Malia os «ingresos récord», a empresa négase a revalorizar uns salarios castigados pola inflación

Folga e manifestación na Coruña pola recuperación do poder adquisitivo en DXC Technology

Concentración DXC

As seccións sindicais de Comisións Obreiras (CCOO) e outras organizacións convocamos en todo o Estado folga e mobilizacións pola recuperación do poder adquisitivo en DXC Technology, empresa multinacional de consultoría e tecnoloxía da información. A compañía dá emprego en todo o Estado a unhas 7500 persoas e presta servizos ás principais empresas do sector bancario, enerxético e Administracións públicas: Abanca, Evo Banco, Zurich, Mango, MRW, EDP, Carrefour, Caixabank e boa parte do Ibex-35.

A inflación provocou unha desvalorización dos salarios de ata o 17 % nos últimos tres anos. Polo de agora, as propostas da empresa «están extremadamente afastadas» do que pide a parte social. A situación «contrasta coa presentación de ingresos récord ano tras ano», sinalan os representantes das persoas traballadoras.

Por este motivo e ante a falta de acordo diante do servizo de mediación e arbitraxe (SMAC), convocaromos varias xornadas de folga en toda España. Na Coruña foi este venres, día 22 de marzo, e haberá unha manifestación ás 10:30 desde a rúa Nova n.º 2 (Obelisco).


CCOO se moviliza en el Grupo Inditex el 22M

  • CCOO, sindicato mayoritario en Inditex, ha convocado concentraciones en 8 ciudades para el viernes 22 de Marzo para exigir al Grupo Inditex que sus enormes beneficios reviertan en toda la plantilla del grupo en todos los territorios


Tensión en DXC Technology: 7 días de folga ante perdas salariais e récords de beneficios

Concentración DXC

As seccións sindicais de CCOO, CGT, CSI, USO, Intersindical-CSC, UGT nunha das cinco empresas do grupo e CNT fan un chamamento para realizar 7 días de folga no grupo. As 7.500 persoas traballadoras están convocadas a folga os próximos 21 e 22 de marzo, 29 e 30 de abril e 3, 4 e 5 de xuño.

O grupo DXC Technology é unha empresa multinacional que proporciona servizos informáticos e xestión de procesos nas principais empresas do sector bancario, enerxético e administracións públicas de todo o estado. Algúns dos seus principais clientes son: ABANCA, EVO BANCO, Zurich, Mango, MRW, EDP, Carrefour, Caixabank e a maioría das empresas do IBEX 35.

Actualmente, existe un conflito coa compañía polas perdas acumuladas no salario, debido á inflación de ata o 17% nos últimos 3 anos. Ata o momento, as propostas presentadas pola compañía están extremadamente afastadas da posición sindical.
Esta situación contrasta coa presentación de ingresos récord ano tras ano, que sitúa a DXC España como unha das mellores rexións da multinacional a nivel mundial. As diferentes seccións sindicais consideran que estes resultados en boa medida son obtidos pola devaluación dos salarios dos traballadores.
Durante as xornadas de folga realizaranse concentracións e manifestacións reivindicativas da plantilla, así como outro tipo de accións co obxectivo de mover á empresa das súas posicións intransixentes e codiciosas. 
enlightened En A Coruña levarase a cabo unha concentración diante do Obelisco na Rúa Nova, 2 o día 22 de marzo ás 10:30 horas.

Finalmente, recordamos que no pasado outras folgas na compañía supuxeron problemas de primeira orde na operativa habitual de bancos, loxística e enerxía. Os sindicatos convocantes citaron a DXC ante o Servizo Interconfederal de Mediación e Arbitraxe para retomar a negociación co resultado de "sen acordo".


Primer encuentro secciones sindicales

Primer encuentro secciones sindicales CCOO Generali & CCOO Liberty Seguros

Os trasladamos que en el día de ayer mantuvimos reunión presencial en las sedes de Generali ( Madrid y Barcelona) con los delegados de CCOO. Fue una reunión distendida y nos generó buenas impresiones.

Acordamos el compromiso de trabajar en conjunto de cara al proceso de integración. Conocimos los edificios que tienen espacios abiertos y bastante modernizados, en la línea de los edificios de Liberty. El contenido de la reunión se centró en la presentación de la historia de ambas Compañías para tener una visión más amplia de quienes somos.

Os mantendremos informados de las próximas reuniones.


CCOO se concentra mañana en la puerta de la Junta de Accionistas del BBVA

  • Tras el proceso de movilizaciones impulsado por CCOO desde el pasado 8 de febrero en el Sector Financiero, las patronales de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito han tenido una respuesta irregular. Mientras en Ahorro se firmaba un preacuerdo el pasado miércoles 13 y en Cooperativas de Crédito se están produciendo avances significativos, la patronal de Banca ha decidido ralentizar las negociaciones como estrategia de desgaste.


AEB ralentiza las negociaciones como estrategia de desgaste

Convenio BANCA: La negociación no avanza

Convenio Colectivo de Banca

Continuamos celebrando reuniones sin avances, dejando patente la estrategia patronal de alargar las negociaciones. Lamentamos ver que mientras otras patronales optimizan las reuniones con avances significativos o consiguiendo cerrar preacuerdos en materia salarial, AEB continúa jugando a dilatar la negociación, que genera malestar en las plantillas y no da traslado a la recuperación salarial que es justificada por los récords históricos de las entidades.

Subidas salariales que no superan el 9% en 4 años, penalizando a las personas con salario exclusivamente de Convenio y maltratando a las personas con mejoras voluntarias. Planteamiento de medidas de ampliación de movilidad geográfica. Esta postura por parte de AEB vuelve a enturbiar y tensionar el clima laboral y no ayuda a frenar la conflictividad laboral en Banca, plasmándose en la huelga del 22M.

Este 15M CCOO trasladará su rechazo a esta estrategia a las puertas de la JGA de BBVA y concentrándose en otras entidades, presión que continuará el 22M en la JGA de B. Santander y convocatoria de huelga de 24h el mismo 22M. Los accionistas deben conocer como tratan a las plantillas estas entidades, las cuales adolecen de una RSE. AEB es la única responsable de mantener el malestar social y tiene oportunidad en la próxima reunión del 19 de marzo de acercar sustancialmente las posiciones.

 

CALENDARIO DE MOVILIZACIONES

  • 15 MARZO: Junta Accionistas BBVA
  • 22 MARZO: Junta Accionistas B. Santander
  • 22 MARZO: HUELGA EN TODO EL SECTOR, si no hay avances en la mesa de Convenio.

ES POR TU SALARIO, ES POR TUS PRÉSTAMOS, ES POR EL CLIMA LABORAL, ES POR TI

 

 

 


Destacadas

Primer encuentro secciones sindicales CCOO Generali & CCOO Liberty Seguros

Os trasladamos que en el día de ayer mantuvimos reunión presencial en las sedes de Generali ( Madrid y Barcelona) con los delegados de CCOO. Fue una reunión distendida y nos generó buenas impresiones.

Acordamos el compromiso de trabajar en conjunto de cara al proceso de integración. Conocimos los edificios que tienen espacios abiertos y bastante modernizados, en la línea de los edificios de Liberty. El contenido de la reunión se centró en la presentación de la historia de ambas Compañías para tener una visión más amplia de quienes somos.

Os mantendremos informados de las próximas reuniones.


8M Día de la Mujer Trabajadora

Estimada compañera, estimado compañero:

Como sabéis, el 8M es el Día de la Mujer Trabajadora . Por este motivo y como viene siendo habitual, vamos a realizar diferentes actividades en las que nos gustaría contar con tu participación:



logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union