Tiempo han tenido, la ley obliga a las empresas a tener este documento desde 2020 cuando se publicó el Real Decreto, pero la inseguridad que nos trasladan las palabras de la empresa en cuanto a no tener siquiera, una previsión de cuándo se podrá contar con esta información nos hace pensar que no se estén tomando en serio esta negociación.
Las negociaciones no están resultando productivas y las negativas ante cualquier medida que suponga un mínimo compromiso sobre recursos económicos y organizativos por parte de la empresa nos llevan a unas negociaciones huecas, es por ello que desde CCOO le hemos exigido a la empresa que nos facilite en el plazo de 10 días la fecha en la que hará entrega de la valoración de puestos de trabajo y auditoría salarial.
Por otra parte ayer, volvimos a reunirnos para ver la posibilidad de avanzar en la negociación del Protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo. Desde el primer momento que se inició la negociación, CCOO expuso su prioridad en acordar un procedimiento que diera cauce y garantías a las denuncias que se puedan presentar así como una actuación integral en la prevención. Poner en marcha un procedimiento eficaz contra este tipo de acoso y la participación en estos procedimientos de la representación legal de las personas trabajadoras es para CCOO fundamental, siendo éste uno de los impedimentos para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.
Por el momento nos hemos emplazado a revisar la última propuesta del protocolo y esperamos contar con noticias de la empresa en cuanto a la auditoría salarial con el objetivo de avanzar. Por nuestra parte, es intención que así sea, con el compromiso de volvernos a reunir para establecer un calendario de próximas reuniones donde se concreten fechas de entrega de la documentación.
