Boletín Hostelería Sindical CCOO. Núm. 47. Manifiesto de Hostelería 8 de Marzo

Boletín Hostelería Sindical CCOO 47

Somos, camareras de pisos, trabajadoras de este departamento implicadas en que las condiciones laborales y salariales en nuestros centros de trabajo tienen que mejorar y cambiar, que debemos frenar los abusos y dejar atrás la precariedad. El compromiso que hemos adquirido, junto con nuestro sindicato, CCOO, ha hecho que salgamos a la calle, nos movilicemos y denunciemos las irregularidades.


1 + 1: Igualdad para todas. La corresponsabilidad en la negociación colectiva

Igualdad para todas. Díptico 8 de Marzo Día de la Mujer

La corresponsabilidad en la negociación colectiva: El ámbito normativo que ampara la corresponsabilidad es el ET, en su art 34.8 "El trabajador tendrá derechos a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo su derecho de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en los términos que se establezcan la negociación colectiva"


Guía: A negociación colectiva para combater a violencia de xénero

A Negociación Colectiva adquire un papel relevante na loita contra a violencia machista e convértese nun instrumento que non só garante o cumprimento da LOMPIVG, senón que a desenvolve de maneira efectiva nas empresas, recoñecendo dereitos e ampliándoos, creando ferramentas e implicando ás persoas nesta tarefa.
A Federación de Servicios ven de publicar unha guía, que se estrutura nos seguintes puntos:
  • Introdución. Por que traballar a violencia de xénero en todos os nosos ámbitos de negociación (Acordos Marcos, acordos sectoriais, Convenios Colectivos, Acordos de Empresa, Plans de Igualdade).
  • Boa prácticas na Negociacion Colectiva da Federación de Servizos
  • Liñas estratéxicas, para seguir avanzando nesta materia.

Guía: A negociación colectiva para combater a violencia de xéneroVídeo: actúa


Revista Trabajadora número 58 Mujer e Igualdad CCOO

Revista Trabajadora, número 58

Revista Trabajadora de la Secretaría de Mujer e Igualdad de CCOO. Septiembre de 2016

COLABORAN EN ESTE NÚMERO: Ana Herranz, Ana Martínez, Luz García, Rosa Eva Martínez, Susana Brunel, Isabel Rodero, Carmen Heredero, Amaia Otaegui, Eva Antón, Elisabeth García, Alba García, María Estebaranz, Ana Sánchez, Javier Pueyo, Mª Ángeles Alcalde, Judith Carreras, Alejandra Ortega, Eva Silván, Laura Nuño, Empar Pablo, Pilar Morales, Helena Madico, Enrique Arce, Ana González, Óscar Bayona, José Luis Gil.


28 de Junio Dia del Orgullo LGTBI

Bandera orgullo LGTBI

El 28 de junio de 1969, en la ciudad de Nueva York, un grupo de personas transexuales, lesbianas y gais, muchas de ellas latinas y de color, se hartaron de la represión policial que sufrían, y decidieron rebelarse, comenzando lo que hoy se conoce como las revueltas de Stonewell (por el nombre del bar que estas personas frecuentaban), y que posteriormente dio lugar a que se estableciera ese día para celebrar el Orgullo LGTBI.


Revista Trabajadora número 57. Contra la pobreza salarial y social, trabajo y derechos

Revista Trabajadora número 57

Publicación de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de CCOO. Número 57 Junio 2016. COLABORAN EN ESTE NÚMERO: Susana Brunel, Ana Herranz, Pilar Morales, Eva Calderón, Eva Madrigal, Amaia Otaegui, Cándida Barroso, María Jesús Antón, María Estebaranz, Ana Sánchez, Carmen Heredero, Raquel Gómez, Alejandra Ortega, Mabel Pérez, Empar Pablo, Eva Antón, Raquel de Haro, Fernando Soler, Mercedes González.

IMÁGENES DE: Julián Rebollo, Francisco Cabezos Rubio, Enrique Gil Augusto, José Luis Romero de la Muñoza, Ramírez, Bárbara Alcalde, Fran Lorente, Enrique Puchau Martín, Marina Acosta.


BOLETÍN Sostenibilidad - RSE Nº 661 Semana 21 de Marzo

En este número: En el Día contra el racismo, mayor vergüenza sobre la situación de los refugiados en Europa. Y el Día del Agua, al que Naciones Unidas ha dado este año el lema Agua y Trabajo. Más sobre las Normas para empresas y Derechos Humanos. Nuevas formas de esclavitud. Nuevo centro de recursos para el control sobre Cadenas de suministros. La gran reforma pendiente: responsabilidad fiscal de las empresas. Sigue leyendo:


Los Derechos Humanos y las Normas de la OIT deben de dejar de ser voluntarios

BOLETÍN Sostenibilidad - RSE Nº 659 Semana 7 de Marzo

Las normas de la OIT, los Derechos Humanos, los Derechos Sociales, medioambientales, el derecho a la información, los Derechos Constitucionales...no deberían ser una opción 'voluntaria'. La mayoría de los líderes empresariales, apoyados por gran parte de los líderes políticos, consciente o inconscientemente están asentando esta descabellada tendencia. Responsabilidad Social, ¿absolutamente voluntaria para multinacionales y gobiernos? ¿DDHH y OIT voluntarios y TTIP y reglas 'de mercado' (OMC), obligatorias?. Es lo que tenemos. Y así nos va. En este número:


Revista Mujeres en Acción. Federación de Servicios CCOO

Mujeres en acción. Revista Servicios CCOO

Mujeres en acción es una revista editada por la Federación de Servicios de CCOO. Textos de: María Extebaranz, Lola Villalba, Yolanda Sánchez, Berta Fernández, Josefa García Lupiañez, Ángeles Rodriguez Bonillo, Carmen Ortiz, Carmen López, Pilar Armesto y José María Martínez.


8 de Marzo, día de la Mujer

Desigualdad e información de las empresas

Artículo especial de la Secretaría de RSE / Sostenibilidad en el Día de la Mujer. La lucha por la igualdad, cada día. 

Las grandes corporaciones y grupos influyentetienden a no informar correctamente sobre algunas cuestiones. Durante el largo proceso relacionado con la transparencia y la información sobre los impactos sociales y medioambientales de las empresas hay varios temas que han sido prácticamente un tabú: desigualdad salarial, brecha de género e información sobre fiscalidad (justicia fiscal). A cambio se quiere informar sobre cuestiones relacionadas con voluntariado, emprendimientos o incluso diversidad (sin duda con su importancia). Sigue leyendo:


Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO