GACETA SINDICAL - BBVA ESTATAL

La nueva coyuntura exige un cambio de políticas y un impulso democrático

El nuevo escenario económico, político y social, nos lleva a plantear la necesidad de una nueva ofensiva social y sindical para enfrentar la crisis de otra manera, tanto en lo que se refiere a las soluciones económicas como a las formas de hacer política.


DOCUMENTO PONENCIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA SECCIÓN SINDICAL ESTATAL GRUPO BMN DE CCOO.

Los afiliados y afiliadas podrán enviar las enmiendas que consideren oportunas sobre el documento (hasta el 10 de junio incluido) , mediante la sección “Contacta” de esta misma página o directamente sobre este enlace.


INTERVENCIÓN ASAMBLEA CCOO.

Ayer 30 de Mayo tuvo lugar la Asamblea extraordinaria en la que Caixaa Penedès traspasa todos sus activos a BMN. Esto significa que todos nosotros, trabajadores y trabajadoras de Caixa Penedès pasamos a ser plantilla de BMN a todos los efectos.


Evaluaciones y promociones en Indra.

Resultados de la encuesta 2011 sobre las Evaluaciones y Promociones en Indra.


Indra: Encuesta de evaluación 2011

Han participado 2849 personas. Algunas conclusiones: El 60% de la plantilla cobra menos de 30.000€. Hay grandes diferencias entre las empresas del grupo. Se persigue el abaratamiento de costes, y se relega la retención del talento a lo anecdótico. Donde los salarios son mas bajos, la rotación es mas alta. Mas del 55% de la plantilla no hemos tenido subida salarial en los últimos 3 años. Mas del 60% no la hemos tenido éste. Las categorías/roles no reflejan el trabajo que realizamos ni se asocian a una banda salarial establecida


Sobran razones para la movilización social.

CCOO considera que sobran razones para la movilización social.

En los últimos días miles de personas se han manifestado en numerosas
ciudades españolas para expresar su rechazo a la situación presente y a la
ausencia de expectativas de futuro.

CCOO cree que la crisis económica y las políticas aplicadas para hacerle frente
están teniendo consecuencias sociales muy graves. El nivel de desempleo
alcanzado, el número de hogares en los que ninguno de sus miembros tiene
trabajo, la marginación de jóvenes, mujeres e inmigrantes, la reducción de
los salarios y la congelación de las pensiones junto al recorte de los recursos
económicos y humanos dedicados a las prestaciones y servicios públicos están
contribuyendo a profundizar las desigualdades y a certificar que la salida de la
crisis es muy injusta en términos sociales.

Por otra parte, ver la impunidad de la que gozan los responsables de la crisis,
como estos se han erigido en los inspiradores de las políticas que los gobiernos
aplican servilmente, y como unos pocos se siguen enriqueciendo cuando
aumentan las dificultades económicas de la mayoría y las bolsas de pobreza,
generan suficientes motivos de malestar e indignación.

Las sociedades democráticas sanas necesitan de ciudadanos consientes de
sus derechos y deberes y dispuestos a defenderlos y ejercerlos a través de una
participación activa y del ejercicio efectivo, consciente y crítico de las libertades
individuales y colectivas.

CCOO considera que hay sobrados motivos para que los ciudadanos
manifiesten su malestar y que es un síntoma de higiene democrática que
lo hagan. Que esta actitud demuestra que la sociedad no está dormida y
que no se resigna ante tanta adversidad. Vemos, por tanto, con simpatía las
movilizaciones que se están llevando a cabo.

En opinión de CCOO, las movilizaciones de los trabajadores y trabajadoras
ante la pérdida de puestos de trabajo y los cierres de empresas, la lucha por
unos salarios dignos y unas mejores condiciones laborales, la defensa de los
servicios públicos de calidad (sanidad, educación, dependencia,…) como factor
de cohesión e integración social, son inseparables, porque tienen la misma
finalidad de aquellas que persiguen combatir el desempleo y garantizar un
futuro mejor para las jóvenes generaciones.

Cuando ante la crisis las "elites" se rebelan para imponer soluciones a la
medida de sus intereses es indispensable que se rebelen los ciudadanos, para
garantizar que la política está al servicio de la mayoría.


FLEXIBILIDAD HORARIA

El pasado día 13 de noviembre del 2008 se firmó el Pacto de Igualdad en Caixa Penedès que mejoraba entre otras, medidas de conciliación de la vida laboral con la familiar.


DESERCIONES

Nos levantamos la semana pasada con la noticia que un Territorial de Caixa Penedès ha dejado la empresa. Esta semana ha sido el Director Financiero de BMN. Si hiciéramos un símil castrense, se podría decir que en una época de conflictos, los Generales han desertado.


Toxo, elegido nuevo presidente de la Confederación Europea de Sindicatos

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha sido elegido presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) durante los cuatro próximos años, tras recibir más del 90 por ciento de los votos emitidos por los sindicalistas europeos.


CCOONECTAFURGO

Formación a tu alcance.

COMFIA MADRID LLEVA LA CCOONECTAFURGO A LA SEDE DE INDRA EN ARROYO DE LA VEGA, ACERCANDO LA DIFUSIÓN DE LA FORMACIÓN A LOS TRABAJADORES.

LA FEDERACION DE SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMINISTRATIVOS DE CC.OO. DE MADRID VA A INSTALAR EL LUNES 23 DE MAYO, DE 8:00 A 19:00 HORAS EN LA PUERTA PRINCIPAL DE LA SEDE DE INDRA EN ARROYO DE LA VEGA (AVDA. BRUSELAS 35, ALCOBENDAS) LA CCOONECTAFURGO, QUE FORMA PARTE DEL PROYECTO DIVULGATIVO DE CC.OO. “COONECTATE A LA FORMACION”. DICHO PROYECTO PRETENDE SENSIBILIZAR A LOS TRABAJADORES DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA SU EMPLEO Y SU DESARROLLO PROFESIONAL LA FORMACION CONTINUA.

ADEMÁS, SI ESTÁS TRABAJANDO EN ISBAN (EDIFICIO PARTENÓN-VENTORRO DEL CANO) O TELEFÓNICA (DISTRITO C) LA CCOONECTAFURGO ESTARÁ EN LA PUERTA LOS DÍAS 17 Y 24 DE MAYO, RESPECTIVAMENTE.



CONVENIO COLECTIVO ESTATAL AHORRO LA CERRAZÓN DE LA PATRONAL IMPIDE ACERCAR POSICIONES

En la sesión celebrada el 11 de mayo no se han producido avances en la negociación del Convenio al persistir la Patronal (ACARL) en aquellas cuestiones que más nos alejan de la posible consecución de un acuerdo. Entre otras, las de mayor calado y que los sindicatos les hemos manifestado que no vamos a aceptar son:


CoCoChip Abril 2011

CoCoChip Abril 2011

Ya está disponible en nuestra web el CocoChip del febrero de 2011, al que podéis acceder aquí o desde el menú Publicaciones -> Cocochip.

CONTENIDO

- Sector TIC: Continúa la lucha por el convenio.
- La Responsabilidad Social en Indra: Pajarillos y florecillas.
- "Salario emocional" o cómo motivar a la plantilla con coste cero.
- La experiencia del traspaso de Telefónica TID a Indra.
- Indra sigue sin acatar la sentencia de publicar internamente las vacantes.
- Elecciones Sindicales.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union