRERAS EL CORTE INGLÉS CONVOCA A LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO DE HOMOGENEIZACIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS DE LAS TI

Desde que se puso en marcha el acuerdo de Homogeneización de las condiciones laborales del personal Sfera son numerosas e importantes las incidencias registradas en los dos bloques principales del acuerdo; Incentivos y horarios.

Además, la preocupante falta de agentes de seguridad que protejan a las trabajadoras de las tiendas de calle unido a la demora para tratar una justa retribución de las vendedoras responsables por sus funciones que iguale a los estándares ECI, hace que la reunión sea más urgente y necesaria que nunca.


Para o sindicato, esta posibilidade é prexudicial para as persoas traballadoras e dificulta aínda máis a conciliación da vida laboral e familiar

CCOO Servizos reitéramoslle á Xunta de Galicia a nosa oposición á apertura dos comercios durante domingos ou festivos

Apertura domingos festivos comercio

A Federación de Servizos de CCOO reiterámoslle á Xunta de Galicia o noso rexeitamento á apertura dos comercios en domingo ou durante festivos. Así llo fixemos saber á Dirección Xeral de Comercio e Consumo ante a consulta trasladada que o departamento autonómico nos trasladou ao sindicato para coñecer a nosa posición ante esta medida.

Cómpre lembrar que o artigo 5.1 da Lei 13/2006, do 27 de decembro, de horarios comerciais de Galicia, permite a apertura dos comercios un máximo de dez domingos e festivos ao ano. Asemade, o artigo 6.1 da citada norma sinala que a Xunta consultará —antes do 15 de outubro do ano anterior— esta posibilidade con diversas entidades, entre elas os sindicatos do sector.

Ano tras ano, CCOO rexeitamos esta medida por considerarmola «prexudicial» para as condicións de traballo das persoas que traballan no sector e ser un elemento que contribúe á precariedade a través de prolongacións de xornada, amais de impedir a conciliación da vida laboral e familiar.

Na nosa opinión, sen estas aperturas extraordinarias, o horario comercial "xa abastece suficientemente" as necesidades da poboación, polo que a medida unicamente xeraría un «prexuízo notorio» para os traballadores e traballadoras do comercio.

Acompañamos carta de contestación:

 

Contestación carta Xunta Galicia aperturas comercio domingos festivos


jornada laboral

Registrar bien la jornada. Poner en valor tu trabajo


vacaciones

CCOO no cerramos por vacaciones


CCOO OESIA

CCOO - Boletín Informativo Nº50 - La información que te interesa

Hoy en el Boletín informativo nº 50 tratamos los temas siguientes:

  • JORNADA INTENSIVA DE AGOSTO
  • VENTAJAS PARA LA AFILIACIÓN
  • FORMACIÓN
  • RIESGOS LABORALES: RECOMENDACIONES VERANO


Convenio TIC

Segunda reunión de negociación del XIX Convenio TIC. Sin avances significativos.

Hoy, 24 de junio de 2024, ha tenido lugar la segunda reunión de la mesa negociadora del XIX Convenio de Consultoría, Tecnologías de la Información, Estudios de Mercado y de la Opinión Pública.


Las patronales del sector, AEC y ANIMES, nos han trasladado que los incrementos salariales propuestos por la parte social están muy por encima de las pretensiones de la parte empresarial. Estos incrementos solicitados estiman que harían inviable un posible acuerdo.


Destacadas

PUBLICADO EN EL BOE EL CONVENIO DE BANCA: ENTRAN EN VIGOR TODAS SUS MEJORAS

Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido:

  • Subidas salariales entre el 11% y el 13% —en función del IPC— en 3 años (11,40%-13,40% en acumulado)
  • Garantía de cobro global para la plantilla del 65% de los incrementos pactados consiguiendo así un hito histórico en Banca: garantizar las subidas para la toda la plantilla, con un mínimo del 7,31%.
  • 1 día adicional de libre disposición para cada año de vigencia del convenio.
  • Un incremento del 6,11% de los trienios durante la vigencia de convenio, tanto para los de antigüedad como de técnicos, evitando la supresión y congelación pretendida por AEB.
  • Un incremento de otros conceptos salariales como el plus transitorio y el de polivalencia funcional se revalorizarán en el mismo porcentaje que las tablas de convenio, de hasta el 13,40% acumulado en función del IPC.
  • Mantenimiento de la limitación de la movilidad geográfica actual.

Desde que el día 31 de octubre del 2023 arrancara la mesa de negociación del Convenio, gracias a la insistencia de CCOO de adelantar la negociación antes de la finalización de la vigencia del anterior, han transcurrido meses de intensa y dura negociación apoyada por unas contundentes movilizaciones y una exitosa huelga (histórica en el sector) que han demostrado que la lucha sirve y que la unión de las personas trabajadoras acaba dando sus frutos.

DESCARGAR COMUNICADO

CONVENIO BANCA PUBLICADO EN EL BOE


CCOO RECLAMA A LAS PATRONALES ADELANTAR EL INICIO DE LA NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE BANCA, AHORRO Y RURALES


PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union