content_copy Informa't


Convenis Col·lectius
Convenis

El teu Conveni Col·lectiu

Espacio de salud laboral
ccoontigosalud
Salud laboral
Transparència CCOO
Transparència

Transparència CCOO

Textes legals i laborals
Legal

Textes legals laborals

Formació i orientació professionals
Formació

Formació i orientació

Contacta amb Serveis CCOO
Contacta CCOO

Adreces i xarxes

Consultes laborals
Consultes

Consultes laborals

content_copy Notícies

Papelería. Negociación Convenio Colectivo Comercio Papel

Reunión mesa negociadora convenio colectivo del comercio de papel y artes gráficas

El día 30 de abril hemos mantenido una nueva reunión con la patronal. Esperábamos que viniesen con unas propuestas más cercanas a las reivindicaciones de los trabajadores/as del sector, pero comprobamos que siguen estando muy lejos.

Tienda Bershka. Negociacion plan de igualdad

El pasado mes de abril se celebró la primera reunión de la mesa negociadora del II Plan de Igualdad de Bershka

El inicio de la negociación comienza por un diagnóstico de situación, tal y como establece la ley de Igualdad, referencia legal para la negociación de los Planes de Igualdad y hacer efectiva en las empresas la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

El análisis pormenorizado llevado a cabo por CCOO de la situación de la plantilla en materia de igualdad es el que ha servido de base para trasladar propuestas concretas que por una parte den continuidad a las que ya estaban en el primer plan y otras nuevas que favorezcan alcanzar objetivos concretos que demandamos.

Firma Convenio Colectivo Grupo Champion

Firma del Convenio Colectivo del GRUPO CHAMPION.

El convenio recoge una serie importante de avances en las condiciones, y muy especialmente el fuerte incremento del salario y las mejoras en la conciliación de la plantilla de Grupo Champion (reducción del porcentaje de domingos y festivos, mantenimiento de los dos días de descanso para la zonas de apertura generalizada de domingos y festivos, etc). 

Convenio Colectivo del sector del Comercio de Detallistas de Alimentación de Cantabria,

Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Convenio Colectivo del sector del Comercio de Detallistas de Alimentación de Cantabria, para el periodo 2018-2022

acuerdo Alcampo

Firmado en Alcampo un acuerdo de aplicación de criterios para la equidad de las horas complementarias

El día 16 de abril se ha firmado un acuerdo con Alcampo, donde se fijan los criterios que se deben aplicar a la hora de repartir equitativamente las horas complementarias. Este acuerdo es consecuencia de lo pactado con anterioridad en un acuerdo en la empresa y en el propio convenio colectivo, la cuestión más importante, es que el ofrecimiento y el reparto deben ser equitativos entre los diferentes colectivos existentes en el sector de cajas. Para que sea justa la equidad, esta debe hacerse entre los trabajadores/as que tengan las mismas condiciones.

Plan de Igualdad en Makro

Tercera reunión de la Comision Negociadora del Plan de Igualdad entre hombres y mujeres de Makro. acordado el diagnostico de la situación actual

Ayer, 9 de abril de 2019, se celebró una nueva reunión de la Comisión de negociación del II Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Makro. En esta ocasión la reunión se centró en cerrar definitivamente el Diagnóstico previo, tanto cualitativo como cuantitativo, que refleja la situación actual en la compañía y que será la base de las negociaciones que nos llevarán, esperamos, a un nuevo acuerdo. 

Carros supermercado alcampo simply sabeco.

Simply, Sabeco, Alcampo: objetivo de CCOO, cumplimiento del convenio colectivo

El pasado 26 de marzo se desarrolla reunión Comité Intercentros en Zaragoza, donde se constituyen el Comité Intercentros, el  C. Intercentros de Salud Laboral y las comisiones de trabajo (formación, igualdad, fondo social y horarios) proporcionales al número total de delegados y delegadas con fecha del 31 de diciembre de 2018.

content_copy Destacades

imagen campaña elecciones grandes almacenes 2022

CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes

El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.

Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Convenio Colectivo grandes Almacenes

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022

La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Imagen aeropuerto

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA

Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.


dependienta comercio terxtil

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos

Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.

40 propuestas para un  sector comercio sostenible y una transición digital justa

  Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa. Negociación Colectiva

UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo

En una carta enviada por UNI Europa al Comisario  de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19


Desconexion digital Leroy Merlin

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin

Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.

La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

En el comercio cada persona cuentas. Pararemos el virus

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad

La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo. 

La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes. 

Buenas practicas Comercio

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial

Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.


content_copy Més informació

Calendari Laboral

Calendari Laboral 2021

Festius estatals i per comunitat

Simuladors i utilitats

Simuladors i utilitats

Simuladors i calculadores, laboral i social

Videos Serveis CCOO

Videos Serveis CCOO

Canal de Youtube de Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Pàgina de Serveis CCOO a Flickr

fal·làcies i mentides sobre els sindicats

Fal·làcies i mentides

Fal·làcies, mentides i veritats sobre els sindicats

Històric Articles

Històric

Històric d\'articles de Serveis CCOO

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es