Información sobre el calendario laboral 2005 02/03/05
El día 12/01/05 desde esta Sección Sindical de CCOO en Capgemini hicimos una propuesta a la empresa del calendario laboral para el año 2005,intentando anticiparnos a los posibles problemas que se pudieran producir por este tema.
Conversaciones con la empresa
28 02 05 Principales puntos de la reunión de la representación de los trabajadores con los de la empresa. (PDF:Cat. / Cast.)
Trabajadores de Aresbak en Defensa del Empleo y la Libertad Sindical
El Banco Arabe Español, vulnerando los más elementales derechos de libertad sindical, despedió al trabajador que tenía que encabezar la candidatura sindical, situándose los responsables del Banco señores Montañola y Junquera (Recursos Humanos), al margen de la legalidad.
Elecciones organos de gobierno en La Caixa
CC.OO. obtiene nuevamente el apoyo de la mayoría de la plantilla
Reunión con los afiliados del Banco Atlàntico de Barcelona
25 02 05 En la tarde de hoy se ha celebrado una reunión en los locales de CC.OO. de Vía Layetana a los afiliados de Banco Atlántico de la provincia de Barcelona.
NO QUIEREN NEGOCIAR
La semana pasada, este sindicato mantuvo una reunión con la empresa para materializar el compromiso que el banco adquirió en la firma del acuerdo de Jornada y Horarios, (quinto párrafo de la estipulación segunda) * de negociar con los sindicatos un sistema que facilite el cambio entre las distintas jornadas laborales.
Respuesta negativa de AEB
AEB ha manifestaddo que se reivindican demasiadas materias y que suponen para las empresas costes muy altos y menor flexibilidad.
COMUNICADO CONJUNTO DE GOBIERNO, CC.OO, UGT, CEOE y CEPYME
La Mesa de Prevención de Riesgos Laborales dió un importante impulso al diálogo social en la reunión que se celebró ayer, día 22 de febrero. Con los acuerdos alcanzados en la misma han quedado cerrados o encauzados todos los temas de prevención de riesgos laborales que, procedentes de un proceso de diálogo social anterior, se había acordado tratar en la primera fase del diálogo social. A partir de esta reunión se abre una nueva etapa del diálogo social en prevención de riesgos laborales en la que las partes, Gobierno e interlocutores sociales (CEOE, CEPYME, UGT y CCOO), han depositado muchas esperanzas. Los acuerdos concretos alcanzados fueron los siguientes:
Respuesta negativa de AEB
24 02 05 Según la AEB en las plataformas sindicales se reivindican demasiadas materias y suponen para las empresas costes muy altos y menor flexibilidad. (PDF:Cast.)