BOLETÍN INFORMATIVO


2,5%, UNA OFERTA INACEPTABLE

Con una semana de demora y a través de videoconferencia hoy ha tenido lugar la primera de las reuniones específicas de la Mesa de Relaciones Laborales para negociar los tipos de interés de nuestros préstamos, ha bastado media hora para constatar la falta de intención negociadora de la entidad.

La celebración no presencial de la reunión ya nos hacía intuir lo poco que le importa a esta dirección la problemática de su plantilla, prueba clara de la Liberbankarización que sufrimos, pero el que hayan presentado una propuesta del 2,5%, y solo sobre los préstamos de convenio, resulta una tomadura de pelo. Esto lo puede hacer la empresa de manera unilateral.

 

[...]


Toda la RLT continuamos con la propuesta de una modificación universal que afecte a todos los préstamos.

CCOO solicita a la empresa que reconsidere su propuesta y que se congelen con efectos 1 de enero de 2023 las revisiones de la cartera viva de todos nuestros préstamos mientras seguimos negociando para tratar de llegar a un acuerdo entre la empresa y la representación sindical.

Otras entidades del sector ya han topado los préstamos de la plantilla, alguna con acuerdo con la representación sindical como Santander o CajaSur, y otras por decisión unilateral, como Abanca o Ibercaja. En cambio, en Unicaja contemplamos con indignación que en la tarifa actual de los préstamos a la clientela hay tipos variables al 1% durante los primeros doce meses o al 0,99% para el subproducto del Real Madrid, y en tipos fijos, el 1,70% durante los 6 primeros meses

Unicaja debe reconsiderar su postura. De otro modo será responsable de las dificultades que muchas personas de la plantilla, y de las que ya no están en activo, tendrán para hacer frente a los pagos.

Sí a la entidad no le importa, a CCOO sí. Por ello, nos abocan a la conflictividad laboral y no tenemos otra alternativa que retomar las movilizaciones.

No a la Liberbankarización de Unicaja.

La próxima reunión para final de mes.