#retribuciónVariable

OBJETIVOS GDC : CUMPLIR Y VOLVER A EMPEZAR? ¿HASTA CUÁNDO?

Al cierre del primer cuatrimestre del año, nos encontramos una vez más con una sorpresa poco grata: el sistema de medición de objetivos relacionados con la Gestión Discrecional de Carteras (GDC) ha cambiado de criterio… ¡otra vez! Ahora, no se mide por lo contratado, como sí se hace con los Fondos de Inversión, sino por el valor de mercado.


Se corrige el error de la ley de paridad y vuelve el blindaje especial frente al despido

El pasado 3 de abril, se puso fin al error cometido en la LO de Paridad que, por “error técnico”, eliminó dos causas objetivas para declarar la nulidad del despido, en los casos de los despidos por petición de adaptación de jornada por motivos de conciliación familiar (recogida en el art. 34.8 del ET) y el despido en los casos del disfrute del permiso remunerado de 5 días por enfermedad u hospitalización de familiares (recogido en el art. 37.3.b del ET)

Ver y descargar comunicado en pdf.


normativa

En el trabajo, no te la juegues


CCOO rechaza la externalización de servicios anunciada por Pelayo

seguros

El Grupo Pelayo Seguros ha comunicado a CCOO su decisión de externalizar el servicio de Asistencia en Viaje y parte de la prestación postventa del servicio de hogar a la empresa Prestima.


Es publica en el BOE el XIX Conveni TIC donant principi a la seua vigència

Hui, 16 d'abril, després del vistiplau de Treball al text registrat, s'ha publicat en el Butlletí oficial de l’Estat (BOE) el XIX Conveni de consultoria, tecnologies de la informació, estudis de mercat i de l'opinió pública, i, amb això, comença a ser aplicable.


Se publica en el BOE el XIX Convenio TIC dando comienzo a su vigencia

tic

Hoy, 16 de abril, tras el visto bueno de Trabajo al texto registrado, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el XIX Convenio de Consultoría, Tecnologías de la Información, Estudios de Mercado y de la Opinión Pública, comenzando, con ello, a ser de aplicación.


Denunciamos a falta de avances e criticamos o uso das axudas públicas como escusa

A patronal hostaleira bloquea a negociación dos convenios e culpa as axudas públicas da falta de persoal

convenios HOSTALARÍA

A Federación de Servizos de CCOO de Galicia acusamos á patronal da hostalaría de bloquear a negociación dos convenios colectivos e de desviar responsabilidades ao culpar as axudas públicas á contratación da suposta falta de persoal no sector.

Advertimos que non se atoparán traballadores e traballadoras mentres non se ofrezan salarios dignos, estabilidade laboral e condicións que permitan a conciliación da vida profesional e familiar.
 

“A raíz do problema está nas condicións laborais”

CCOO critica que as empresas eviten asumir responsabilidades e insistan en “botar balóns fóra” cando a verdadeira causa da escaseza de persoal reside nas precarias condicións laborais. “É difícil atraer profesionais se se pretende que agarden na casa por unha chamada para traballar só en momentos puntuais”, denuncian desde o sindicato.
 

A “cegueira empresarial” fronte á realidade do sector

A organización sindical considera unha auténtica “cegueira empresarial” culpar as axudas ás persoas desempregadas da falta de man de obra. Segundo CCOO, moitos profesionais abandonaron o sector hostaleiro buscando mellores oportunidades noutros ámbitos, ante a falta de condicións dignas.
 

Convenios colectivos bloqueados ás portas da campaña de verán

Con máis de 50.000 traballadores e traballadoras afectados en Galicia, os tres convenios colectivos da hostalaría seguen sen avances significativos, a pesar da proximidade da campaña de verán e da recente actividade durante a Semana Santa.
 

CCOO denunciamos que a actitude da patronal paraliza as mesas de negociación, malia as propostas sindicais que inclúen:

  • Incrementos salariais acordes co custo de vida e os beneficios empresariais

  • Xornadas laborais e descansos que permitan a conciliación

  • Recoñecemento da formación profesional en escolas de hostalaría
     

A patronal responde cun “non” rotundo ás propostas sindicais

A resposta da patronal ás medidas propostas por CCOO foi un claro “non”, o que o sindicato cualifica de postura retrógrada. “Temos problemas actuais que esixen solucións do século XXI, pero a patronal segue aplicando receitas do pasado”, conclúen desde CCOO, lembrando que o aumento constante dos beneficios empresariais non se reflicte nas condicións do persoal.


CCOO y UGT lamentan el fracaso en la negociación del convenio del Comercio del Metal en Burgos

metal

La última reunión, celebrada el 9 de abril, ha concluido sin acuerdo tras una negociación marcada por las pretensiones de la patronal de recortar derechos laborales consolidados de las plantillas


COMUNICADO 5 NEGOCIACION CONVENIO SECTOR: SIGUE EL CONTRASTE DE POSICIONES

Decepcionante respuesta patronal a la Plataforma de CCOO en materia de Clasificación profesional, Formación, Desconexión digital y Retribución variable, con escasa disposición a abordar el detalle de cuestiones que planteamos desde CCOO en la reunión anterior.


Comunicado conjunto de CCOO y UGT ante el aplazamiento de la huelga en la Plataforma Logística de DÍA en Illescas

Ante un accidente laboral como el ocurrido, la prioridad para CCOO y UGT es la salud y seguridad de las personas trabajadoras

Ambos sindicatos quieren dejar claro que en ningún momento ha sido su intención culpar a la empresa del accidente ocurrido en la Plataforma, ni insinuar que éste tenga su causa en la huelga


Convenio de grandes cadenas de comercio textil: la patronal responde a nuestras propuestas con bloquear las negociaciones de los convenios provinciale

La patronal realiza propuestas que en la práctica no facilitan la conciliación de la vida personal y laboral y no reconoce el valor de su plantilla, proponiendo que en caso de que no lleguemos a acuerdo “están por hacer que no haya convenios provinciales”


Convenio de grandes cadenas de comercio textil: la patronal responde a nuestras propuestas con bloquear las negociaciones de los convenios provinciale

arte

La patronal realiza propuestas que en la práctica no facilitan la conciliación de la vida personal y laboral y no reconoce el valor de su plantilla, proponiendo que en caso de que no lleguemos a acuerdo “están por hacer que no haya convenios provinciales”


Mesa Convenio Seguros y Mutuas: Sigue el contraste de posiciones

En la 4ª reunión de la Comisión Negociadora del Convenio, celebrada hoy 09/04, desde CCOO hemos seguido detallando nuestra Plataforma en bloques clave, además de recibir respuesta patronal sobre los bloques tratados en la reunión anterior.


Mesa Convenio Seguros y Mutuas: Sigue el contraste de posiciones

seg

En la 4ª reunión de la Comisión Negociadora del Convenio, celebrada hoy 09/04, desde CCOO hemos seguido detallando nuestra Plataforma en bloques clave, además de recibir respuesta patronal sobre los bloques tratados en la reunión anterior.


Monitoreando la inteligencia artificial (IA) en el comercio

ia

Con este título, compañeras y compañeros de 20 secciones sindicales y de la mayor parte de los diferentes sectores del comercio, han compartido una mañana formativa en el marco de un proyecto de nuestra federación internacional UNI Commerce, y en el que nuestra federación participa, junto con sindicatos de Hungría, Francia y Suecia.


Convenio de Ingenierías y Oficinas Técnicas.

La acumulación de lactancia debe ser en días laborables

CCOO ha presentado una demanda ante la Audiencia Nacional por la incorrecta aplicación del Permiso de Lactancia en el Convenio de Ingenierías y Oficinas Técnicas.


Convenio de Ingenierías y Oficinas Técnicas.

La acumulación de lactancia debe ser en días laborables

lactancia

CCOO ha presentado una demanda ante la Audiencia Nacional por la incorrecta aplicación del Permiso de Lactancia en el Convenio de Ingenierías y Oficinas Técnicas.


Comprometidos con el futuro

Firmadas tablas salariales y Convenio 2025 de Colectividades

Como parte de nuestro compromiso con la defensa de los derechos de todas las personas trabajadoras, tras mucho esfuerzo, diálogo y sorteando obstáculos que han puesto en peligro la firma del incremento del 1,8% de la cláusula de revisión salarial, cuestión que hemos tenido que pelear en solitario dese hace 3 meses, CCOO ha conseguido firmar un nuevo convenio para 2025 que garantiza que preservemos nuestros derechos sociales, representa un avance significativo en materia salarial y aporta más estabilidad todavía a nuestro sector, las Colectividades.


Comprometidos con el futuro

Firmadas tablas salariales y Convenio 2025 de Colectividades

colectividades

Como parte de nuestro compromiso con la defensa de los derechos de todas las personas trabajadoras, tras mucho esfuerzo, diálogo y sorteando obstáculos que han puesto en peligro la firma del incremento del 1,8% de la cláusula de revisión salarial, cuestión que hemos tenido que pelear en solitario dese hace 3 meses, CCOO ha conseguido firmar un nuevo convenio para 2025 que garantiza que preservemos nuestros derechos sociales, representa un avance significativo en materia salarial y aporta más estabilidad todavía a nuestro sector, las Colectividades.


Nueva reunión del convenio colectivo de flores y plantas

plantas

Hoy ha tenido lugar en la sede del SIMA una nueva reunión de negociación del Convenio colectivo estatal para las empresas del comercio de flores y plantas, en la cual se han debatido entre otras cuestiones las licencias retribuidas, y el controvertido tema del complemento de incapacidad temporal, donde se ha puesto de manifiesto la diferencia de posturas entre la patronal, que plantea reducir el complemento de IT desde la primera baja , y la parte social, que se opone completamente a esta propuesta.


Destacadas

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO