25 de NOVIEMBRE Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Desde 2003 más de 1.200 mujeres han sido víctimas mortales por violencia de género, y desde 2013, casi 50 niños por violencia vicaria.
Según datos aportados por la Secretaría de la mujer de CCOO , en lo que va de año, han fallecido 52 mujeres.
Manifest de Serveis CCOO pel DIA INTERNACIONAL DE L'ELIMINACIÓ DE LA VIOLÈNCIA CONTRA LA DONA
Ja n’hi ha prou: HO CONTAREM
Acostant-nos al dia 25 de novembre, des de la Federació de Serveis, mostrem el nostre ferm compromís per continuar lluitant contra totes les violències masclistes i la discriminació cap a les dones en les quals aquestes se sustenten.
Manifiesto de Servicios CCOO por el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
SE ACABÓ: VAMOS A CONTARLO
Acercándonos al día 25 de noviembre, desde la Federación de Servicios, mostramos nuestro firme compromiso para continuar luchando contra todas las violencias machistas y la discriminación hacia las mujeres en las que estas se sustentan.
Manifiesto de Servicios CCOO por el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
SE ACABÓ: VAMOS A CONTARLO
Acercándonos al día 25 de noviembre, desde la Federación de Servicios, mostramos nuestro firme compromiso para continuar luchando contra todas las violencias machistas y la discriminación hacia las mujeres en las que estas se sustentan.
CCOO ha presentado el estudio "Transición energética y movilidad descarbonizada para un turismo sostenible"
-
La Fundación 1 de Mayo de CCOO pide un cambio de modelo turístico en España para descarbonizar el sector
El informe plantea una reducción de la oferta turística en zonas saturadas o donde hay una elevada dependencia de la aviación y considera el cambio climático una seria amenaza para el sector.
AEB arranca "sin hacer los deberes"
- La Patronal se niega abordar el incremento salarial y la limitación de los topes de préstamos como primeras medidas
- Descarga aquí este COMUNICADO (pdf) en castellano
- Descarga aquí este COMUNICADO (pdf) en catalán
AEB arranca "sin hacer los deberes"
- La Patronal se niega abordar el incremento salarial y la limitación de los topes de préstamos como primeras medidas
- Descarga aquí este COMUNICADO (pdf) en castellano
- Descarga aquí este COMUNICADO (pdf) en catalán
CCOO reclama una mejora en las condiciones laborales de la plantilla y exige avanzar en las negociaciones en curso
- CCOO reclama celeridad en el cambio de modelo anunciado por el nuevo CEO: el clima laboral sigue siendo insostenible.
- Igualmente, aboga por eliminar la brecha salarial interna, converger hacia un modelo retributivo único, justo y transparente y eliminar la brecha salarial externa con respecto a la media del sector.
- Urge encontrar soluciones a los problemas laborales que están sobre la mesa de negociación y para ello delegadas y delegados de CCOO se concentrarán el martes 14 de noviembre frente a la Sede de Unicaja Banco en Málaga a partir de las 10:00 horas.
CCOO PRESENTA EL INFORME SOBRE MODELO DE FUNCIONAMIENTO Y EMPLEO EN LOS COMEDORES ESCOLARES EXTERNALIZADOS
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.
CCOO REIVINDICA UN MODELO LABORAL SOSTENIBLE EN EL SECTOR FINANCIERO ESPAÑOL
El próximo miércoles 25 de octubre, Servicios CCOO presentará el Informe sobre Clima Laboral: Por un modelo sostenible, donde se presentarán las propuestas sindicales.