23 de Octubre de 2014

Campaña recogida de firmas despidos Sogeti


Circular CCOO en Grupo Banco Popular
octubre 2014

Contra la prolongación ilegal de la jornada laboral
CCOO inicia recogida de firmas para cambiar la normativa que permite la impunidad de los bancos

Trabajador firmando un documento

Proponemos al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social una modificación de la normativa que permita acabar con la impunidad de las entidades ante la prolongación ilegal de la jornada laboral, y en consecuencia con las presiones a los trabajadores y trabajadoras para que la lleven a cabo.

En estos días los Delegados y Delegadas de CCOO pasarán por las oficinas solicitando tu apoyo.

¡ Contigo lo conseguiremos !


La campaña #ChangeZara continua en Nueva York para exigir mejores condiciones de trabajo en la empresa

Concentracion Zara New York

Cientos de trabajadores de tiendas, comida rápida, lavado de coches y Wal-Mart han participado en una marcha en Nueva York para exigir a las empresas, entre ellas Zara (Grupo Inditex) la mejora de sus condiciones de trabajo y empleo.


SALARIO - BBVA ESTATAL

CVP: El Complemento Volátil y Provisional, también en peligro.

Sin dar cuenta a nadie y con absoluta falta de transparencia, se ha comenzado a REDUCIR el CVP por encima de lo que venía siendo habitual.


La crisis, la reforma laboral y el cierre de empresas provocan devaluación salarial y una reducción del número de convenios

Reforma Laboral

La "actualización" en materia salarial se ha traducido en una reducción del incremento medio pactado, como consecuencia de haberse generalizado en 2013 los pactos de congelación salarial, situación que se mantiene también en 2014


Banco Santander presenta los resultados de la Encuesta Global de Satisfacción y el Segundo Reto Santander Ideas

ES URGENTE CONCRETAR LAS SOLUCIONES

Banco Santander presentó a la Representación Sindical el resultado de la Encuesta Global de Satisfacción. Los planes de mejora que plantea el Banco como consecuencia de la Encuesta tiene mucho que ver con las propuestas que reiteradamente venimos realizando desde CCOO:

 

-          Sustitución de la cultura del ?presentismo? por un modelo de productividad y eficacia.

-          Modificación de la Evaluación del Desempeño, introducción de la Evaluación 180.

-          Implantación de Planes de Carrera y formación para cada persona

-          Relaciones duraderas con clientes, huyendo del cortoplacismo y la ?colocación? de productos.

CCOO exigimos que se pongan en práctica de inmediato las medidas concretas para mejorar el clima laboral.

CCOO seguiremos denunciando todas aquellas situaciones que vulneren los acuerdos en vigor y atenten contra la dignidad de las y los profesionales del Santander.


Circular CCOO - UGT - CGT en Grupo Banco Popular
octubre 2014

Externalización del Área de Producción de Tecnologías de la Información de Banco Popular a IBM Global Services España

Suscrito el Acuerdo Laboral para la armonización de las condiciones laborales


Las 'horas en B' te roban la vida, dañan tu salud y le quitan tiempo a tu familia

¿Cuánto vale tu prolongación de jornada?

Nuestra calculadora de prolongación de jornada te dirá cuánto trabajas de más cada semana, cuánto dejas de cobrar y también te dice hasta qué día del año, contando desde el 1 de enero, trabajas gratis y a partir de qué día empiezas a ser retribuido por tu trabajo. (¡Calcúlalo!)


El nuevo sistema de incentivos parece diseñado para no pagarlos

Objetivos: vamos de mal en peor

A raíz de la implantación del Modelo Comercial, se han producido cambios significativos en aspectos organizativos, y también en la sistemática comercial. El nuevo sistema de objetivos se incorpora dentro de uno de los ejes principales del Modelo.

El modo en que se diseñan los objetivos y se retribuye la consecución de los mismos reviste gran trascendencia:

porque orienta las prioridades de la Empresa,

porque es una parte complementaria de la retribución,

porque se expone a la plantilla a la visualización pública de su posición en un ranking,

y porque tiene consecuencias profesionales.

Por todo ello, es necesario analizar detenidamente su estructura y sus consecuencias.

 

Aun cuando en el nuevo sistema se plantean novedades que responden a la reiterada reivindicación de CCOO, como la extensión a toda la plantilla del objetivo de margen, en general se trata de un sistema que repite errores del pasado y los incrementa:

El sistema es injusto por su rigidez, ya que no considera las Oficinas en función del mercado, del potencial de negocio o de los clientes.

Se desprecian sistemáticamente parámetros determinantes para las tareas comerciales, como la carga operativa.

Se mantienen las características más nocivas de planteamientos pasados: cortoplacismo, individualización, arbitrariedad, subjetividad, y opacidad.

Se generan múltiples factores que dificultan al máximo alcanzar los objetivos fijados, siendo muchos de éstos incontrolables por parte de las Oficinas y de los trabajadores y trabajadoras.

Se obvia la asignación de objetivos en función de la jornada realizada, penalizando de nuevo las reducciones de jornada e incumpliendo el Plan de Igualdad.

Se establecen una serie de penalizaciones que dificultan aún más conseguir cobrar algo de retribución variable.

Las principales son éstas:

·        Se fijan umbrales mínimos de cumplimiento, que penalizan el cobro de los incentivos dependiendo de la consecución de los objetivos denominados estratégicos, que varían en función del puesto.

·        Si no se alcanza el mínimo de puntos establecido por puesto en el trimestre se penaliza con el 20%.

·        Todas aquellas personas que no alcancen al menos un 95% en su cartera de clientes con el móvil o el correo registrado en la base de datos, se verán penalizadas con el 10%

·        En función del rating obtenido por la Oficina en la auditoría anual, se puede penalizar hasta el 65%.

·        Los objetivos se pueden modificar unilateralmente en el periodo de cómputo, lo que introduce un factor de incertidumbre inaceptable.


No sería extraño que con este sistema, algún empleado o alguna empleada tuviera que acabar poniendo dinero de su bolsillo.

La desorientación y desmotivación que ha provocado este sistema es enorme. La plantilla del Santander ha realizado un tremendo esfuerzo en la integración, en tiempos muy complicados en los que los trabajadores y las trabajadoras nos hemos enfrentado a diario a una clientela soliviantada por la crisis.

La Red tiene graves carencias tanto de recursos técnicos como humanos, las amenazas, malos modos y prolongaciones ilegales de jornada son continuas; y para colmo, la gestión de ciertos directivos tóxicos, con estas herramientas en sus manos, está agravando estas situaciones, como hemos denunciado reiteradamente.

CCOO siempre tenemos propuestas alternativas  y por eso presentamos, entre otras, una Idea* en relación al sistema de objetivos e incentivos para Hacer del Banco un mejor lugar para sus profesionales?. No se puede seguir insistiendo en los errores, este sistema no cumple la función que debería tener y va a incidir en el mal clima laboral y en la desmotivación de la plantilla. Es necesario rectificar.


La plantilla de Imaginarium rechaza un 5% de reducción salarial

Los trabajadores y trabajadoras de Imaginarium en Zaragoza rechazaron mayoritariamente la propuesta de descuelgue salarial del convenio colectivo provincial transmitida por la dirección. La plantilla ya vio mermado su salario durante el 2013 y no ha aceptado una nueva rebaja.


Destacadas

CCOO RECLAMA A LAS PATRONALES ADELANTAR EL INICIO DE LA NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE BANCA, AHORRO Y RURALES


PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union