Revisión tipos de interés 2º semestre 2023

Ya tenemos el Euribor que va a actuar como referencia a nuestros tipos de interés. El Euribor ha cerrado mayo con una media de 3,862%. Os explicamos la consecuencia.


MOVILIZACIONES EN ISTI

La inacción de la empresa ante las reivindicaciones de CCOO nos obliga a iniciar las movilizaciones y la huelga programadas

Han pasado ya 2 semanas desde que en CCOO decidimos iniciar movilizaciones para mostrar nuestro malestar acerca de la falta de un compromiso serio que nos permita alcanzar acuerdos.

En un escenario como el actual, altamente fructífero en cuanto a número de proyectos conseguidos y con beneficios espectaculares, seguimos sin comprender cómo puede haber personas en proyectos que lleven 15, 20 o hasta más de 25 años con su salario congelado.

Como primer paso, nos vamos a concentrar todos los delegados y delegadas de CCOO en Madrid en la puerta del centro de trabajo de Miguel Yuste, mañana jueves, 1 de junio de 11:30 y 12:30.


Decathlon no quiere abonar el plus de compensación/flexibilidad con carácter retroactivo

Cerrada SIN ACUERDO, la reunión de mediación en el SIMA celebrada en el día de hoy (31/05/2023) a instancias de CCOO debido a la negativa de la empresa a reconocer el derecho de la plantilla contratada a tiempo parcial a percibir la diferencia salarial del plus compensación/flexibilidad con anterioridad al 1 de enero del 2023.


Decathlon no quiere abonar el plus de compensación/flexibilidad con carácter retroactivo

Cerrada SIN ACUERDO, la reunión de mediación en el SIMA celebrada en el día de hoy (31/05/2023) a instancias de CCOO debido a la negativa de la empresa a reconocer el derecho de la plantilla contratada a tiempo parcial a percibir la diferencia salarial del plus compensación/flexibilidad con anterioridad al 1 de enero del 2023.


Retencions IRPF de les Rendes en Espècie de la plantilla - SECTOR ESTALVI

Retenciones IRPF de las Rentas en Especie de la plantilla - SECTOR AHORRO -


CCOO convoca concentracions davant FREMAP per exigir condicions dignes per les mútues, un sector públic amb  gestió privada

Les mútues col·laboradores de la Seguretat Social són associacions privades d’empresaris que gestionen més de 13.000 milions d’euros,  protegim 18.813.530 persones, és a dir 9 de cada 10 persones treballadores reben tractament sanitari i cobren el seu sou gràcies a les mútues. Tot així, la nostra tasca esta infravalorada per la societat.

CCOO convoca concentraciones ante FREMAP para exigir condiciones dignas por las mutuas, un sector público con gestión privada

Las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social son asociaciones privadas de empresarios que gestionan más de 13.000 millones de euros, protegemos a 18.813.530 personas, es decir 9 de cada 10 personas trabajadoras reciben tratamiento sanitario y cobran su sueldo gracias a las mutuas. Sin embargo, nuestra labor está infravalorada por la sociedad.

>> Comunicat públic Mobilitzacions a FREMAP - sector de les mútues (PDF Cat i cast)

DIA dijous 25 de maig de 2023

HORARI DE CONCENTRACIÓ: 13.30-16.30h (hora de més afluència esperada de 15 a 15.30h)

LLOC: Hospital FREMAP Barcelona C/ dels Madrazo núm. 8 (Barcelona)


Publicació de l´Acord de Taules salarials del 2023 per al XX Conveni d´Enginyeries i Oficines d´Estudis Tècnics

El 18 de maig s'ha publicat al BOE l'acord assolit a la mesa de negociació del conveni pel qual s'actualitzen les taules del Conveni d'Enginyeries incloent-hi el Salari Mínim Interprofessional.

- - - - -

Publicación del Acuerdo de Tablas salariales de 2023 para el XX Convenio de Ingenierías y Oficinas de Estudios Técnicos

El 18 de mayo se ha publicado en el BOE el acuerdo alcanzado en la mesa de negociación del convenio por el que se actualizan las tablas del Convenio de Ingenierías incluyendo en el mismo el Salario Mínimo Interprofesional.


SALARI O CONFLICTE Conveni d\'Oficines i Despatxos de Catalunya TRENQUEM EL BLOQUEIG!

Situació actual de les negociacions:

Situación actual de las negociaciones:


11-05-2023 Condiciones económicas-BBVA Estatal

CCOO exige la apertura de los Convenios para pactar nuevas subidas salariales

Tras confirmarse en el primer trimestre de 2023 unos beneficios récord de las entidades financieras del IBEX 35, con un 14% de incremento respecto al mismo periodo de 2022 (36% sin tener en cuenta el efecto del impuesto extraordinario), CCOO exige que el sector financiero aborde una segunda fase de subidas salariales que compensen el impacto que la inflación sigue teniendo en el poder adquisitivo de las plantillas.


Mayo marca la revisión de tipos del primer semestre

El mes de mayo marca la revisión del tipo de interés que afectan a las hipotecas y préstamos de la plantilla. La media mensual del Euribor a 12 meses sobre el que se aplican los diferenciales cerró el 8 de mayo a 3,814%, prácticamente un punto más que en la revisión de noviembre.


Salario o conflicto

CCOO exigimos la apertura del convenio colectivo para pactar nuevos incrementos salariales


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union