vacaciones

CCOO no cerramos por vacaciones


¿Síntomas de desbloqueo en el Convenio de Hostelería de Illes Balears?

CCOO entiende que se ha producido cierto avance, pero ¿Esto es suficiente para firmar un convenio este mes sin ninguna otra reunión previa? La respuesta es NO. El convenio tiene que poner en el centro a las personas trabajadoras, este es único avance posible para que CCOO lo firme.


Firma del nuevo Convenio Colectivo Comercio Vario de la Comunidad de Madrid

CONVENIO COMERCIO VARIO MADRID

Ayer, 18 de junio, se firmó el nuevo Convenio Colectivo del Comercio Vario de la Comunidad de Madrid para los próximos cuatro años (2025-2028)


RACE VERSUS SALUD LABORAL

    Los pasados 28 de abril y 1 de mayo se celebraron, respectivamente, el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo y el Día Internacional de los Trabajadores. Motivo por el que, con este comunicado, pretendemos denunciar importantes deficiencias en la materia que venimos padeciendo en RACE de manera reiterada, contumaz e irresponsable, y que se hacen aún más evidentes con la llegada de la temporada alta y la acumulación de trabajadores en las plataformas.

    En primer lugar, queremos resaltar un hecho, un hecho grave en opinión de nuestros responsables técnicos de CCOO, ocurrido el día del «apagón eléctrico» en las instalaciones del CRC de Córdoba. Una situación que ya se ha puesto en conocimiento de los responsables de RRHH (en ausencia de Técnico PLR de RACE en la materia), obteniendo una respuesta, desde nuestro punto de vista, nada satisfactoria.

    Durante el «apagón eléctrico», en la plataforma de Córdoba, entró a funcionar el grupo electrógeno de emergencia durante varias horas y, debido a una temperatura superior a la habitual, el sistema se desconectó en varias ocasiones. Para que pudiera seguir funcionando, se decidió mantener abierta la puerta que separa la estancia del grupo electrógeno con el pasillo y la sala donde se desarrolla la actividad de los empleados. En poco tiempo, se hizo evidente que la evacuación de gases no estaba funcionando de manera adecuada y tanto el pasillo como la sala se fueron llenando progresivamente de gases de combustión, llegando a resultar irrespirable el aire en cualquier punto de la estancia. En este intervalo de tiempo, los trabajadores mantuvieron la responsabilidad en la prestación del servicio, pero advertimos a la Empresa de que el Delegado de Prevención tiene potestad para ordenar el cierre de las instalaciones si las mismas no resultan seguras para la salud de trabajadores y trabajadoras.

    La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece en su articulado el derecho a la protección frente a los riesgos laborales, y el deber por parte del empresario en el control y vigilancia estricta de los posibles riesgos asociados. De producirse nuevamente esta situación, instaremos a los trabajadores a abandonar las instalaciones y poner en conocimiento de la autoridad competente los riesgos observados. Desde CCOO vamos a ser totalmente inflexibles si lo que está en juego es la salud, seguridad e integridad de las personas y bajo ningún concepto debe volver a repetirse una situación de este tipo.

    Por otro lado, no queremos dejar de señalar y denunciar otras múltiples carencias detectadas en la materia, que se hacen más evidentes con la llegada, como hemos dicho, del calor y la temporada estival:

• La sobrecarga de trabajo y las tareas dobles.

El nivel de presión y burnout de trabajadores/as por los planes de acción, que nuestros responsables «venden» como mejoras en el desarrollo de las tareas, cuando inequívocamente se trata de documentación anticipada de cara a despidos procedentes por acumulación. Además de que no responden realmente a las habilidades de operadores y operadoras, sino a cuotas mensuales establecidas de manera obligatoria por la Dirección de Operaciones de Asistencia.

• Actitudes de coacción, intimidación o extralimitación de algunos mandos intermedios en su afán por agradar y ser bien vistos desde puestos superiores.

Falta de limpieza, desinfección y saneamiento de las instalaciones, especialmente los baños, y achacable únicamente a la falta de interés en destinar dinero al personal de limpieza.

• El deficiente funcionamiento del sistema de aire acondicionado y la inexplicable ausencia de un criterio común a todas las personas, independientemente de su género o su densidad de masa corporal.

Ausencia de teletrabajo y por ende el hacinamiento de trabajadores y el consiguiente incremento de contaminación sonora, factores que elevan innecesariamente el estrés térmico y acústico.

La deficiente formación a personal eventual, con la sobrecarga que ello supone para personal de plantilla, que debe encargarse de suplir las carencias de aquellos sin dejar de realizar sus propias tareas. Y todo esto con la entrada de una llamada tras otra cada 20 segundos en un nuevo tiempo reducido, una vez más, de tratamiento posterior totalmente insuficiente para dejar las anotaciones mínimas a fin de que el caso sea medianamente entendible por los compañeros. Esto sólo se puede interpretar como una notable falta de experiencia, conocimientos y responsabilidad de las personas que ahora mismo están tomando decisiones operativas y de procedimiento en la compañía.

Las inexplicables «afonías» telefónicas en las que dejamos de escuchar la voz de los usuarios, produciendo en algunos sensación de desconcierto o cortando la llamada, teniendo que volver a pasar por el sistema de balanceo que les transfiere de un grupo a otro con el fin de «disfrazar» las estadísticas que presentamos a nuestros colectivos, que nunca llegan a saber el tiempo de espera real de sus clientes para poder solicitar una asistencia (muchos, por cierto, en arcenes de la carretera y en situación de claro riesgo para su seguridad y la del proveedor que acude al servicio).

Sillas que continúan en un lamentable estado de mantenimiento. Sillas que, por cierto, obligada por la Inspección, la empresa ha renovado pero de una manera parcial y decantándose por un material de calidad y comodidad manifiestamente mejorables, y donde no se nos ha pedido opinión ni consejo alguno sobre el modelo a adquirir, su idoneidad o tamaño.

Sistema de cableado bajo las mesas y colocación de las CPU de los obsoletos ordenadores en una chapa cortante y con tornillos que consideramos NO segura y donde igualmente se puede (como ya ha pasado) volver a caer en los pies de los empleados.

    En definitiva, la empresa con sus acciones y omisiones ha creado un ambiente laboral propicio para la desidia, el desapego, la desafección y un elevadísimo porcentaje de absentismo laboral.

      Paralelamente a esta falta de presupuesto en las materias citadas, vemos como en otras partidas (coches de alta gama para cargos directivos, viajes, gastos de representación, contratación de servicios externos, instalaciones del complejo y circuito, etc.) cuentan con un presupuesto que parece no tener límite ni fondo, lo que nos induce a pensar que alguien considera RACE como su cortijo particular en el que puede hacer y deshacer, gastar o malgastar, a su antojo de manera discrecional y caprichosa.

     Recordamos también a la dirección de RRHH, a quienes se lo vamos a solicitar de manera formal cuando tengamos constancia de quién ocupa el cargo en materia de PRL, de la prescripción legal y obligatoria de realizar periódicamente la evaluación de riesgos psicosociales (realizada mediante encuesta hace ya más de 3 años y que tocaría ahora renovar y vigilar para que se implementen medidas correctoras, que no se pusieron ya entonces pese a los malos resultados que arrojó dicho estudio)

     Otra de las prescripciones para la Representación de Trabajadores es el control sobre la calidad de procesos y servicios que prestamos a nuestros usuarios. En este sentido estamos muy preocupados, ahora que empieza el verano, por las horas que pueden pasar muchos de ellos, a veces acompañados por menores o personas vulnerables, tirados en las carreteras y esperando por grúas, taxis o medios que se pueden demorar varias horas o incluso nunca llegar. En este sentido, emplazamos a la plantilla a que nos comuniquen dichas incidencias y especialmente en aquellas situaciones donde RACE, en un intento desmesurado de ahorro de costes, intenta que no se envíe un taxi junto con el servicio de grúa cuando, además del contrato, la situación y el sentido común así lo aconsejan.

      Para finalizar, indicar que desde CCOO consideramos que la ausencia de populismo no reside en colgarse medallas por una insuficiente subida salarial, es todo lo contrario, y más aún cuando venimos sufriendo una importante pérdida de poder adquisitivo durante los últimos diez años. Ausencia de populismo también es poner en el centro a los trabajadores y preocuparse seriamente por su bienestar y seguridad laboral, su salud física y mental y el cumplimiento estricto de la legislación vigente en dicha materia, en colaboración constante con los representantes legales de los y las trabajadoras.

      Contacto:  race.ccoo@gmail.com     
    Web:  www.ccoo-servicios.es/raceasistencia/


 


Publicado el calendario laboral de 2026 en Castilla y León

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el jueves, 29 de mayo, el calendario de fiestas laborales con carácter retribuido y no recuperable en Castilla y León para 2026. Para la elaboración del mismo que se ha contado con la consulta previa al Consejo Regional de Trabajo de Castilla y León, en el que están representadas las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.


HORARIO DE VERANO


SISTEMA DE HORARIOS ECI

SIN FORMACIÓN POR EJERCER UN DERECHO

CCOO ECI ACCESO A NEXO FORMACIÓN CUANDO ESTÁS DE EXCEDENCIA POR CUIDADO DE FAMILIARES DE HIJOS CON RESERVA DEL PUESTO DE TRABAJO

Restringir el acceso a NEXO impide a la plantilla en situación de excedencia por cuidado de hijos y familiares acceder, entre otras cosas, a la formación interna, aislando y dificultando su reincorporación en las mejores condiciones.


SISTEMA DE HORARIOS ECI

SI ESTÁS DE BAJA, VIGILA TU CALENDARIO

CCOO ECI SISTEMA DE HORARIOS DESPROPORCIONALIDAD DOMINGOS Y FESTIVOS AMPLIADOS TRAS REINCORPORACIÓN DE UNA BAJA LOS DIAS DE IT SON DIAS DE TRABAJO EFE

LOS AMPLIADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS QUE COINCIDAN CON UNA BAJA LABORAL DEBEN COMPUTAR COMO REALIZADOS


registro de jornada

Tu tiempo es sagrado


COMUNICADO 6 NEGOCIACION CONVENIO SECTOR: AMAT DICE NO A TODAS LAS PROPUESTAS DE CCOO

En la 5ª reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Seguros, Reaseguros y Mutuas, celebrada el 05/05, que se ha centrado en el sector de Mutuas, la patronal AMAT se ha situado en una posición de bloqueo, negándose a cualquier avance para regular y mejorar las condiciones de este Sector.

 

 

 


Recuperada Tarde Libre


LIBRANZAS DE CALIDAD

LAS LIBRANZAS DE CALIDAD NO SE TOCAN

CCOO ECI LIBRANZAS DE CALIDAD CONVENIO COLECTIVO GRANDES ALMACENES

A PESAR DE QUE LAS LIBRANZS DE CALIDAD SON INAMOVIBLES SIN MUTUO ACUERDO, ES HABITUAL QUE SE MODIFIQUEN.

DESDE CCOO YA HEMOS PROPUESTO EN EL COMITÉ INTERCENTROS QUE LOS CAMBIOS QUEDEN REGISTRADOS Y NO SE REALICEN DE FORMA UNILATERAL.


FUERZA MAYOR

IMPRESCINDIBLES... OTRA VEZ

CCOO ECI GRAN APAGÓN DERECHOS LABORALES PERSONAL ESENCIAL PLANTILLA IMPRESCINDIBLE HACE FALTA UN SINDICATO COMO CCOO

Durante el apagón eléctrico del pasado lunes, que afectó a todo el país, volvió a quedar claro quién sostiene esta empresa en situaciones críticas: la plantilla, especialmente de los departamentos esenciales (Supermercado, Hipercor, Mantenimiento, SAC, POS, Administración, etc)


1º DE MAYO - PROTEGER LO CONQUISTADO, GANAR FUTURO

  • Por la reducción de jornada, para ganar tiempo de vida.
  • Por los salarios, para ganar estabilidad.
  • Por el feminismo, para ganar igualdad.
  • Por la igualdad, para ganar libertad.
  • Por la negociación colectiva, para ganar derechos laborales.
  • Por la salud laboral, para ganar calidad de vida.
  • Por el sindicalismo, para ganar democracia.
  • Por la democracia, para poder respirar.
  • Por las pensiones, los cuidados, la educación y la sanidad públicas para ganar bienestar.
  • Por la industria y el campo, para ganar economía productiva.
  • Por la vivienda, para ganar autonomía.
  • Por la cultura, para ganar pensamiento crítico.
  • Por los derechos humanos, para ganar solidaridad.
  • Por la solidaridad, para ganar seguridad.
  • Por una Europa social contra la barbarie externa e interna.


PRIMERO DE MAYO

PRIMERO DE MAYO: PROTEGER LO CONQUISTADO PARA GANAR EL FUTURO

PRIMERO DE MAYO: PROTEGER LO CONQUISTADO PARA GANAR EL FUTURO CCOO ECI Por la reducción de jornada, para ganar tiempo de vida    Por los salarios, par

Por la reducción de jornada, para ganar tiempo de vida  

Por los salarios, para ganar estabilidad  

Por el feminismo, para ganar igualdad  

Por la igualdad, para ganar libertad

 

 


COMUNICADO 5 NEGOCIACION CONVENIO SECTOR: SIGUE EL CONTRASTE DE POSICIONES

Decepcionante respuesta patronal a la Plataforma de CCOO en materia de Clasificación profesional, Formación, Desconexión digital y Retribución variable, con escasa disposición a abordar el detalle de cuestiones que planteamos desde CCOO en la reunión anterior.


ACLARACIÓN RESPUESTAS CAP RRHH A CONSULTAS TRABAJADORES/AS CALENDARIO LABORAL 2025

Apreciados/as compañeros/as,

Desde la Sección Sindical de CCOO queremos realizar una serie de aclaraciones respecto a la participación / papel de la RLPT en los calendarios laborales del año 2025 y las respuestas que desde el Departamento de Personas se está facilitando a aquellas personas trabajadoras que realizan alguna consulta respecto al calendario laboral que se les ha “subido” a su Portal del Empleado.


TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS

LOS DOMINGOS Y FESTIVOS VALEN MÁS

CCOO ECI LOS DOMINGOS Y FESTIVOS VALEN MÁS POR EL PAGO DE DOMINGOS Y FESTIVOS EN EL CORTE INGLÉS

El sacrificio de trabajar en domingos y festivos desequilibra y rompe la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las plantillas. Pagar estos días como es debido es imperativo.

En el seno del Comité Intercentros, desde CCOO defendemos en solitario que se reconozca una remunercion adicional para esos dias.
 


Abonda XA! O persoal de Stradivarius Ourense ten a mesma dignidade e dereitos que outras tendas do grupo Inditex

Concentración Stradivarius Ourense

angry Non somos menos que outras tendas de Stradivarius! Esiximos os horarios 3-2-1 (3 tardes, 2 mañás e 1 día libre) para poder conciliar a nosa vida laboral e persoal.

  •  A situación económica do noso centro non é peor ca doutras tendas onde xa se aplican estes horarios. É só unha cuestión de vontade empresarial!
  • Inditex discrimínanos en Ourense. Négase a aplicar un modelo xusto e mantennos como traballadoras de segunda dentro do grupo.
  • NON O IMOS PERMITIR. Queremos os mesmos dereitos que as nosas compañeiras doutras provincias.

 

CONCENTRACIÓN

Xoves 3 de abril
12:00 h
Centro Comercial PonteVella

enlightenedAcode e fagámonos escoitar! Xuntas somos máis fortes.


COMUNICADO 3 NEGOCIACION CONVENIO SECTOR: BLOQUES DE NEGOCIACIÓN

En la 3ª reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Seguros, Reaseguros y Mutuas, celebrada el 10/03, hemos consensuado los bloques para el desarrollo de la negociación.


Destacadas

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO