ANTE ALERTA METEOROLÓGICA, QUÉ HACER EN EL TRABAJO
La actualidad manda; por ello, adjuntamos dos informaciones elaboradas con algunos datos que pueden resultar de gran utilidad en este momento. Es crucial velar por los derechos y la situación laboral de las personas afectadas por la DANA. Además, entendemos que surgen muchas dudas sobre los derechos laborales en estos casos. Por ello, proporcionamos esta información breve para aclarar incertidumbres y asegurar que se respeten los derechos de todas las personas trabajadoras durante un periodo crítico como el que estamos viviendo.
Agradecemos a CCOO PV la elaboración de la información “qué hacer en caso de catástrofe” en la cual nos hemos basado para hacer el video.
CCOO EXIGIMOS A BBVA UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS METEOROLÓGICAS Y DESASTRES NATURALES
Estamos viviendo fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y virulentos que pueden suponer una amenaza para nuestra seguridad. Ante estas situaciones y otras que pueden derivarse de desastres naturales, CCOO exigimos a BBVA:
DANA PROVINCIA DE VALENCIA: AYUDA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
La empresa nos ha comunicado que, a partir de hoy, día 6 de noviembre, se habilita una línea de atención psicológica telefónica gratuita, para todo el personal de Valencia.
LO PRIMERO, LAS PERSONAS
En estos momentos de incertidumbre, y a la espera del desarrollo legislativo de las medidas de apoyo que han prometido desde el Ministerio de Trabajo y economía social, desde CCOO nos hemos puesto en contacto con la empresa con el fin que establezca y comunique, a la mayor brevedad, un protocolo de actuación que genere tranquilidad a la plantilla, así como faciliten las medidas de conciliación necesarias que permitan atender las necesidades familiares de las personas afectadas.
-
Permiso de hasta 4 días laborales para atender necesidades familiares urgentes.
-
En caso de no poder desplazarse hasta el lugar de trabajo (por corte de carreteras, prohibición de circulación, ausencia de transporte público, pérdida del vehículo…), deberemos comunicarlo por escrito a la persona supervisora y solicitar teletrabajar.
-
En caso de ser imposible, no deberás recuperar las horas al considerarse ausencia por causa de fuerza mayor. Recordemos que, en ningún caso, se nos pueden imponer días de vacaciones.
-
Posibilidad de pedir un permiso no remunerado de una semana a un mes, por necesidades familiares graves.
Tras demanda de CCOO, unha traballadora con fibromialxia logra que a Xustiza lle recoñeza a incapacidade absoluta
O Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ratificou unha sentenza que recoñece a incapacidade permanente absoluta para unha traballadora de 59 anos que padece fibromialxia, síndrome de fatiga crónica e múltiples síntomas severos. A defensa correu a cargo de Matilde Mallo Nieves, Graduada en Dereito e Graduada Social na asesoría xurídica na Unión Comarcal de CCOO Santiago-Barbanza.
A afectada, cociñeira de profesión, experimenta unha serie de síntomas graves e debilitantes, como dores en todas as articulacións, fatiga extrema, depresión maior crónica, dificultades de concentración, insomnio e perda severa de peso (26 quilos en cinco meses). En 2019, obtivo a baixa laboral e, dous anos despois, o INSS concedeulle unha incapacidade total que só cubría o 75% da súa base de cotización. Sen embargo, dado o avance dos seus síntomas, a traballadora decidiu loitar polo recoñecemento da incapacidade absoluta, que lle permite recibir o 100% da base reguladora.
O tribunal conclúe que os graves síntomas lle impiden desenvolver calquera traballo con eficacia, mesmo ocupacións non físicas. O TSXG entende que a incapacidade non se limita á imposibilidade de realizar un traballo concreto, senón que tamén inclúe aqueles casos nos que a persoa non pode levar unha vida laboral activa debido á gravidade da súa doenza.
A sentenza, ao ser firme, marca un importante precedente para o recoñecemento de enfermidades incapacitantes como a fibromialxia. A Graduada en Dereito, Matilde Mallo, sinala que este é un gran paso para visibilizar unha enfermidade que afecta a moitas persoas en condicións similares.
Desde CCOO Servizos queremos salientar a importancia desta sentenza, que supón un paso máis nun sector como o da hostalaría, no que se sofren múltiples doenzas músculo-esqueléticas debido ás longas xornadas de traballo de pé e en movemento, sen que estas cheguen a ser recoñecidas como enfermidades laborais.
Info DANA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS LABORALES SOBRE LA DANA
Desde el sindicato contestamos algunas de las principales preocupaciones que nos están llegando por parte de las trabajadoras y trabajadores, que iremos actualizando.
PASO A PASO, EMPIEZA A IMPORTAR LA SALUD
La prevención en el entorno laboral no solo protege a las personas trabajadoras, sino que también fortalece sus derechos, mejora la productividad y reduce costes, contribuyendo a un ambiente de trabajo más justo y seguro.
LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS SON TAMBIÉN UN RIESGO LABORAL A PREVENIR POR LAS EMPRESAS
Desde la sección sindical de CCOO consideramos que el correo enviado a la RLPT hoy por parte del SPP y SPM avisando a los responsables de las alertas de hoy miércoles día 30 de octubre, llegan un poco tarde.
CCOO denuncia el mantenimiento de la actividad laboral cuando ya era conocido el riesgo de inundación
Los fenómenos meteorológicos adversos, cuyos efectos devastadores se están incrementando a consecuencia del cambio climático, son también un riesgo laboral que debe ser evaluado y prevenido por las empresas para garantizar la salud y la vida de las personas trabajadoras.
OTRA VEZ EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
El pasado 24 de octubre de 2024, volvimos a la INSPECCIÓN de Trabajo.
CCOO interpuso denuncia hace unos meses por los siguientes incumplimientos:
Procedimiento de trabajo a distancia, protocolo de desconexión digital, registro de jornada, planificación de la acción preventiva estudio de riesgos psicosociales, servicio de prevención propio (composición y medios humanos y desempeño, exclusividad)