TRAGSATEC
En la reunión de hoy 12 de noviembre de la Mesa Negociadora del Procedimiento de
Despido Colectivo, las secciones sindicales presentes, a la espera de recibir la
documentación que la Empresa se ha comprometido a entregar el miércoles 13,
hemos presentado una serie de propuestas a la Dirección de la Empresa con la
intención de reducir el número de extinciones a 0.
Entre las propuestas, se incluyen varias medidas de voluntariedad entre las que se
encuentran la incentivación de bajas y excedencias voluntarias, reducciones de
jornada voluntarias, estableciendo condiciones ventajosas para mayores de 50
años, así como movilidad geográfica y funcional, sometidas ambas medidas a
revisión periódica.
Entre otras medidas planteadas se encuentran la modificación del FAS, supresión
del cheque comedor para salarios elevados, reducción de jornada de 30
minutos/día durante un periodo máximo de dos años con complementación por
desempleo, así como la creación de Bolsa de empleo y de un Plan de
acompañamiento social completo.
Asimismo, se han presentado una serie de argumentos que ponen de manifiesto la
mala gestión llevada a cabo por la Dirección de la Empresa en la Delegación de
Extremadura, los cuales pretenden anular los excedentes propuestos, incluyendo
medidas paliativas al respecto.
Por otro lado, se ha adelantado a la Dirección de Empresa la posibilidad de realizar
asambleas entre la plantilla de Tragsatec al finalizar el periodo de consultas para
ratificar el posible preacuerdo, aspecto en el que la Dirección de Empresa no se ha
mostrado cooperativa.
En la reunión del miércoles 13 en el SIMA, esperamos poder valorar la información
prometida por la Dirección de Empresa, así como su valoración a las propuestas
presentadas por la parte social. Será en este momento, cuando podamos establecer
alternativas y propuestas más concretas.
Seguiremos informando.
Te informamos que el 100% de la representación sindical en Madrid Leasing ha suscrito un acuerdo con el que finaliza el periodo de consultas del ERE que afecta a esa sociedad. El acuerdo incluye las condiciones de salida de una parte de la plantilla, así como las de incorporación de los empleados no afectados por el ERE, que pasarían a prestar servicios en Bankia a partir del 1 de Diciembre.
COMUNICADO CONJUNTO
A consecuencia de la denuncia conjunta de las secciones sindicales de CCOO y UGT acerca del incumplimiento del procedimiento de recolocación en el ERE, el 12 de noviembre de 2013 se celebró una reunión que tuvo lugar en la sede del SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) entre la Dirección de Oesía Networks y la RLT (Representación Legal de los Trabajadores en Oesia Networks).
Después del éxito global de las movilizaciones del martes 12, la empresa ha
movido su propuesta en la reunión de hoy 13. No en lo fundamental 274 despidos-,
sino en las condiciones de salida.
Ere Tragsatec
Tras la reunión de ayer en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) la empresa amplió la reducción de excedentes hasta los 383 por lo que el número de excedentes ha quedado en 420. Es por ello que las Secciones Sindicales presentes en la mesa de negociación, a excepción de CGT, han decidido DESCONVOCAR la huelga prevista para hoy y emplazarnos a una nueva reunión con la empresa esa tarde. Leer más...
TRAGSATEC
Tras la reunión del pasado viernes 8 de noviembre en la que la empresa presentó
una nueva propuesta de excedentes basada en datos reales, según la cual se reducen los
mismos en 193 posiciones y tras la reunión de hoy en el SIMA en la que la empresa
amplió esa reducción hasta los 383 quedando las mismas en 420 posiciones y las
manifestaciones de la empresa de reducir y organizar las retribuciones que están por
encima de convenio del personal con alguna responsabilidad de gestión (de Jefe de
Actuaciones y Proyectos a Director Adjunto), las Secciones Sindicales presentes en la
mesa de negociación de este Procedimiento de Despido Colectivo, a excepción de CGT,
consideramos que la empresa ha accedido a responder a las dos primeras exigencias
planteadas (que se tengan en cuenta datos reales y que se reduzcan retribuciones de
personal de organigrama) como paso previo al estudio y negociación de medidas de
flexibilidad internas para evitar, o en su defecto reducir al máximo, los despidos que
plantea la empresa.
Es por ello que las Secciones Sindicales presentes en la mesa de negociación, a
excepción de CGT, han decidido DESCONVOCAR la huelga del 12 de noviembre y
emplazarnos a una nueva reunión con la empresa ese mismo día (12 de noviembre) por la tarde.
La dirección de la empresa debe interpretar esta decisión como un acto de muy
buena voluntad negociadora de la parte social con el objetivo de facilitar el
acercamiento de posturas.
TRAGSATEC
La mayoría de las Secciones Sindicales que conformamos la Mesa Negociadora de
Tragsatec, queremos felicitaros por vuestra participación en la Huelga del
pasado jueves 7 de noviembre demostrando vuestro rechazo a los planteamientos
iniciales del Procedimiento de Despido Colectivo impuesto por la Dirección.
Informaros que, según nuestros cálculos, el seguimiento a nivel nacional ha sido del 73%, por lo que tanto el día de Huelga como la Concentración en Atocha han
sido un rotundo éxito.
Y prueba de ello, es que en la reunión mantenida el pasado viernes 8, la Dirección
de Empresa ha hecho una propuesta de negociación, atendiendo a una de nuestras
solicitudes de ajustar los datos productivos y organizativos en base a la situación
actual de la Empresa (UPA a septiembre 2013 y previsión de cierre a diciembre
2013), en lugar de tomar como referencia el POA 2013.
La propuesta disminuye a 610 los 803 puestos excedentes que inicialmente
planteaba la Dirección de Empresa, disminución totalmente condicionada a la
aplicación de una batería de medidas adicionales de flexibilidad laboral, en la
que se incluyen diferentes opciones como: movilidad funcional voluntaria,
reducciones progresivas de retribución de personal de pre, organigrama y dirección
(de JAP hacia arriba) y reducciones de jornada, entre otras.
Las Secciones Sindicales presentes en la mesa, consideramos que nos encontramos
en un nuevo escenario de diálogo, si bien las propuestas planteadas por la Empresa
nos resultan insuficientes, quedando pendientes varios aspectos de vital
importancia como complementos injustificados y DPO, así como el ahorro final que
la Dirección de la empresa pretende obtener.
Por este motivo, la próxima reunión del lunes 11 se celebrará en el SIMA,
esperando que la intervención de los mediadores agilice la negociación. Asimismo,
hemos solicitado a la Empresa que se intensifique el calendario de reuniones en la
última semana del periodo de consultas.
Os recordamos que el próximo martes 12 hemos convocado una segunda
jornada de huelga en Tragsatec, que esperamos sea igual de efectiva que la de
este jueves.
Adjuntamos el manifiesto presentado en el Ministerio y que fue leído el día de la
huelga.
Ere Tragsatec
La Sección Sindical de Comfia-CC.OO de Tragsatec, junto con el resto de Secciones Sindicales presentes en la Mesa de Negociación (CC.OO, UGT, CSIF, StT, CGT, SIVEX, USIPA y CIG) , han convocado una huelga general de 24 horas en todos los centros del grupo para los próximos días 7 y 12 de noviembre en protesta por el expediente de regulación de empleo (ERE) que el grupo ha presentado y que afecta a 803 trabajadores y trabajadoras. El 7 de noviembre habrá, además, una manifestación de protesta en Madrid. Leer más...
La empresa copropiedad de de Caixabank ejecutó un ERE extintivo que afectaba a 78 personas. El juzgado ha declarado nulos los despidos de los miembros del Comité de Empresa, de embarazadas y personas con reducción de jornada por cuidado de hijos, el resto de demandas se declaran improcedentes.