Archivado en Comunicados, Jornada, Sector Financiero

Circular CCOO en Grupo Banco Popular
mayo 2013

Reunión con el Consejero Delegado - FORTALEZAS DEL BANCO, PREOCUPACIONES DE LA PLANTILLA Y NECESIDADES DE MEJORA


En COMFIA-CCOO estimamos que hemos recogido adecuadamente las ideas que nos ha manifestado la Dirección del Popular y estamos seguros de que la misma ha tomado buena nota de las principales preocupaciones que tiene la plantilla. Naturalmente, en esta sección sindical continuaremos trabajando para conseguir las mejoras que venimos reclamando.


Este artículo se publicó originalmente en Popular (Sección Sindical Grupo Banco Popular) ,

En el marco de interlocución establecido entre la Dirección del Popular y COMFIA-CCOO, en el día de hoy hemos mantenido una reunión con el Consejero Delegado, el Director del Gabinete de Presidencia, el Director de Recursos Humanos y el Director de la Oficina de Relaciones Sindicales.

 

En esta reunión se ha pasado revista a la situación del banco, en el entorno económico que todos conocemos y que influye, lógicamente, en la actividad del sector financiero en su conjunto. El Consejero Delegado ha expuesto las principales circunstancias por las que ha atravesado el Popular desde los últimos meses del año 2012:

 

  • Exitosa ampliación de capital llevada a cabo, valorando el buen hacer de las oficinas en esta operación.

 

  • Buenos resultados del primer trimestre de 2013, mejores que los de nuestra competencia. Se espera una evolución aún más positiva en los trimestres venideros, a pesar de las pocas posibilidades de incrementar mucho la inversión, dada la situación económica del país.

 

  • A pesar de ciertas noticias, no preocupan especialmente en el Popular los nuevos requerimientos del Banco de España, en cuanto a una correcta contabilización de las refinanciaciones y el consiguiente aumento de provisiones por morosidad. Se estima que la incidencia de estos requerimientos será ínfima, pues el banco lleva a cabo correctamente esa contabilización.

 

  • En resumen, la situación en el Popular es para estar tranquilos. Se dispone, en cualquier caso, de unas importantes provisiones genéricas, las mayores de la banca en términos absolutos, que permiten afrontar adecuadamente las actuales circunstancias.

 

Desde COMFIA-CCOO planteamos diversas cuestiones al respecto, que exponemos resumidamente junto con las respuestas recibidas:

 

  • Desinversión de activos que viene practicando el banco (Eurovida, CARI, cajeros automáticos, operativa de TPV de comercios, etcétera) tanto en lo que tiene que ver con la generación de plusvalías como en su repercusión en las plantillas afectadas.
    Este tipo de operaciones es común en el sector y, en todo caso, el Popular mantiene un elevado porcentaje de participación en las compañías que asumen esos activos, compañías que cuentan con socios especialistas en estos negocios y que cuentan con los medios tecnológicos adecuados.

 

  • Otras operaciones corporativas en España.
    Se siguen estudiando, pero de momento no se ven oportunidades.

 

En cuanto a la situación de la plantilla, expresamos las siguientes preocupaciones:

 

  • Inquietud por el cierre de sucursales.
    Se culminará durante este primer semestre el proceso de las 190 oficinas previstas en el marco de la fusión de Banco Pastor. Se prevé que, después, los pocos cierres y aperturas de oficinas que se produzcan serán motivados por el devenir propio del negocio.

 

  • Cumplimiento de lo estipulado en el Convenio Colectivo y en los Acuerdos Laborales firmados en el Popular. Entendemos que determinados aspectos no se respetan adecuadamente en el banco, obstaculizando sobremanera la conciliación de la vida personal y laboral. En materia de jornada y horarios, por ejemplo, la flexibilidad horaria acordada para los Técnicos se encuentra dificultada, de modo que su jornada laboral excede ampliamente lo acordado.

 

  • Falta de respeto a las personas en niveles intermedios de la estructura de la Dirección, con diferencias en según qué Territorial o Regional, a la hora de trasladar los objetivos del banco. Es una situación que conlleva una importante desmotivación, entre otras repercusiones no menos importantes. A través de correos electrónicos, llamadas telefónicas y entrevistas personales se presiona desmedidamente, se amenaza con el despido del trabajador, o incluso se anuncia un inminente Expediente de Regulación de Empleo... Es una situación que viene agravándose desde hace demasiado tiempo.
    El respeto ha de estar presente en todo momento en las relaciones personales a cualquier nivel. Se toma nota de la preocupación manifestada y se tratará este tema con los Directores Territoriales. Por otra parte, no hay previsto ERE alguno.

 

  • Insuficiente compensación de los esfuerzos de la plantilla para adaptarse a la difícil situación del negocio y al cumplimiento de objetivos. Excesiva carga de trabajo en las oficinas, dedicándose demasiado tiempo a afrontarla.
    Efectivamente, los objetivos tienden a ser más exigentes cada año, aunque los resultados no siempre acompañen. El nivel de exigencia va a seguir estando presente como mejor manera de afrontar la actual situación económica española. Por otro lado, es verdad que desde hace tres años existe una práctica congelación salarial a todos los niveles, salvo que se asuman mayores responsabilidades o que el cambio conlleve un esfuerzo de movilidad geográfica.

 

  • Rechazo a la prolongación de jornada. Y mucho más a la cultura de trabajar “de ocho a ocho” todos los días. Avanzamos una posible vía de solución: que en Direcciones Territoriales y Regionales no se de “servicio” a las oficinas durante tanto tiempo.
    Hay una cierta prevención contra el exceso de regulación que existe en algunas entidades y, en cualquier caso, el cumplimiento de los objetivos del banco debe mantenerse. Sin embargo, se muestra disposición por parte de la Dirección para escuchar y estudiar las fórmulas de racionalización de la jornada laboral que pueda plantear COMFIA-CCOO para que no se dé esa situación de trabajar “de ocho a ocho”

 

Desde COMFIA-CCOO valoramos esta reunión positivamente. Estimamos que hemos recogido adecuadamente las ideas que nos ha manifestado la Dirección del Popular y estamos seguros de que la misma ha tomado buena nota de las principales preocupaciones que tiene la plantilla. Naturalmente, en esta sección sindical continuaremos trabajando para conseguir las mejoras que venimos reclamando.

 

 

23 de mayo de 2013