Archivado en Sector Financiero

ANTE EL INMOVILISMO EXIGIMOS RESPUESTAS: FORMACION, FINANCIACION SOCIAL Y TELETRABAJO


CC.OO. reitera su compromiso con la defensa de la plantilla y exige a la empresa abrir de inmediato mesas de negociación


Este artículo se publicó originalmente en G. Coop. Cajamar (CCOO en Grupo Cooperativo Cajamar) ,

Somos los trabajadores y trabajadoras de la mayor cooperativa de crédito del país, y no dejamos de hacer frente a una presión comercial creciente, a objetivos cada vez más ambiciosos, a exigencias formativas constantes y a una acumulación de tareas derivada de una alarmante reducción de personal en oficinas y departamentos:

CC.OO. reitera su compromiso con la defensa de la plantilla y exige a la empresa abrir de inmediato mesas de negociación para tratar los asuntos clave aún pendientes.

  • Acuerdo de Compensación por la formación. Con un acuerdo ya vencido (y al que se llegó tras una demanda de conflicto colectivo por parte de CC.OO) la plantilla sigue asumiendo una creciente carga formativa. El primer acuerdo marcó un hito, pero tiene que actualizarse y mejorarse en cuestiones como mayor tiempo de descanso o remuneración, avanzar en formación adaptada según puestos, etc.
  • Mejora de la financiación social. Exigimos una revisión y ampliación adaptándolo a las realidades sociales y económicas actuales. Es hora de establecer condiciones más ventajosas en préstamos personales, hipotecas, y otras fórmulas de apoyo social que reflejen nuestro papel como empleados/as de una entidad cooperativa.
  • Regulación del teletrabajo. No se puede seguir improvisando. El teletrabajo es parte esencial del modelo productivo en  nuestro sector financiero. Voluntariedad, transparencia, dotación de medios y derecho a la desconexión digital son puntos clave. No se puede usar para ampliar la jornada en casa, si no para reducir riesgos en los desplazamientos y huella de carbono, y además conseguir que la conciliación real no sea una quimera.

 Esta realidad no puede seguir normalizándose mientras se dilatan mejoras laborales que son de justicia y urgencia. Por todo ello, desde CCOO exigimos la apertura inmediata de las mesas de negociación correspondientes.

Esperamos respuesta en breve de la dirección de la empresa para alcanzar acuerdos concretos y con plazos definidos.

El inmovilismo y seguir ignorando estas cuestiones no es una opción