DÍPTIC D'IGUALTAT REAL

LEGISLACIÓ sobre CONCILIACIÓ DE LA VIDA FAMILIAR, LABORAL I SOCIAL DE LES PERSONES "Avancem cap a la igualtat real">> Díptic en pdf


Informes sobre fiscalidad y Derechos Humanos IBEX35 del Observatorio de la RSC

Sin fiscalidad responsable no habrá Protección Social

No podrán evaluarse los impactos de las empresas en la sociedad sin una información clara, relevante y comparable (indicadores clave) En el ámbito de la fiscalidad, seguimos reivindicando que las empresas (comenzando por las multinacionales) informen de su tipo fiscal efectivo real (huella fiscal, TAE fiscal...) Pero no valen trucos vinculados al márketing fiscal. Esta huella fiscal tendría relación de comparabilidad con un tipo fiscal mínimo armonizado que también reivindicamos en el ámbito europeo e internacional, junto a la exigencia de información de pagos de impuestos por países.


MiFID II: CNMV PUBLICA LA GUÍA TÉCNICA

Por fin la CNMV ha publicado la Guía Técnica definitiva


INSHT: Taller sobre prevención en el sector de la hostelería. Riesgos psicosociales camareras de pisos

INSHT logotipo

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) organizó unas jornadas sobre hostelería los pasados 10 y 11 de mayo"HOTELES Y RESTAURANTES. CÓMO EVALUAR RIESGOS Y HACER PREVENCIÓN"  en estas estuvo presente la Federación de Servicios de CCOO presentando los resultados del proyecto financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. 


MIFID II: Tras la actuación de CCOO, la guía de la CNMV rebaja las exigencias formativas

Sede de la CNMV Madrid. Mercado de Valores. Sector Financiero

Tal y como ya nos manifestó la CNMV en la reunión que CCOO mantuvimos con dicho organismo el pasado 22 de marzo, nos encontramos con una Guía Técnica donde prima el criterio de la flexibilidad para que las entidades puedan adaptar los programas formativos a sus necesidades,  y donde se han tenido en cuenta muchas de las peticiones que les hicimos llegar CCOO a través de nuestro informe, cuyo objetivo era aliviar la carga y la presión formativa que estaba suponiendo el modelo de formación MIFID 2 por el que habían optado la mayoría de entidades financieras.


La federación de Servicios de CCOO presenta el Informe de la Actividad Turística y el Empleo 2016

En él el sindicato analiza la evolución de la coyuntura turística desde el comienzo de la crisis, año 2008.A su vez, se analizan todas las principales variables turísticas del año 2017, el mejor año el mejor año turístico de la historia de España.En el informe también se describe la situación de la negociación colectiva y el bloqueo en que está inmersa por parte de las patronales.  


Además, Servicios CCOO apuesta por un pacto por el turismo entre los agentes sociales y económicos y el Gobierno, señalando sus principales propuestas. 


A por un cambio en la RSE y los Informes de sostenibilidad

Presentamos un nuevo análisis de impacto sociolaboral de una empresa (RSE)

La sección sindical de CCOO en Banco Mare Nostrum (BMN) acaba de publicar el análisis socio laboral de la memoria de Responsabilidad Social de su empresa. Descarga el informe. Acceso al comunicado a la plantilla.


II Plenario Estatal SS Unicaja Banco

Documentacion II Plenario Estatal SS Unicaja Banco

El próximo día 2 de marzo de 2.017 se celebrará en Málaga el II Plenario Estatal de la Sección Sindical de Unicaja Banco. Previo al mismo y coincidiendo con  el proceso congresual estatal se realizarán las asambleas provinciales y regionales que elegirán a los delegados y delegadas que asistirán al Plenario Estatal.


Convocatoria Afiliación Almería 25 de enero a las 17:00

Convocatoria Afiliación Cádiz 18 de enero a las 17:30

Convocatoria Afiliación Ciudad Real 30 de enero a las 16:30

Convocatoria Afiliación Granada 26 de enero a las 17:30

Convocatoria Afiliación Jaén17 de enero a las 17:30

Convocatoria Afiliación Madrid 19 de enero a las 16:30

Convocatoria Afiliación Málaga 23 de enero a las 17:30

Convocatoria Afiliación Sevilla 11 de enero de 16:30 a 18:00


Modelo de Candidatura para el Plenario Estatal


Inclúense anexos con: festivos locais, festivos autonómicos e aperturas de comercio en domingos e festivos

CALENDARIO LABORAL 2017

calendario laboral 2017












Litio, coltán, riders, Call Centers , camareras de pisos... Para las memorias de sostenibilidad, no existen

Proyecto democracia

¿Cuál es la fuerza laboral real de una empresa? ¿Quién representa a los denominados grupos de interés? ¿dónde están los afectados -y las posibles victimas- en las memorias de RSE? Novedades legislativas. Información no financiera. Cadena de valor; Empresas y Derechos Humanos. La transparencia (real y efectiva) debe ser obligatoria.


Destacadas

PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación e orientación

Formación, orientación e avaliación das habilidades profesionais

Consultas laborais

Consultas laborais frecuentes. Pregunta Comisións Obreiras

Convenio colectivos

Consulte o seu convenio colectivo sectorial, territorial ou de empresa

Saúde laboral

Dúbidas e preguntas sobre saúde laboral. Traballa con seguridade.

CCOO transparencia

Portal de transparencia Servizos CCOO: contas, documentación, decisións

Os seus dereitos laborais

Defende os teus dereitos. Únete a CCOO.

Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO


 

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios e Empresas


 
miembro de UITA