salario

Paga RAE: Otra oportunidad perdida de la Dirección de Banco Sabadell


XVIII CONVENI COL?LECTIU ESTATAL DE CONSULTORIES I ESTUDIS DE MERCAT

CCOO i UGT assoleixen un acord definitiu i procedeixen a la signatura del XVIII Conveni de Consultoria

 

Avui, 25 d'abril, després d'analitzar en detall l'última proposta rebuda després de la reunió del dimarts 11 d'abril, CCOO i UGT hem procedit a la signatura del XVIII Conveni Col·lectiu Estatal d'Empreses de Consultoria, de Tecnologies de la Informació i Estudis de Mercat i de l'Opinió Pública.

CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría

Hoy, 25 de abril, tras analizar en detalle la última propuesta recibida tras la reunión del martes 11 de abril, CCOO y UGT hemos procedido a la firma del XVIII Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría, de Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública.


Condiciones Empleados/as-BBVA Estatal

CCOO exigimos una respuesta

Es INTOLERABLE la PASIVIDAD y la FALTA DE SENSIBILIDAD que demuestra el banco ante una situación que afecta a la plantilla y frente a la cual, CCOO hemos propuesto soluciones. Urge que BBVA una respuesta POSITIVA a las siguientes reivindicaciones:


Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears

manos organizando cubertería hostelería restaurante

Publicado en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOI 22/04/2023) el texto del Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears (Vigiencia desde 01/abril/2023 hasta 31/marzo/2025)


CCOO valora positivamente la concentración frente a la sede de la patronal de seguros "UNESPA"

Concentracio?n en la sede de UNESPA (21/04) - Salario o conflicto

Desde CCOO reivindicamos la reapertura del Convenio Colectivo de Seguros y Mutuas, ante el bloqueo de la patronal “UNESPA”, para negociar una mejora de las condiciones salariales de todas las personas trabajadoras en el Sector Seguros, como CCOO ha conseguido en los convenios del sector financiero.


CCOO convoca vaga a les representacions diplomàtiques del Brasil a Espanya

Els treballadors i treballadores locals de l'Ambaixada del Brasil a Madrid i dels Consolats de Madrid i Barcelona han decidit anar a la vaga parcial per al proper 25 d'abril després de diverses sol·licituds de revisió salarial no respostes, i després de més de 10 anys sense reajustament salarial, convocatòria que coincideix amb la visita oficial que el president Lula realitzarà a la capital d'Espanya.

- - - - -

CCOO convoca huelga en las representaciones diplomáticas de Brasil en España

Los trabajadores y trabajadoras locales de la Embajada de Brasil en Madrid y de los Consulados de Madrid y Barcelona, han decidido ir a la huelga parcial para el próximo 25 de abril tras varias solicitudes de revisión salarial no respondidas, y tras más de 10 años sin reajuste salarial, convocatoria que coincide con la visita oficial que el Presidente Lula realizará a la capital de España.


Es urgente que se rebajen los tipos de interés de nuestros préstamos

La queja ya es clamorosa entre la plantilla ¿cómo podemos seguir con los actuales tipos de interés en las hipotecas de la plantilla?


Atasco en las refinanciaciones

Desde que a principios de marzo se implantó la decisión unilateral de la Empresa sobre la posibilidad de refinanciar deuda de las personas empleadas del Grupo DB ha pasado el tiempo y parece que se van acumulando los problemas.


Sector de Seguros, Reaseguros y Mutuas

CCOO convoca movilizaciones en el sector de seguros

  • Ante la inacciópn y negativa de la patronal UNESPA tras las diversas peticiones del sindicato para afrontar los efectos de la inflación sobre los salarios de las personas trabajadoras del sector de Seguros, Reaseguros y Mutuas, Comisiones Obreras (CCOO) llama a la movilización el próximo viernes 21 de abril ante la sede de UNESPA (Calle Núñez de Balboa, 101 de Madrid).


Sector de Seguros, Reaseguros y Mutuas

CCOO convoca movilizaciones en el sector de seguros

  • Ante la inacción y negativa de la patronal UNESPA tras las diversas peticiones del sindicato para afrontar los efectos de la inflación sobre los salarios de las personas trabajadoras del sector de Seguros, Reaseguros y Mutuas, Comisiones Obreras (CCOO) llama a la movilización el próximo viernes 21 de abril ante la sede de UNESPA (Calle Núñez de Balboa, 101 de Madrid).


Nova reunión do convenio comercio vario Coruña coa mediación do AGA

convenio comercio vario coruña

Na reunión de hoxe luns, 10 de abril, ao xa informado anteriormente, a patronal propón:

  • Un día máis de asuntos propios
  • Incremento salarial co seguinte detalle:
    • 2021-2022: 7.5%, con atrasos desde xaneiro 2022
    • 2023: 4% con revisión a táboas do 1%
    • 2024: 3% con revisión a táboas do 1%
    • 2025: 3% con revisión a táboas do 1%
    • 2026: 2.5% con revisión a táboas de IPC.

CCOO, do mesmo xeito que o resto das centrais sindicais, estivemos dacordo en que estas porcentaxes, á conta de aumentar a vixencia até o 2026, non son aceptables se non se produce un incremento maior nos anos 2022 a 2023.
Pedimos á patronal que reaccione, porque o persoal non pode permitirse máis perda de poder adquisitivo na situación de graves incrementos de IPC dos últimos anos e porque quedou demostrado na mobilización do pasado domingo 26 de marzo, que as persoas traballadoras do comercio na provincia da Coruña están ao límite da súa economía e paciencia.


Non podemos esperar máis, a patronal debe darnos unha resposta XA


CCOO demostra amb dades que a l´Hostaleria de Catalunya no li falta personal sinó millors salaris i condicions de treball dignes

Per a CCOO Federació de Serveis, a Catalunya hi ha suficient i qualificada mà d'obra al sector d'Hostaleria, les dificultats esgrimides per les patronals són degudes a la precarietat, els baixos salaris i les condicions laborals deficients (torns partits, dificultat conciliació vida laboral i  familiar, ni tan sols un cap de setmana de descans al mes), hi ha moltes persones que abandonen la professió i opten per treballar en altres sectors.

- - - - - - -

CCOO demuestra con datos que a la Hostelería de Catalunya no le falta personal sinó mejores salarios y condiciones de trabajo dignas

Para CCOO Federació de Serveis, en Catalunya hay suficiente y cualificada mano de obra en el sector de Hostelería, las dificultades esgrimidas por las patronales son debidas a la precariedad, los bajos salarios y las deficientes condiciones laborales (turnos partidos, dificultad conciliación vida laboral y familiar, ni tan siquiera un fin de semana de descanso al mes), hay muchos personas que abandonan la profesión y optan por trabajar en otros sectores


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union