Les Cambreres de Pisos i Bugaderia dels Hotels PortAventura torna a formar part de la plantilla principal

La nova reforma laboral que ha entrat en vigor l'1 d'abril, ja està donant resultats positius a nivell general i en particular al col·lectiu de cambreres de pisos, ja que les empreses han de pagar els convenis col·lectius sectorials d'hostaleria; per tant, ja no surt barat a les empreses les externalitzacions. En aquest sentit, es tornen a internalitzar els serveis com és el cas dels Hotels PortAventura que després de 9 anys d'externalització tornen a formen part de la plantilla de Port Aventura.

- - - - - - -

Las Camareras de Pisos y Lavandería de los Hoteles PortAventura vuelve a formar parte de la plantilla principal

La nueva reforma laboral que ha entrado en vigor el 1 de abril, ya está dando resultados positivos a nivel general y en particular al colectivo de camareras de pisos, ya que las empresas tienen que pagar los Convenios colectivos sectoriales de Hostelería, por lo tanto ya no sale barato a las empresas las externalizaciónes. En ese sentido, se están volviendo a internalizar los servicios como es el caso de de los Hoteles PortAventura que tras 9 años de externalización vuelven a forman parte de la plantilla de Port Aventura.


Las Camareras de Pisos y Lavandería de los Hoteles PortAventura vuelve a formar parte de la plantilla principal

Hoteles PortAventura

La nueva reforma laboral que ha entrado en vigor el 1 de abril, ya está dando resultado positivos a nivel general y particular al colectivo de camareras de pisos, ya que las empresas tienen que pagar los Convenios colectivos sectoriales de Hostelería, por lo tanto ya no sale barato a las empresas las externalizaciónes. En ese sentido, se están volviendo a internalizar los servicios como es el caso de de los Hoteles PortAventura que tras 9 años de externalización vuelven a forman parte de la plantilla de Port Aventura.


SITEL y UNISONO, empresas subcontratadas por Carrefour

Si esto no se arregla... HUELGA, HUELGA,HUELGA

En el día de ayer, CCOO convocó a toda la plantilla de los centros de Madrid y Sevilla de SITEL y UNISONO, empresas subcontratadas por Carrefour, a una huelga de 24 horas para el próximo día 8 de noviembre de 2021.


A mediadora de seguros Asnorte contrata falsos autónomos para reducir custos

falsxs autónomxs seguros

En novembro do ano 2020 a Federación de Servizos de CCOO en Galicia iniciou unha campaña contra os falsos autónomos existentes na empresa Asnorte, axencia exclusiva de mediación de seguros de Santa Lucía.

CCOO interpuxo unha denuncia ante inspección de traballo nas catro provincias galegas, denunciando a práctica fraudulenta na subscrición de contratos mercantís con persoas que estaban baixo a potestade organizativa de Asnorte.

Esta campaña iniciouse tras contactar co sindicato máis dunha decena de persoas que consideraban que se atopaban baixo unha situación fraudulenta de contratación mercantil, que o que enmascaraba era unha relación laboral.

Tras as devanditas denuncias, Asnorte procedeu á finalización de numerosos contratos optando a maioría das persoas afectadas acudir aos xulgados para o recoñecemento da vinculación laboral.

Foron xa varias as sentenzas que a día de hoxe se resolveron favorables aos intereses das persoas traballadoras.

A Federación de Servizos de CCOO de Galicia quere pór o foco na práctica habitual do sector onde se realizan contratacións fraudulentas vía a mercantilización das relacións laborais para evitar asumir os custos derivados dunha contratación directa.


A Xunta precariza o emprego: cambia a empresa de rastrexo COVID por unha máis barata

rastrexadores rastrexadoras covid

A Federación de Servizos de CCOO de Galicia lamenta que a adxudicación dun servizo esencial como o dos rastrexadores para o Sergas se tomou primando os custos sobre os aspectos técnicos.

Segundo a documentación pública da adxudicación, a empresa que viña prestando os servizos até a data reunía unha puntuación técnica máis elevada, con todo viuse superada en puntuación na parte económica pola empresa que finalmente levou o servizo.

Desde CCOO quérese denunciar o feito de que os principais impulsores da precariedade laboral sexan as administracións públicas. Basear a adxudicación de calquera servizo público no abaratamento de custos en lugar da calidade técnica é non velar porque se respecten as condicións laborais do persoal e acaba repercutindo na calidade dos servizos públicos.

O sector de Contact Center ocupa a máis de 90.000 persoas en todo o Estado español e aproximadamente 9.000 na CCAA de Galicia. Desde este sector préstanse servizos esenciais como os enerxéticos, telecomunicacións, bancarios e mesmo de asistencia sanitaria en servizos como os rastrexadores, urxencias ou atención telefónica de primeiro nivel en materia de información do COVID19.

É hora de que tanto as administracións públicas como as empresas privadas deixen de precarizar este sector, obrigando ás empresas a competir en prezos á baixa e fomentando o dumping empresarial. Débense eliminar estas políticas de adxudicacións a baixo custo xa que os últimos prexudicados son os cidadáns/as e o persoal que ve constantemente precarizadas as súas condicións de traballo.


Gestores de Emergencias reclaman su integración en el SAS

Trabajadores y trabajadoras de atención telefónica de Emergencias del 061 piden el cumplimiento de la moción aprobada en el Parlamento de Andalucía el pasado 25 de febrero, a través de la cual se instaba al Gobierno andaluz a incluirlos en el SAS o alguna de las agencias sanitarias públicas


CCOO gana otra demanda contra ICAR que obliga a la empresa a reconocer su relación laboral y de los derechos de sus trabajadores ahora en Catalunya

La importante labor del Gabinete Jurídico de CCOO y la persistencia de las trabajadoras y trabajadores  de la empresa ICAR han conseguido que se reconozcan sus derechos. La sentencia pone en evidencia la necesidad de una regulación coherente en las subcontrataciones y las empresas multiservicio y de la necesidad de dar respuesta más ágil por parte de la autoridad laboral contra el abuso de las empresas.


Camareras de piso

El Tribunal Supremo anula la subrogación de las camareras de piso de la empresa Be Live Hotels en Tenerife

hotel de la cadena be live

El Alto Tribunal da la razón a CCOO que denunció esta subrogación en 2012.

La sentencia es firme y pone fin a 8 años de lucha contra esta práctica.


Treball i turisme a Barcelona. Les veus de les persones treballadores

JORNADA VIRTUAL organitzada per Alba Sud 25/02/21

Va comptar amb les veus de les persones treballadores amb la participació de @ccoo_serveiscat amb Francisco Palacín (bars i restaurants), Paco Galvan (hotels) @pgalvan13, Amparo Suaza (hotels i per Kellys Unión Barcelona).

Contó con las voces de las personas trabajadoras con la participación de @ccoo_serveiscat con Francisco Palacín (bares y restaurantes), Paco Galvan (hoteles) @ pgalvan13 y Amparo Suaza (hoteles y por Kellys Union Barcelona).

 


Personal Fijo Discontinuo: ¡Seguimos luchando!

Desde CCOO SERVICIOS os informamos hace unos días que no se habían realizado la mayor parte de llamamientos de los fijos discontinuos del sector en los comedores escolares.


Destacadas

PUBLICADO EN EL BOE EL CONVENIO DE BANCA: ENTRAN EN VIGOR TODAS SUS MEJORAS

Por fin, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el texto de nuestro Convenio Colectivo 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido:

  • Subidas salariales entre el 11% y el 13% —en función del IPC— en 3 años (11,40%-13,40% en acumulado)
  • Garantía de cobro global para la plantilla del 65% de los incrementos pactados consiguiendo así un hito histórico en Banca: garantizar las subidas para la toda la plantilla, con un mínimo del 7,31%.
  • 1 día adicional de libre disposición para cada año de vigencia del convenio.
  • Un incremento del 6,11% de los trienios durante la vigencia de convenio, tanto para los de antigüedad como de técnicos, evitando la supresión y congelación pretendida por AEB.
  • Un incremento de otros conceptos salariales como el plus transitorio y el de polivalencia funcional se revalorizarán en el mismo porcentaje que las tablas de convenio, de hasta el 13,40% acumulado en función del IPC.
  • Mantenimiento de la limitación de la movilidad geográfica actual.

Desde que el día 31 de octubre del 2023 arrancara la mesa de negociación del Convenio, gracias a la insistencia de CCOO de adelantar la negociación antes de la finalización de la vigencia del anterior, han transcurrido meses de intensa y dura negociación apoyada por unas contundentes movilizaciones y una exitosa huelga (histórica en el sector) que han demostrado que la lucha sirve y que la unión de las personas trabajadoras acaba dando sus frutos.

DESCARGAR COMUNICADO

CONVENIO BANCA PUBLICADO EN EL BOE


CCOO RECLAMA A LAS PATRONALES ADELANTAR EL INICIO DE LA NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE BANCA, AHORRO Y RURALES


PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union