BOLETÍN INFORMATIVO
Renuncia de Manuel Azuaga
CCOO confía en que la persona que asuma la Presidencia refuerce el nuevo proyecto de Unicaja y apueste por el entendimiento con los sindicatos para solucionar los graves problemas de la plantilla
- CCOO reconoce de forma expresa el papel que ha jugado Manuel Azuaga para garantizar la pervivencia de Unicaja como entidad independiente en los duros momentos de la crisis financiera posterior al 2008, la integración de CEISS y Liberbank y la salida a bolsa en el Ibex35.
- CCOO advierte que la principal asignatura pendiente que deja Azuaga es culminar un proceso de recomposición interno tras la crisis de gobernanza que vivió la entidad en su anterior etapa y que comenzó a solucionarse con la llegada del nuevo CEO, Isidro Rubiales.
- CCOO reclama que la persona que asuma la Presidencia refuerce la idea que ya apuntó el nuevo CEO de convertir a la plantilla en uno de los pilares del nuevo modelo de Unicaja y ayude a culminar la superación de los muchos problemas laborales que seguimos teniendo, mejorando de forma urgente el clima laboral y el poder adquisitivo de la plantilla.
BOLETÍN INFORMATIVO
CCOO SOLICITA REUNIÓN URGENTE A CECA PARA TRATAR EL PROBLEMA DEL RENDIMIENTO EN ESPECIE DE LOS PRÉSTAMOS
CCOO, junto con los sindicatos firmantes del convenio de ahorro vigente, ha solicitado reunión urgente con la Patronal para tratar de manera monográfica el problema de la RETRIBUCIÓN EN ESPECIE de los préstamos de empleados/as del Sector.
BOLETIN INFORMATIVO
PRÓXIMA REUNIÓN MESA RRLL
Posiblemente el martes 28/11
Tras las movilizaciones realizadas coincidiendo con la Junta General de Accionistas, Unicaja nos ha trasladado su intención de continuar la negociación la próxima semana, previsiblemente empezaremos el martes 28 de noviembre.
A la misma CCOO va con el firme propósito de seguir defendiendo:
- La necesaria convergencia salarial interna entre los distintos colectivos que sigue habiendo en Unicaja.
- La imprescindible mejora salarial con carácter universal que nos permita recuperar poder adquisitivo y recortar distancias con el resto de entidades del sector.
- La necesidad de cerrar ambos temas para pasar a la negociación de otros muchos muy importantes como
- El incremento de las remuneraciones por asunción de responsabilidades.
- El MDO, la clasificación de oficinas y la necesidad de aumentar el número de oficinas en los niveles más altos.
- Medidas de mejora del clima laboral que pasan por una dotación suficiente de plantilla y la relajación de la presión actual.
- Y otros temas que habrá que ir tratando conforme se solucionen los anteriores.
Confiamos en que todos los sindicatos nos mantengamos firmes en lo que hasta ahora es un objetivo común.
DIA 25 DE NOVIEMBRE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Como cada año, el próximo 25 de noviembre CCOO muestra su firme compromiso de seguir luchando contra todas las violencias machistas y la discriminación en las que estas se sustentan tanto en los centros de trabajo como en la sociedad.
RESUMEN DEL ARRANQUE DEL CONVENIO DE AHORRO
BOLETÍN INFORMATIVO
RECLAMACIÓN ANTIGÜEDAD
CCOO lleva mucho tiempo reclamando a la entidad el reconocimiento de la antigüedad de aquellas personas que estuvieron contratadas para sustituir una IT o que concatenaron contratos temporales o prestaron servicios de ETT y que, finalmente, se convirtieron en indefinidos en la entidad (ver circular de 2022), reclamación que hemos vuelto a hacer esta semana.
Ante la errónea información que está circulando en relación a la reclamación de la antigüedad, CCOO ACLARA:
CONVENIO COLECTIVO
SEGUNDA REUNIÓN DE LA MESA DEL CONVENIO
CECA ARRANCA DESDE EL NEGACIONISMO DE LA REALIDAD
En la segunda reunión del Convenio de Ahorro, la respuesta de CECA a la plataforma sindical en materia salarial, más allá de una referencia genérica al AENC (acompañada por una reivindicación de “limitación de deslizamientos”), ha evidenciado una actitud de negacionismo de la realidad, obviando que en las Juntas de accionistas de marzo van a proyectar beneficios récord y que hay que solucionar la pérdida de poder adquisitivo acumulada por las plantillas.
BOLETÍN INFORMATIVO
SEGURO DE SALUD AÑO 2024
Tanto la RENOVACIÓN como la CONTRATACIÓN se debe realizar a través de la plataforma de retribución flexible ubicada en Unipersonal.
PLAZO: entre el 16 de noviembre y el 5 de diciembre de 2023.
NUEVAS CONTRATACIONES: durante este periodo promocional no habrá periodos de carencia ni preexistencia.
ATENCIÓN: en caso de no renovación, el seguro finalizará a 31 de diciembre de 2023.
PRECIO: 41,23 € por persona al mes para 2024 (41,97€ en enero al incluir los impuestos legales).
Según Acuerdo de 3 de diciembre 2021 (ERE) la empresa bonificará entre las personas que se adhieran al seguro a través de la póliza contratada la cantidad que le corresponda en base al reparto de 900.000 €. (por ejemplo, si se apuntan 4000 personas la bonificación será de 18,75€ mensualmente).
BOLETÍN INFORMATIVO
INCOMPRENSIBLE E INACEPTABLE
HOY NO HAY MESA DE RELACIONES LABORALES
El pasado martes coincidiendo con la celebración de la Junta General de Accionistas, salimos a la calle para exigir la mejora de nuestras retribuciones, así como para abordar medidas eficaces que mejoren el clima laboral.
Ese mismo día, el nuevo CEO aseguraba en la Junta General de Accionistas que él provenía de la plantilla, estaba con la plantilla, abierto al diálogo y dispuesto al acuerdo (como demostró reuniéndose con todas las secciones sindicales nada más ser nombrado Consejero Delegado).