Patentes de Software

160.000 CIUDADANOS EUROPEOS HAN FIRMADO la Petición por una Europa libre de patentes de software.

Esta propuesta de directiva está encontrando una gran oposición a su trámite, incluyendo la firma de más de 160.000 ciudadanos a la Petición por una Europa libre de patentes de software, la oposición de muchas organizaciones europeas (por ejemplo, en España, pueden citarse, entre otras, la Asociación de Técnicos en Informática, Hispalinux , Softcatala, Comfia-CCOO y la Asociación de Internautas), una oposición de más del 94% de los que contestaron a una consulta pública realizada por la Comisión Europea y los informes negativos de las comisiones de Cultura y de Industria del Parlamento Europeo.


27-A: Por una Europa libre de patentes de software

Comunicado conjunto de Softcatala, Proinnova, Comfia-CCOO, Hispalinux y Asociación de Internautas en apoyo a las movilizaciones del 27-A en contra de los planes de la UE de implantar patentes de software.


Abrir el correo electrónico de los trabajadores vulnera los derechos fundamentales

CCOO valora como muy positiva la sentencia del TSJC que ratifica la inviolabilidad del correo electrónico de los trabajadores en la empresa.


Sentencia del TSJ de Cataluña

Las empresas no pueden inspeccionar el mail de sus trabajadores

La compañía informática Interbel presentó un demanda de despido disciplinario contra Esther G.G. adjuntando como pruebas el uso personal del correo eléctrónico y las navegaciones realizadas en Internet con fines privados.


Banco Pastor: Intranet, Internet y Correo Electrónico

Acuerdo sobre utilización sindical de medios electrónicos

El presente acuerdo busca, por un lado, velar por el derecho de la empresa a garantizar el buen uso de las herramientas y medios técnicos que pone a disposición de sus empleados para el desarrollo de su labor profesional y, por otro, salvaguardar derechos fundamentales como el derecho a la intimidad de las personas


Universidad de Huelva

La aplicación de las tecnologías de la infocomunicación en los actos de empleo de las empresas

A propósito del Real Decreto 1424/2002, por el que se regula la comunicación de los contratos de trabajo a los servicios públicos de empleo.


Unión Europea

La vigilancia de las comunicaciones electrónicas en el lugar de trabajo

Unión europea: Grupo de Trabajo sobre Protección de Datos Artículo 29: Documento de trabajo relativo a la vigilancia de llas comunicaciones electrónicas en el lugar de trabajo.


Telefónica

Utilización del correo electrónico e internet

Ambas partes son conscientes de la creciente importancia que están adquiriendo las nuevas tecnologías en todos los procesos de comunicación (correo electrónico, utilización de Internet, etc.)


Acuerdo sobre ciberderechos en Panasonic

Acuerdos dobre introducción de nuevas tecnologías en la empresa


EL VIAJE DE LAS INTERNAUTAS. UNA MIRADA DE GENERO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Estudio sobre Mujer y nuevas tecnologías, una mirada de género


Tribunal Superior de Justícia de Catalunya

Sentencia sobre Inviolabilidad del Correo Electrónico de los Trabajadores

TSJC ha confirmado la tesis de otra sentencia anterior del Juzgado de lo Social 32 de Barcelona que declaraba improcedente el despido de una trabajadora al no admitir como pruebas los contenidos de los correos personales presentados por la empresa que había monitorizado el ordenador de esta.


Uso sindical del Correo electrónico

Acuerdo sobre canales de comunicación electrónica sindical en Barclays Bank SA

El presente acuerdo persigue actualizar los canales de comunicación sindicales existentes en la Entidad y adaptar estos a las nuevas tecnologías de un modo eficaz y razonable.


Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union