Archivado en Comunicados, Mobbing

Presión Laboral - BBVA DT Este

La DT Este... ¿hacia la normalidad?


En los últimos meses nuestra Territorial, con su Director al frente, se han significado por una serie de actuaciones que hemos venido denunciando tanto en solitario, como con otros sindicatos. Incluso en nuestra intervención en la Junta General de Accionistas.


Este artículo se publicó originalmente en BBVA (Sección Sindical BBVA) ,
  • Política disciplinaria. Ha habido algunas actuaciones desproporcionadas, que hemos criticado porque ciertas operaciones estaban siendo analizadas con los ojos de hoy, cuando hace unos meses eran exigidas y las oficinas que las hacían eran puestas como ejemplo. Es cierto que hemos obtenido resultados positivos, pero creemos que persiste una tendencia a utilizar la política disciplinaria como instrumento de amedrantamiento y ayuda para conseguir sus objetivos. 
  • Comunicaciones fuera de lugar. Hemos detectado diversos casos de correos e instrucciones que están absolutamente fuera de lugar, por sus formas y/o contenidos, cursadas por algunos responsables de CBCs, y alguno de algún Zona, que han tenido la cobertura de la DT (si no son corregidos...).  
  • Gestión de personal. Ciertas actuaciones de algunos gestores han sobrepasado los límites de lo que es su cometido profesional, intentado violentar la irrenunciable voluntariedad.

Durante este tiempo CCOO ha mantenido contactos con la Dirección de RRHH de la DT. Nos aseguran que no hay voluntad de distinguirse del resto de las DTs, que creen que los miramos mal y por eso salen distorsionados. CCOO hemos aprovechado para:

  • Recordar que la mejor manera de motivar a la plantilla, ante cualquier otra coyuntura, es hacerlo de forma positiva y no la negativa, creando temor o amenazando con formas impropias de una organización como BBVA.
  • Denunciar que la plantilla de esta DT está muy ajustada, lo que reconocen. Pensamos que si se cierran algunas Oficinas, o se concentran algunas CBCs, se debe aprovechar la ocasión para dotar mejor las Oficinas, y crear equipos volantes que cubran las necesidades que se dan.  Equipos de técnicos con poderes y equipos de gestores comerciales y operativos. Nos dicen que tienen intención de crear alguna cosa para sustituciones. Veremos.
  • Advertir que las propuestas de bajas deben ser voluntarias, las anteriores y las nuevas, Para CCOO, las prejubilaciones, poquísimas para 2009 afirman, deben seguir siendo la principal herramienta para la renovación de la plantilla.

A pesar de que la actuación sindical resuelve algunos desaguisados, parando expedientes, acompañando a jóvenes que quieren seguir trabajando en BBVA y lo están haciendo (el Protocolo de Garantía de Empleo firmado sirve), queda mucho camino para mejorar las relaciones entre el Banco y su plantilla. Persisten situaciones como la CBC de Vinaròs (Castelló) donde hay varios casos de baja laboral que llaman la atención por su gravedad, por lo que hemos exigido soluciones.

Valoramos positivamente algunos signos de distensión y la explicación mutua de posiciones, así como su voluntad manifestada de intensificar el diálogo y evitar situaciones conflictivas, lo que contrastaremos con la práctica, para corregir tendencias inaceptables. Mientras, la plantilla debemos comunicar a los Delegados/as de CCOO cualquier actuación de presión indebida, malas formas o propuestas inaceptables.

CCOO seguimos vigilantes, y para cualquier cuestión contad con nuestros Delegados y Delegadas.

                                                                                                             Abril de 2009

leer Comunicado en pdf