Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar
5 días (retribuido)
Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.
4 días al año (retribuido)
Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.
8 semanas (no retribuido)
Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.
Parejas de hecho
Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.
Reducción de jornada
Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.
Adaptación de jornada
Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.
Plenario de la afiliación de CCOO en BBVA Castilla y León
En la tarde del día 4 de octubre de 2023, se celebro el Plenario de la afiliación de CCOO BBVA de Castilla y León, el acto se realizo de forma presencial en la sede de CCOO de Valladolid, contado con la presencia de los afiliados de León y Salamanca a través de video conferencia.
CCOO Servicios asiste a la reunión de la alianza sindical europea de supermercados de UNI Comercio
- Reunión de la alianza sindical europea de hipermercados de UNI Comercio, a la que asisten más de 40 sindicalistas de más de 15 países, se está celebrando los días 4 y 5 de octubre en Varsovia (Polonia).
El tema central de esta reunión es el auge del modelo de franquicia entre los minoristas de alimentos con sede en Europa y los desafíos y perspectivas para los trabajadores y sus sindicatos.
Asamblea de delegadas y delegados del sector de comercio textil de CCOO de Madrid
El pasado 3 de octubre de 2023 celebramos nuestra asamblea de delegados y delegadas del sector para informar del estado de la negociación del convenio del sector del Comercio Textil de Madrid y presentar los ejes estratégicos de CCOO para abordar la negociación del Convenio Estatal de Grandes Marcas de Comercio Textil y Calzado.
Inteligencia artificial y negociación colectiva
Noemí Trabado Gago, Secretaria General CCOO Banco Santander (Artículo publicado en la Revista Digital de ACCIÓN SINDICAL DE CCOO nº55)
-
Los algoritmos y la inteligencia artificial (IA) pueden aportar elementos muy positivos en las empresas, pero debemos estar vigilantes con el uso que se hace en el ámbito laboral. Por ello, la acción sindical es vital. Debemos poder ordenar y controlar todos estos nuevos elementos y, para ello, la negociación colectiva es la herramienta fundamental.
La inteligencia artificial y las nuevas realidades del trabajo pueden y deben aportar mejoras en nuestro trabajo, pero deben regularse.
Ver en formato (pdf) Artículo sobre Inteligencia Artificial y Negociación Colectiva, escrito por Noemí Trabado, Secretaria General de la Sección Sindical del Banco Santander - Publicado en la Revista Digital de ACCIÓN SINDICAL de CCOO nº55 - septiembre 2023
Inteligencia artificial y negociación colectiva
Noemí Trabado Gago, Secretaria General CCOO Banco Santander (Artículo publicado en la Revista Digital de ACCIÓN SINDICAL DE CCOO nº55)
-
Los algoritmos y la inteligencia artificial (IA) pueden aportar elementos muy positivos en las empresas, pero debemos estar vigilantes con el uso que se hace en el ámbito laboral. Por ello, la acción sindical es vital. Debemos poder ordenar y controlar todos estos nuevos elementos y, para ello, la negociación colectiva es la herramienta fundamental.
La inteligencia artificial y las nuevas realidades del trabajo pueden y deben aportar mejoras en nuestro trabajo, pero deben regularse.
Ver en formato (pdf) Artículo sobre Inteligencia Artificial y Negociación Colectiva, escrito por Noemí Trabado, Secretaria General de la Sección Sindical del Banco Santander - Publicado en la Revista Digital de ACCIÓN SINDICAL de CCOO nº55 - septiembre 2023
La combinación de riesgos psicosociales en el ámbito laboral causa enfermedades cardiovasculares y fallecimientos por infarto o ictus
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad, con una media de 9 millones de muertes al año en todo el mundo. En el Día Mundial del Corazón hay que recordar que las enfermedades cardiovasculares son multifactoriales, es decir, en su génesis intervienen factores biológicos, biomédicos o los estilos de vida, pero también las condiciones de empleo y trabajo.
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: UN MODELO TURÍSTICO MÁS SOSTENIBLE Y QUE GARANTICE DERECHOS ES IMPRESCINDIBLE. EN MADRID, TAMBIÉN.
Desde CCOO Servicios reclamamos una vez más a las empresas una apuesta clara por el trabajo decente en hostelería, con condiciones salariales justas y reparto de tiempos de jornada y cargas de trabajo que faciliten la conciliación laboral y personal a las plantillas, apostando por la cualificación, el reconocimiento y desarrollo profesional, para que se incremente el interés de las personas trabajadoras por este sector productivo.