LA FALDA, CÓRDOBA, ARGENTINA, 5-8 DICIEMBRE 2024

6ª CONFERENCIA UNI AMÉRICAS: Solidaridad en acción, esperanza colectiva

Foto del reconocimiento de UNI Américas a José Mª Martínez, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO

Más de 600 personas delegadas, representantes de 170 sindicatos en 17 países de toda América, “desde Alaska a Tierra del Fuego”, han estado reunidos del 5 al 8 de diciembre en la 6ª Conferencia Regional de UNI Américas en La Falda, Córdoba, Argentina, con renovada unidad, energía y determinación para impulsar un cambio transformador en los próximos cuatro años en los sectores de UNI. Se abordaron temas críticos como la defensa de los derechos democráticos, el avance de la negociación colectiva, la promoción de la igualdad y el refuerzo del compromiso del movimiento sindical en la lucha contra el cambio climático. Buena prueba de los lazos que nos unen como Federación con el movimiento sindical americano, y del excelente trabajo que se ha realizado en coordinación y sindicalización dentro de las multinacionales españolas presentes en la región, es el reconocimiento que se la hizo expresamente a la persona de Chema Martínez, y que de alguna manera nos atañe a todas y todos, en un trabajo que es importante garantizar que siga adelante.


HORARIOS ESPECIALES

¡ SALIMOS DEL GRIS ! EN NOCHEBUENA Y NOCHEVIEJA, A LAS 19:00 H A CASA

CCOO ECI SALIMOS DEL GRIS A LAS 19:00 H A CASA CIERRE DEL CENTRO EN NOCHEBUENA HORARIOS ESPECIALES NAVIDADES 2024 ADELANTO DE LOS CENTROS EL CORTE ING

¡Gran noticia!

La empresa ha informado que este año el cierre se adelanta a las 19:00 los días 24 y 31 de diciembre. Este pequeño pero importante paso responde a una demanda generalizada, impulsada por semanas de recogida de firmas desde CCOO y respaldada mayoritariamente por la plantilla y el conjunto de sindicatos.

 


HORARIOS ESPECIALES

¡ ÚNETE Y FIRMA ! A LAS 18 Y PARA CASA

CCOO ECI COMISIONES OBRERAS EL CORTE INGLÉS ´¡ ÚNETE Y FIRMA ! POR EL ADELANTO DEL CIERRE DE LOS CENTROS COMERCIALES Y TIENDAS EL CORTE INGLÉS A LAS 1

Los días 24/12, 31/12 y 5/1 la plantilla de ECI merece unas fiestas en color con nustros amigos y seres queridos. 

Nos lo ganamos día a día durante todo el año con nuestro esfuerzo, dedicación y entrega con el cliente


Por unhas condicións laborais dignas: os traballadores de GADIS (Ourense) dicimos: Abonda xa de abusos!

Vivamos como galegos, pero non coma escravos en GADIS!!

concentración GADIS

Convocamos a todos os traballadores e traballadoras a mobilizarse este luns 16 de decembro, ás 12:00 horas diante do GADIS da rúa Concello (Ourense).

NON IMOS CALAR! Mentres GADIS acumula millóns en beneficios, o seu persoal sofre explotación, incumprimentos legais e acoso laboral. Por iso, organizámonos e loitamos por un cambio que non pode esperar.

Cal é o problema?

GADIS está vulnerando os nosos dereitos básicos como traballadores:

  • Non quere negociar co comité de empresa os asuntos salariais, remítenos ao convenio colectivo de alimentación.
  • Non respecta os descansos semanais obrigatorios, incumprindo o convenio colectivo.
  • Ameaza con peches de tendas e endurecemento dos horarios cando lle esiximos que cumpra coa lei.
  • Obriga a soportar unha sobrecarga laboral insostible, porque non cobren baixas, vacacións ou permisos.
  • Non paga os excesos de xornada realizados, un auténtico abuso que só agrava a precariedade.

Ademais, moitos compañeiros e compañeiras denuncian situacións de acoso laboral por parte dalgúns encargados/as, que actúan como se non houbese normas nin respecto polas persoas traballadoras.

Por que nos mobilizamos?

Os traballadores e traballadoras de GADIS decidimos dicir: Abonda xa! Non estamos dispostos a seguir sendo tratados como escravos modernos. Loitamos por:

  • Respecto: Condicións laborais saudables, sen acoso nin abusos.
  • Cobertura das ausencias: Substitución de baixas, vacacións ou permisos, evitando a sobrecarga dos equipos.
  • Compensación económica xusta: Que se recoñeza a antigüidade e se paguen os excesos de xornada.
  • Melloras salariais: Revisión xusta que reflicta o custo da vida actual e o esforzo realizado en áreas como pescadería, carnicería ou reposición.


Chamamos á solidariedade de todos e todas

A explotación ten límites! Non podemos aceptar que GADIS, mentres se enriquece ás nosas costas, nos leve á precariedade laboral e á deterioración da nosa saúde física e mental.

Se ti tamén estás farto/a de que as empresas abusen do seu poder, únete a nós este luns, 16 de decembro, ás 12:00 horas, diante do GADIS da rúa Concello en Ourense.

Xuntos somos máis fortes. Non temos medo!

Organizan: CCOO, USO, CIG

____________________________________

enlightenedActualización: O 16 de decembro concentrámonos contra a explotación en GADIS. Imaxes e vídeo da concentración:

Concentración GADISconcentración gadisconcentración gadisconcentración gadisconcentración gadisconcentración gadisconcentración gadisconcentracion gadisconcentración gadisconcentración gadis


CCOO informa sobre la apertura de tiendas Telepizza los días de navidad y año nuevo

Infografía sobre la apertura de de tiendas Telepizza los días de navidad y año nuevo

Desde CCOO se informa a toda la plantilla de FOOD DELIVERY BRANDS TELEPIZZA sobre los incentivos por la apertura de tiendas el día de navidad y el día de año nuevo.


CALENDARIOS LABORALES 2025

Como cada final de año, la empresa nos ha presentado los calendarios laborales del año 2025. Los calendarios especiales, los de los diferentes CRC’s, son los que año a año sufren modificaciones que en muchas ocasiones no se rigen con una planificación real, dadas las características de estas áreas. Desde CCOO, no dejamos de trabajar haciendo propuestas que promuevan la estabilidad horaria y la conciliación familiar y personal.


VALENCIA, 26-28 NOVIEMBRE 2024

6º Congreso de EFFAT "Luchando hacia adelante"

Foto de la delegación de CCOO en el 6º Congreso de EFFAT

Bajo el lema “Fighting Forward” (“Luchando hacia adelante”), del 26 al 28 de noviembre ha tenido lugar en Valencia el 6º Congreso de EFFAT, la federación europea en la que estamos representados los sectores del turismo, comida rápida, restauración colectiva y hostelería. En este Congreso hemos participado 187 personas delegadas acreditadas, de 81 sindicatos pertenecientes a 27 países de Europa, y en el que Servicios CCOO hemos estado también presentes y participando de los debates. Como no puede ser de otra manera, el Congreso ha venido marcado por continuos actos de solidaridad hacia una ciudad devastada por las catastróficas inundaciones de la dana. La tragedia ha servido como como un duro recordatorio de la urgencia de la misión de EFFAT de abordar el cambio climático al tiempo de proteger a la clase trabajadora y las comunidades en toda Europa.


MITOS Y FRASES ERRÓNEAS EN EL TRABAJO

En nuestros espacios de trabajo, escuchamos a menudo frases que, de tanto repetirse, acaban normalizándose.

 

Muchas de estas expresiones, lejos de ayudarnos, perpetúan malentendidos, generan presión innecesaria o incluso dañan el ambiente laboral.

 

Desde una perspectiva colectiva, es necesario derribar estos mitos para construir relaciones laborales basadas en el respeto, la justicia y la transparencia.

 

A continuación, señalamos algunas de estas frases comunes y reflexionamos sobre su impacto.

 


HORARIOS ESPECIALES NAVIDAD

´¡ ÚNETE Y FIRMA ! POR EL ADELANTO DEL CIERRE DE LOS CENTROS COMERCIALES Y TIENDAS EL CORTE INGLÉS A LAS 18:00 HORAS EN NOCHEBUENA, NOCHEVIEJA Y ROSCÓ

CCOO ECI COMISIONES OBRERAS EL CORTE INGLÉS ´¡ ÚNETE Y FIRMA ! POR EL ADELANTO DEL CIERRE DE LOS CENTROS COMERCIALES Y TIENDAS EL CORTE INGLÉS A LAS 1

Por un equilibrio justo entre la conciliación de las plantillas y los intereses comerciales en Navidad.


INFORME CCOO SERVICIOS: BLACK FRIDAY E O SEU IMPACTO NO SECTOR COMERCIO

Precariedade no sector comercio, que terá que cubrir en Galicia máis de 3.500 postos de traballo entre novembro e xaneiro

Campaña Black Friday

Desde CCOO Servizos estimamos que a campaña de ofertas deste final de ano xerará, como mínimo, 3.500 postos de traballo en Galicia e 71.000 en todo o Estado español. Porén, preocupan as características do emprego creado. No comercio por xunto, detéctase un aumento alarmante das contratacións fixas-descontinuas, mentres que no comercio polo miúdo prevalecen o emprego temporal e as xornadas a tempo parcial. Isto reflicte unha falta de estabilidade nos cadros de persoal e a non consolidación das contratacións tras rematar as campañas.
 

Recuperación económica e desigualdade na creación de emprego

O crecemento da renda dos fogares impulsou a recuperación das vendas no comercio tras a pandemia, consolidando o sector como un motor da economía. Non obstante, os datos económicos contrastan cos niveis de creación de emprego:

  • Comercio por xunto: as empresas aumentaron o seu marxe de beneficios sobre vendas un 9,9% no último ano, mentres que a creación de emprego só medrou un 1,4%.
  • Comercio polo miúdo: o marxe de beneficio incrementouse nun 7,9%, pero o crecemento de emprego alcanzou apenas un 1,3%.

Estes datos indican que o aumento da actividade recae sobre os cadros de persoal, minimizando os custos laborais e incrementando as esixencias de traballo.

Condicións laborais durante as campañas de promocións

Durante as campañas como o Black Friday ou o Nadal, ademais de xerarse emprego precario, as condicións laborais agrávanse. As empresas adoitan escudarse en "necesidades produtivas do sector" para:

  • Aplicar xornadas irregulares.
  • Impoñer horas complementarias e extraordinarias.
  • Restringir períodos de descanso e vacacións.

Os datos sobre horas extras impagadas son alarmantes:

  • Comercio por xunto: máis de 245.000 horas extras semanais, das cales un 45% non se pagan.
  • Comercio polo miúdo: máis de 391.000 horas extras semanais, das cales un 27% non se remuneran.

Estas prácticas aumentan as cargas de traballo e expoñen as persoas traballadoras a problemas de saúde e seguridade laboral.

Propostas de CCOO Servizos

Desde CCOO Servizos demandamos:

  1. Contratación estable: redución da parcialidade e eliminación do fraude na contratación.
  2. Impulso á conciliación corresponsable e á igualdade, diminuíndo a parcialidade feminina.
  3. Cumprimento estrito da prevención de riscos laborais, con énfase na avaliación dos riscos psicosociais.

Este modelo de contratación é clave para garantir un comercio sostible que respecte os dereitos laborais e mellore as condicións das persoas traballadoras.

  • Entrevista a Patricia Mariño, responsable do Sector Comercio en CCOO Servizos, na Radio Galega (A Crónica). Minuto 37:25
  • Resumo Ejecutivo CCOO
  • Ver informe completo:“Black Friday e o seu impacto no sector do comercio en España. A oportunidade de comprar con descontos... á custa de empeorar as condicións de traballo”


Destacadas

PUBLICADO EN EL BOE EL CONVENIO DE BANCA: ENTRAN EN VIGOR TODAS SUS MEJORAS

Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido:

  • Subidas salariales entre el 11% y el 13% —en función del IPC— en 3 años (11,40%-13,40% en acumulado)
  • Garantía de cobro global para la plantilla del 65% de los incrementos pactados consiguiendo así un hito histórico en Banca: garantizar las subidas para la toda la plantilla, con un mínimo del 7,31%.
  • 1 día adicional de libre disposición para cada año de vigencia del convenio.
  • Un incremento del 6,11% de los trienios durante la vigencia de convenio, tanto para los de antigüedad como de técnicos, evitando la supresión y congelación pretendida por AEB.
  • Un incremento de otros conceptos salariales como el plus transitorio y el de polivalencia funcional se revalorizarán en el mismo porcentaje que las tablas de convenio, de hasta el 13,40% acumulado en función del IPC.
  • Mantenimiento de la limitación de la movilidad geográfica actual.

Desde que el día 31 de octubre del 2023 arrancara la mesa de negociación del Convenio, gracias a la insistencia de CCOO de adelantar la negociación antes de la finalización de la vigencia del anterior, han transcurrido meses de intensa y dura negociación apoyada por unas contundentes movilizaciones y una exitosa huelga (histórica en el sector) que han demostrado que la lucha sirve y que la unión de las personas trabajadoras acaba dando sus frutos.

DESCARGAR COMUNICADO

CONVENIO BANCA PUBLICADO EN EL BOE


CCOO RECLAMA A LAS PATRONALES ADELANTAR EL INICIO DE LA NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE BANCA, AHORRO Y RURALES


PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union