CUARTA MESA: CHOQUE DE TRENES
En el día de ayer, 16 de enero de 2025, se celebró una nueva reunión de la mesa de negociación del Acuerdo Marco Laboral. Lamentablemente, las posturas han vuelto a chocar y la empresa sigue sin mostrar ninguna voluntad de negociar seriamente, ni de hacer avances significativos.
BANCA: Nuestra capacidad adquisitiva mejoró en el 2024 gracias al convenio
- Descarga COMUNICADO castellano (pdf)
- Descarga COMUNICADO catalán (pdf)
RURALES: Nuestro poder adquisitivo mejoró en el 2024 gracias al convenio
- Descarga COMUNICADO castellano (pdf)
- Descarga COMUNICADO catalán (pdf)
AHORRO: Nuestro poder adquisitivo mejoró en el 2024 gracias al convenio
- Descarga COMUNICADO castellano (pdf)
- Descarga COMUNICADO catalán (pdf)
ENCANTADO DE ESCUCHARSE
Nuevamente, el Consejero Delegado del Grupo Cooperativo Cajamar volvió a dirigirse a toda la plantilla en la video-reunión anual. Otro monólogo que, en lugar de motivar, dejó patente la desconexión total con la realidad de quien nos dirige y un completo ninguneo, que ronda el insulto, a quien verdaderamente mantienen en pie esta entidad: la plantilla.
PUBLICADO EN EL BOE EL CONVENIO DE BANCA: ENTRAN EN VIGOR TODAS SUS MEJORAS
Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido:
- Subidas salariales entre el 11% y el 13% —en función del IPC— en 3 años (11,40%-13,40% en acumulado)
- Garantía de cobro global para la plantilla del 65% de los incrementos pactados consiguiendo así un hito histórico en Banca: garantizar las subidas para la toda la plantilla, con un mínimo del 7,31%.
- 1 día adicional de libre disposición para cada año de vigencia del convenio.
- Un incremento del 6,11% de los trienios durante la vigencia de convenio, tanto para los de antigüedad como de técnicos, evitando la supresión y congelación pretendida por AEB.
- Un incremento de otros conceptos salariales como el plus transitorio y el de polivalencia funcional se revalorizarán en el mismo porcentaje que las tablas de convenio, de hasta el 13,40% acumulado en función del IPC.
- Mantenimiento de la limitación de la movilidad geográfica actual.
Desde que el día 31 de octubre del 2023 arrancara la mesa de negociación del Convenio, gracias a la insistencia de CCOO de adelantar la negociación antes de la finalización de la vigencia del anterior, han transcurrido meses de intensa y dura negociación apoyada por unas contundentes movilizaciones y una exitosa huelga (histórica en el sector) que han demostrado que la lucha sirve y que la unión de las personas trabajadoras acaba dando sus frutos.
CONVENIO BANCA PUBLICADO EN EL BOE
Publicado el XXV Convenio de Banca: ya están vigentes las mejoras conseguidas por CCOO
Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido.
Publicado en el BOE el Convenio de BANCA: Entran en vigor todas sus mejoras
Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido:
Publicado en el BOE el Convenio de BANCA: Entran en vigor todas sus mejoras
Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido:
- Publicación BOE 22/01/2025 Corrección de erratas
Firma del acuerdo AMSEC
Acaba de finalizar la reunión en la que se ha firmado el acuerdo alcanzado con propuestas que benefician a toda la plantilla y mejora las condiciones financieras actuales al eliminar la unilateralidad de la empresa en la fijación del tope para los préstamos y asegurando su cumplimiento por acuerdo.
Tras la ruptura de las negociaciones por parte de CCOO, valoramos positivamente el acercamiento por parte de la empresa a nuestra postura y la firma del presente acuerdo.
Las nuevas condiciones AMSEC entrarán en vigor el 1 de enero del 2025, salvo la hipoteca mixta, que queda pendiente hasta la adecuación de los sistemas informáticos.
Además, el Banco se ha comprometido a solucionar las cuestiones tecnológicas que impedían el cargo en descubierto de los productos de activo en las cuentas de empleado/a.
- Ampliación límite préstamos hipotecarios, de 7 a 9 anualidades
- Plazo máximo amortización a 30 años (actualmente 25 años)
- Hipoteca tipo mixto 1,75% los 5 primeros años. El resto, al tipo AMSEC (65% Euribor). Sólo para nuevas hipotecas.
- Ampliación plazo subrogación para nuevas incorporaciones al Banco, de 12 a 36 meses
- Ampliación plazos consumo a 7 años (antes 5 años)
- Posibilidad de mantener 2 préstamos de 5/9 mensualidades, a la vez.
- Incremento del límite de 90M a 100M euros en préstamos sin garantía hipotecaria.
- Mejora límite préstamos consumo para personal pasivo.
Se establecen 2 medidas temporales para el 2025, 2026 y 2027 .
- Topar las hipotecas al 1,5% garantizando un interés máximo pero beneficiándonos de las posibles bajadas de tipo.
- Limitar la remuneración de la cuenta nómina a 75.000€ de saldo.
A finales de 2027, si el Euribor está por debajo del 4%, estas 2 medidas temporales se prorrogarían un año más y así sucesivamente. Si el Euribor está en el 4% o más, decaen y negociaríamos nuevas medidas.
Hoy hemos constituido la mesa de negociación para incrementar las aportaciones al Plan de Pensiones de Empleo. Se ha fijado la fecha de la primera reunión; el 14 de enero.
LA EMPRESA SE PRONUNCIA: NO A TODO
La negociación del Acuerdo Marco Laboral avanza a un paso excesivamente lento, con propuestas insuficientes y una actitud empresarial que nos condena, una vez más, al ostracismo. El inmovilismo actual en la mayor parte de los puntos reclamados no hace más que sembrar frustración y desánimo entre una plantilla que lo ha dado todo y que, sin embargo, sigue siendo ignorada en sus demandas más básicas.