10 ejes de actuación para seguir haciendo cada día de la Igualdad un camino sin retorno
Para CCOO, el 8M continúa los 364 días restantes del año para conseguir negociar en convenios y planes de igualdad medidas de estabilidad en el empleo y contra parcialidad no deseada; regulando y racionalizando los horarios; garantizando los descansos diarios y semanales así como un salario mínimo de convenio de 14.000 euros; defendiendo medidas para favorecer la carrera profesional y romper con el techo de cristal; impulsando evaluaciones de riesgos con perspectiva de género y reconocimientos de enfermedades profesionales específicamente femeninas; negociando protocolos de acoso sexual y por razón de género, así como medidas de protección a víctimas de violencia de género; garantizando la paridad en órganos y puestos de dirección sindical? Leer +
Nuevo número de la revista "Trabajadora", núm. 66 (marzo de 2019)
UN NUEVO número de la revista Trabajadora de la Secretaría de Mujeres de CCOO. Campaña #8MSiempre. Entrevista sobre feminismo con Unai Sordo y Elena Blasco e informe de Amnistía Inernacional sobre la prevención y el abordaje de la violencia sexual.
Todos los días son 8 de marzo
Como todos los 8 de cada mes la Secretaria de las Mujeres de la Federación de Servicios CCOO de Madrid dedica a una mujer un día al mes para hacer visible y dar a conocer a grandes mujeres, en este caso hablamos de una de las primeras mujeres en el mundo con participación política Amadia de Castilla Ledón.
"Contra las violencias machistas al trabajo: Protocolos de actuación"
El 19 de noviembre la Federació de Serveis organizamos la jornada "Contra las violencias machistas al trabajo: Protocolos de actuación" para conmemorar el 25N, Día internacional por la erradicación de las violencias machistas

#VidasNoNúmeros. 25-N Dia Internacional contra las violencias machistas

CCOO, en este 25N, manifiesta su más contundente rechazo a la violencia contra las mujeres como una de las más terribles atrocidades que actualmente atenta contra los derechos humanos y uno de los mecanismos sociales decisivos con los que se quiere mantener a las mujeres en una inaceptable situación de subordinación con respecto a los hombres.
Revista Trabajadora. Mujeres CCOO. SummerWar
Trabajadora, n. 64. V Época. Julio de 2018. Editorial: Nuevo Gobierno: AENC, violencia machista y Ministerio de Igualdad. No a la enmienda 6777, de Pilar Expósito. Entrevista a Amaya Larrañeta y Ana Requena, de Las Periodistas Paramos. Brecha de género en seguridad y salud en el trabajo. Superheroínas contra la precariedad.
28 de mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de las mujeres
Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las mujeres, la Secretaría de Mujeres e Igualdad ha elaborado un manifiesto en el que hace un llamamiento al compromiso activo de gobiernos y organismos internacionales para combatir la mortalidad, mutilación genital, desigualdad, pobreza y violencia que impactan en las mujeres y colectivos más vulnerables, aplicando normativas y estrategias efectivas que garanticen los derechos humanos, el derecho a una vida digna y saludable y su acceso a la salud sexual y reproductiva
CCOO valora positivamente la inclusión en los PGE de los 200 millones comprometidos por el Gobierno para luchar contra la violencia de género
Tras las protestas y movilizaciones de organizaciones feministas y sindicales, producidas en todo el país en los últimos días, exigiendo y denunciando el incumplimiento del Ejecutivo del compromiso presupuestario del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, finalmente ha prevalecido la legalidad del acuerdo alcanzado, el derecho y la voz de las mujeres, aceptando el PP, una enmienda transaccional que parece garantizar el cumplimiento de los 200 millones acordados en el Pacto.
Gaceta Sindical: Un clamor por la igualdad
El enlace a un nuevo número de Gaceta Sindical dedicado al éxito de la huelga y las multitudinarias manifestaciones del 8 de marzo. Una jornada histórica en la que las mujeres, principales protagonistas, y la sociedad en general, han mostrado su más contundente rechazo a las desigualdades y brechas de género.