content_copy Informa't


Convenis Col·lectius
Convenis

El teu Conveni Col·lectiu

Espacio de salud laboral
ccoontigosalud
Salud laboral
Transparència CCOO
Transparència

Transparència CCOO

Textes legals i laborals
Legal

Textes legals laborals

Formació i orientació professionals
Formació

Formació i orientació

Contacta amb Serveis CCOO
Contacta CCOO

Adreces i xarxes

Consultes laborals
Consultes

Consultes laborals

content_copy Notícies

CCOO insta formalmente la apertura del Observatorio sectorial de Cajas de Ahorro

  • Marzo 2023: Comienza la 2ª temporada de reivindicación de incrementos salariales

El sindicato ha solicitado por escrito a la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros) la apertura del Observatorio sectorial como respuesta a una segunda fase de incrementos salariales. 

Descarga aquí el COMUNICADO pdf

Tras el cierre de las elecciones sindicales, CCOO revalida su condición de primer sindicato en el sector financiero, con un 35,3% de representación

Tras la celebración de las elecciones sindicales ayer en Unicaja e Ibercaja, se cierra el proceso electoral concentrado en el sector financiero iniciado el pasado mes de Noviembre.

CCOO revalida su condición de sindicato mayoritario del sector desde 1986, tanto a nivel global como en los subsectores agrupados en torno a AEB (Banca), Unacc-Asemecc (Rurales) y CECA (Ahorro).

Ver resultados Informe EESS sector Financiero pdf

II Reunión Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito 2023

En la reunión de la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito, celebrada en el día de ayer, 22 de febrero, la parte social acordamos una redistribución de la representatividad donde CCOO mantiene una mayoría en el sector, a nivel estatal, con 9 Titulares en la mesa.

financiero

CCOO gana las elecciones sindicales de Banca y Cajas Rurales

CCOO ha vuelto a ganar las elecciones en banca del pasado 15 de febrero obteniendo 642 delegadas/os de un total de 1.779. Tras estas elecciones el porcentaje de representatividad en el sector de la banca es de un 36,92%. En cuanto al sector de Cajas Rurales este porcentaje alcanza el 44,66%.

Ver resultados Informe EESS Banca pdf

Ver resultados Informe EESS Cajas Rurales pdf

Acuerdo de medidas en ejes principales del primer Plan de Igualdad para las SSMM de Santalucía

Como os venimos informando desde CCOO, llevamos tiempo negociando con la empresa el I Plan de Igualdad para las 5 SSMM de Santalucía, que va a servir para prevenir y eliminar posibles sesgos de género que puedan producirse.

AVANCE: CCOO gana las elecciones sindicales en Banca y Rurales, revalidando su condición de primer sindicato del sector financiero

Con el 89,7% de actas registradas, CCOO vuelve a ganar las elecciones sindicales celebradas hoy en el sector financiero, con un 39,7% de representación y 724 delegadas/os de un total de 1.825.

Estos resultados, sumados a otros ya registrados en el sector financiero, revalidan la condición de CCOO como sindicato mayoritario del sector desde 1986.

CCOO interpone conflicto colectivo ante el SIMA por la implantación unilateral del modelo de distribución objetivo

El pasado martes, CCOO interpuso demanda de conflicto colectivo ante el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) para que Unicaja reconsidere la implantación unilateral del Modelo de Distribución Objetivo que ha sumido a la plantilla en un caos total desconocido hasta ahora en Unicaja Banco y que, lamentablemente, recuerda demasiado a las formas de hacer de Liberbank. 

Esta denuncia se suma a la que el sindicato realizó ante la Inspección de Trabajo el pasado día 30 de enero ante el insoportable clima laboral de Unicaja, debido a la falta de personal en oficinas, a la sobrecarga de trabajo y a las fuertes presiones comerciales en el día a día que provoca un alto grado de medicación y un excesivo número de bajas laborales sin que a Unicaja le importe lo más mínimo puesto que desde el 2017 no evalúa los riesgos psicosociales.

salario

CCOO exigirá negociar nuevas subidas salariales en el sector financiero tras las elecciones sindicales del próximo día 15

Tras confirmarse unos beneficios récord de las entidades financieras del IBEX 35, casi 21.000 millones de euros en 2022 (un 28% de crecimiento respecto a 2021), CCOO exigirá una segunda fase de subidas salariales en el sector que compensen el impacto que la inflación esté teniendo en el poder adquisitivo de las plantillas. Además, desde el sindicato se reclama a las cúpulas del sector financiero que se comprometan de forma expresa en el cumplimiento de su fin social: dotar de crédito a familias y empresas en condiciones razonables y equitativas, además de contribuir fiscalmente en los términos que se han articulado con el impuesto especial.

content_copy Destacades

Apreton de manos y forma convenio

Convenio colectivo para las Cajas y Entidades Financieras de Ahorro


 

CCOO firma el Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito

INCREMENTAMOS SALARIOS, MEJORAMOS CONDICIONES, MANTENEMOS DERECHOS

En el día de hoy CCOO hemos firmado el Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito para este año 2023.

A la atención de la afiliación jubilada del sector de banca, con fecha de alta en la empresa previa a 31/12/1978

[INFORMACIÓN AMPLIADA/ACTUALIZADA] PERSONAS AFILIADAS CON COTIZACIONES EN SISTEMA MUTUALIDAD BANCA ANTES DEL 31/12/1978: PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN MINORACIÓN TRIBUTACIÓN PRESTACIÓN JUBILACIÓN EN IRPF EN BASE A SENTENCIA 255/2023 DEL TRIBUNAL SUPREMO

Tribunal Supremo Madrid España

Sentencia del TS sobre criterio tributación prestación jubilación para personas con cotizaciones en el Sistema de Mutualidad de Banca

  • Sentencia 255/2023 del Tribunal Supremo (TS) sobre criterio de minoración Tributación prestación jubilación en IRPF para personas con cotizaciones en el Sistema de Mutualidad de Banca antes del 31/12/1978


Banco de España. Convenio Colectivo

Convenio Colectivo Banco de España

El presente Convenio Colectivo, de ámbito de empresa, se circunscribe a las funciones que desarrolla el Banco de España en su específica dimensión de banco central integrado en el Sistema Europeo de Bancos Centrales y demás funciones encomendadas por la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España, y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.

Campaña "Imprescindibles" En defensa del empleo y la profesionalidad del principal activo del sector financiero español

Materiales de la campaña "Imprescindibles" del sector financiero de CCOO Servicios

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela

De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

 

Entorno de trabajo sector financiero. Convenio de Banca

XXIV Convenio Colectivo de Banca editado

Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXIV Convenio colectivo del sector de la banca. Versión Editada en PDF del Convenio de Banca (descarga)


content_copy Més informació

Calendari Laboral

Calendari Laboral 2021

Festius estatals i per comunitat

Simuladors i utilitats

Simuladors i utilitats

Simuladors i calculadores, laboral i social

Videos Serveis CCOO

Videos Serveis CCOO

Canal de Youtube de Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Pàgina de Serveis CCOO a Flickr

fal·làcies i mentides sobre els sindicats

Fal·làcies i mentides

Fal·làcies, mentides i veritats sobre els sindicats

Històric Articles

Històric

Històric d\'articles de Serveis CCOO

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es