content_copy Noticias - Union Comarcal Pontevedra

Con detalle de festivos locais e aperturas comercio

CALENDARIO LABORAL DE GALICIA 2021

Calendario Laboral 2019

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
convenio comercio alimentaciónn pontevedra

Cuarta e Quinta reunión da Mesa do Convenio de Comercio Alimentación Pontevedra

Nesta cuarta reunión por primeira vez a patronal presentou a súa proposta de negociación, na que modifica e fai unha distribución distinta do articulado do convenio que teremos que ver en profundidade. De inicio destaca a conxelación da antigüidade, a compensación e absorción das condicións máis beneficiosas, unha modificación dos grupos profesionais, en principio tendo como base o establecido neste senso no Convenio da provincia de Coruña, e modificación nas licenzas.

CCOO negociaremos cada un dos apartados cando corresponda, tendo en conta a nosa plataforma e o obxectivo de mellora das condicións do convenio, sen aceptar nada que poida supoñer un retroceso.Ler máis

convenio comercio alimentaciónn pontevedra
CCOO Presentamos a nosa plataforma de reivindicacións

Constituída a Mesa do Convenio de Comercio Alimentación de Pontevedra

O pasado 22 de xullo constituíuse a mesa do Convenio de comercio de alimentación da provincia de Pontevedra, que terá representación de CCOO e na que, coma en todas as ocasións que nos enfrontamos á negociación deste convenio, exporemos e defenderemos as nosas reivindicacións para facer que continúe mellorando.

Nesta primeira reunión presentamos a nosa plataforma, na que procuramos recoller todas aquelas cuestións que coidamos necesario mellorar no actual convenio.

Por suposto, para CCOO o máis importante é manter as cousas boas do actual convenio, que tanto custou conseguir e manter ao longo da historia. A antigüidade, a promoción profesional e o complemento de incapacidade temporal (IT) é posible que sexan, un ano máis, os temas estrela na negociación, e CCOO volverá defendelos coma en ocasións anteriores, sobre todo porque sabemos que son temas moi importantes para o colectivo de persoas que traballades neste sector. Ler máis

ERE DIA

Así non. CCOO non subscribe o acordo en DIA

Medidas traumáticas, présas inxustificadas, falta de plans concretos, indeterminación. Aínda que CCOO conseguiu, grazas a varias xornadas de mobilización e, principalmente, á exitosa folga que protagonizou o persoal,  que a empresa introducise melloras no texto, o empeño de DIA de aplicar medidas traumáticas impide que o sindicato subscriba o acordo. Ler máis

Con detalle de festivos locais e aperturas comercio

CALENDARIO LABORAL DE GALICIA 2019

convenio hostalaría pontevedra

Asinado o Convenio de Hostalaría da provincia de Pontevedra

Tras 18 reunións da mesa negociadora que comezaron o dous de marzo de 2017, o pasado dezaoito de xuño asinamos o Convenio de Hostalería da provincia de Pontevedra, que manterá a súa vixencia ata o 31 de decembro de 2021. (segue)

Integración Santander Grupo Popular Galicia

Carmen Sangil, elixida Secretaria Xeral da Sección Sindical de Banco Santander en Galicia.

Hoxe, vinte e catro de maio, celebrouse en Santiago de Compostela o Plenario Extraordinario da Sección Sindical de CCOO Banco de Santander Galicia e integración da Sección Sindical de CCOO Grupo Banco Popular Galicia.

Coa previsión dun inminente proceso de integración de ambas entidades presentouse unha única candidatura á Secretaría Xeral e á executiva, quedando esta última integrada na súa maioría polas delegadas e delegados que xa participaban nese órgano de goberno nas súas respectivas seccións.

Na súa intervención, Carmen Sangil quixo agradecer "a xenerosidade e o esforzo pola confianza depositados na súa persoa" xa que "nos imos enfrontar a importantes retos de aquí ao próximo ano". Destacou tamén o valor de demostrar a fortaleza da organización a través do "contacto directo, cercano e persoal cos nosos compañeiros, resolvendo cantas cuestións nos expoñan". Gañar as eleccións que se celebrarán en febreiro do próximo ano foi outra ideal central do seu discurso: "dado o actual momento de dificultade debemos poñer en valor o liderazgo histórico e tradicional dun sindicato de clase como CCOO nos últimos procesos electorais, que é garantía de esforzo, e respaldo ás traballadoras e traballadores"

A partir de agora iníciase unha nova etapa que estará marcada polo proceso de integración das redes de oficinas de ambos bancos. Cabe salientar que CCOO é o sindicato maioritario tanto en Banco Santander como Grupo Banco Popular, e que ambas entidades veñen de pasar por dous Expedientes de Regulación de Emprego que foron afrontados e resoltos de forma notablemente satisfactoria.

comercio materiais construción saneamento Pontevedra

Asinado o Convenio Colectivo de Comercio de Materiais de Construción e Saneamento da provincia de Pontevedra

Tras cinco reunións da mesa negociadora o pasado 2 de maio, asinamos o Convenio de Comercio de Materiais de Construción e Saneamento da provincia de Pontevedra, o que terá unha vixencia de dous anos, 2018 e 2019.


8M Galicia
Masivo seguimento dos paros de dúas horas, especialmente en grandes empresas e administracións públicas. Tamén participación masiva nas mobilizacións

CCOO e UGT congratúlanse do «éxito» da folga e da participación «masiva» nas mobilizacións

O Sindicato Nacional de CCOO de Galicia e UGT-Galicia congratúlanse do «éxito» da folga convocada hoxe polo sindicalismo de clase. O seguimento dos paros de dúas horas foi masivo, especialmente en grandes empresas e administracións públicas. Polo de agora, non houbo incidentes salientables nin no paro que da madrugada (entre as 00:00 e as 02:00), nin tampouco ao mediodía (das 12:00 ás 14:00). 

content_copy Destacadas

imagen campaña elecciones grandes almacenes 2022

CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes

El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.

Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Convenio Colectivo grandes Almacenes

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022

La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Imagen aeropuerto

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA

Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.


dependienta comercio terxtil

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos

Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.

40 propuestas para un  sector comercio sostenible y una transición digital justa

  Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa. Negociación Colectiva

UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo

En una carta enviada por UNI Europa al Comisario  de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19


Desconexion digital Leroy Merlin

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin

Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.

La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

En el comercio cada persona cuentas. Pararemos el virus

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad

La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo. 

La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes. 

Buenas practicas Comercio

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial

Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es