QUE PROPONE CUALTIS EN EL ERTE??

El día 1 de abril de 2020 la empresa propuso la primera reunión de negociación de un ERTE que afecta a los trabajadores de Cualtis. Dado que no se entregó la documentación pertinente marcada por la ley, no se consideró iniciación de negociaciones, estando de acuerdo en ello todas las partes.
En el día de hoy 2 de abril de 2020 la empresa ha informado a los sindicatos las propuestas principales para llevar a cabo dicho ERTE.
SABES QUE ES UN ERTE?
Un ERTE es un Expediente de Regulación de Empleo Temporal. Se diferencia de un ERE en que el ERE es definitivo y el ERTE no. Cuando acaba el ERTE el trabajador recupera todas las condiciones laborales que tenía antes de él.
En el caso que nos ocupa, que es a causa del Coronavirus, lo más normal es que la empresa tenga que aplicar un ERTE de fuerza mayor, si llega a darse el caso.
Y siempre como último recurso después de haber tomado todas las medidas posibles antes de haber llegado a esta situación.
VULNERACION DE DERECHOS
Desde la Sección sindical de CCOO, mostramos nuestro ROTUNDO DESACUERDO sobre las medidas anunciadas en el correo de hoy desde Recursos Humanos en relación a la “posibilidad de disfrutar días de libre disposición, vacaciones y permisos no retribuidos a todo aquél que lo solicite”.
En qué te afectan las nuevas medidas sociales en conciliacion y corresponsabilidad
Este 1 de abril entran en vigor varias medidas en materia de conciliación y corresponsabilidad, incluidas en los decretos 6 y 8 de 2019.
Además, hay otras prestaciones incluidas en estos decretos que ya están siendo de aplicación.
Desde la Federación de Servicios de CCOO hemos confeccionado las siguientes infografías para facilitar su comprensión, sobre las medidas que afecta directamente a los trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores:
La Encuesta sobre Condiciones y Cargas de trabajo resulta absolutamente representativa y evidencia la realidad de los Servicios de Prevención Ajenos
Me gustan los horarios porque me gusta saber cuándo van a pasar las cosas
Como todos sabéis, se puede admitir que "arrimemos el hombro" y facilitemos nuestro tiempo personal para resolver circunstancias puntuales, pero se está sobrepasando el límite y creemos que tenemos que dar VISIBILIDAD a esta situación, para poder frenar este ritmo de trabajo y las posibles consecuencias, que se están visualizando en muchos trabajadores.
Si el emperador me quiere, que me pague, pues sólo el honor de estar con él no me alcanza
.jpg)
Queremos dejar claro que después de más de un año revisando nóminas por CCOO (más de 250 revisadas), podemos asegurar que existe un número muy elevado de errores.
La empresa se desentiende, deja pasar el tiempo y cuando desde CCOO conseguimos que lo ajusten, no tiene en cuenta errores pasados.
¿Flexibilidad o jornada continua? Razones para cambiar el horario laboral en aras de la conciliación
El 76% de los trabajadores firmaría por entrar antes al trabajo, parar sólo unos minutos para almorzar y regresar a media tarde a casa
CONTRATO EN PRÁCTICAS: 12 COSAS QUE DEBES SABER
Ningún trabajador podrá estar contratado en prácticas en la misma o distinta empresa por tiempo superior a dos años en virtud de la misma titulación.
Tampoco se podrá estar contratado en prácticas en la misma empresa para el mismo puesto de trabajo por tiempo superior a dos años, aunque se trate de distinta titulación o distinto certificado de profesionalidad.