LA DIRECCION DE LA EMPRESA MERMA LAS CONDICIONES LABORALES DE LA PLANTILLA
Actualizamos la situación actual tras la denuncia interpuesta en inpección de trabajo por las vulneraciones de derechos detectados y erróneas interpretaciones del nuevo convenio de Contact Center.
PERMISOS RETRIBUIDOS
Cuadro resumen de los permisos retribuidos, actualizado con las novedades el RD-Ley 5/2023 de 28 de junio.
Las personas trabajadoras, previo aviso y justificación, podrán ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente:
Nueva Evaluación del Desempeño
CCOO propone a la empresa abrir una mesa de negociación para crear una nueva Evaluación del Desempeño universal, garantista e igualitario.
CCOO esixe aos Bancos que revertan os seus beneficios marca no poder adquisitivo do seu persoal e na creación de emprego no sector
As entidades financeiras do IBEX 35 pecharon o primeiro semestre de 2023 con novas cifras marca na súa marxe de intereses, que se incrementa globalmente un 61% desde os 8.480 aos 13.680 millóns €; de igual forma os beneficios conxuntos a nivel España crecen un 32% até os 12.830 millóns € (antes de impostos) respecto ao ano pasado, e é soamente Unicaja a que desconta aínda os efectos do seu proceso de fusión con Liberbank e rexistra un resultado negativo. Especialmente significativo é o incremento do beneficio en Banco Santander (+86%), Bankinter (67%) e Caixabank (+49%), seguidos por Sabadell (47%) e BBVA (+30%).
Esta espectacular mellora dos resultados da gran banca, que supón a continuidade da senda positiva marcada ao peche de 2022 -ano no que o conxunto do sector incrementou os seus beneficios nun 38% e nun 9% a súa rendibilidade sobre fondos propios- vese impulsada polas subidas de tipos de interese adoptadas polas autoridades monetarias como política antiinflacionista, incrementando de forma exponencial as marxes de intereses. É dicir, o efecto colateral da inflación, que produce unha perda do poder adquisitivo do persoal, incrementa as cifras de beneficios das entidades do sector, que absorben sen problemas o efecto do imposto extraordinario que grava a marxe de intereses e as comisións netas do negocio.
Desde CCOO esíxese ás patronais e empresas do sector financeiro que revertan estes beneficios récord no mantemento do poder adquisitivo dos seus cadros de persoal, abordando negociacións a nivel sectorial -próxima negociación dos convenios colectivos- e de empresa, para concretar novas subidas salariais de aplicación universal e medidas que limiten o impacto da evolución dos tipos de interese nos préstamos ao persoal. Ademais, desde CCOO reclámase aos Bancos que estes beneficios sirvan tamén para volver crear emprego no sector, aumentando a dotación de persoal nas oficinas, a fin de reducir a presión comercial e as cargas de traballo, mellorando así un clima laboral cada vez máis insustentable, a calidade de atención á clientela e o cumprimento do fin social do sector: dotar de crédito á economía real, ás familias e empresas, en condicións razoables.
Las noticias no descansan en verano
Una auditoria retributiva para garantizar un Plan de igualdad en ASPY
Desde hace casi 3 años, el RD 902/2020, de Igualdad Retributiva, obliga a todas las empresas –incluida ASPY – a disponer de una VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO, REGISTRO RETRIBUTIVO, así como la obligación de llevar a cabo una AUDITORÍA RETRIBUTIVA garantista de la aplicación efectiva del Principio de Igualdad en el sistema salarial.
CCOO SE OPONE FRONTALMENTE AL ERE ANUNCIADO POR LA DIRECCIÓN DE ICC
Tras el “peculiar y original” intento por parte de la dirección de vincular las deudas con su plantilla a un Plan de Reestructuración fracasado antes de empezar, ahora nos anuncian un ERE al que CCOO se opondrá con todos los medios jurídicos. No sabemos aún cuales serán los motivos, económicos, organizativos o productivos que alegará la dirección cuando inicie el procedimiento pero, si las causas alegadas apuntan en la misma línea que el Plan de Reestructuración (incremento de costes por el nuevo Convenio Colectivo firmado y el exceso de absentismo), los gestores de ICC deberían 'hacérselo mirar'.
CCOO INDITEX: Qué hacer ante un golpe de calor
¿Sabes cuáles son los síntomas de un golpe de calor? ¿Sabrías cómo actuar?
Para CCOO tu salud es lo primero así que ¡Te lo explicamos!
Descargar COMUNICADO CCOO INDITEX
CCOO INDITEX: Qué hacer ante un golpe de calor
¿Sabes cuáles son los síntomas de un golpe de calor? ¿Sabrías cómo actuar?
Para CCOO tu salud es lo primero así que ¡Te lo explicamos!
Descargar COMUNICADO CCOO INDITEX